Fabrizio Rat

Volver

PIANO & TECLADOS

Ha trabajado desde su adolescencia en producciones de música clásica y electrónica. Al llegar a París en 2007, comienza con una primera banda llamada Jukebox, luego Cabaret Contemporain, un conjunto de música tecnoide con dos contrabajos, guitarra, batería y piano. Después de dos Eps, llamados La Machina y Technopiano, lanza su primer álbum de techno híbrido, con una innovadora paleta de so-nidos. El pianista combina allí los sonidos acústicos y los armónicos extraños de su piano preparado, con los ritmos generados por instrumentos generadores de ritmos clásicos para la música electrónica. Una de las claves para entender su trabajo es la preparación de su piano, inspirado en el gran contrabajista italiano Stefano Scodanibbio, en el que el instrumento se modifica en una dirección más percusiva, transformando el tono, la intensidad y la resonancia de cada nota. 

Otras biografías

DIRECCIÓN
Marta Luna

Es egresada del Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral y del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Cursó estudios superiores de Dirección Orquestal con los Mtros. Pedro Ignacio Calderón y Jean Fournet (Francia). Fundó y dirigió Da Camera, en la ciudad de Santa Fe, desarrollando una intensa actividad artística y […]

Ver más
MEZZOSOPRANO
Tara Erraught

Nacida en Dundalk, Irlanda, se graduó en la Real Academia Irlandesa de Música en Dublín, donde estudió con la soprano Verónica Dunne del Teatro Real de Ópera de Londres. Fue ganadora del premio de la Ópera Nacional de Washington en el Concurso Internacional Hans Gabor Belvedere en Viena (2008) y el Rising Star de Dublin […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL INVITADO
Maurizio Benini

Es invitado habitual de las casas de ópera más prestigiosas del mundo: Metropolitan Opera de Nueva York, Ópera de París, Wiener Staatsoper, Royal Opera House de Londres, Teatro Real de Madrid, Opera Nacional de los Países Bajos en Ámsterdam, Opernhaus en Zúrich, Ópera de Montecarlo, Capitolio de Tou-louse y La Fenice en Venecia, solo por […]

Ver más
violín
Vadim Gluzman

Nacido en la ex Unión Soviética en 1973, inició sus estudios de violín a los siete años. Antes de mudarse a Israel en 1990, donde fue alumno de Yair Kless, estudió con Roman Sne en Letonia y Sakhar Bron en Rusia. En Estados Unidos sus maestros fueron Arkady Fomin y, en la Academia Juilliard, Dorothy […]

Ver más
×