Federico Ciancio

Volver

Dirección musical

Integra diversos conjuntos de música barroca como tecladista y arpista bajo la dirección de Manfredo Kraemer, Gabriel Garrido, Juan Manuel Quintana y Cristina García Banegas. Formó el Concerto Cima y la Cappella Seicento en 1966, interesado en la práctica del bajo continuo, el barroco italiano y los oratorios latinos. Ha participado en diversos conciertos y festivales en distintos países del mundo; Francia, Suiza, Finlandia, Rusia, Estados Unidos, México, Argentina, entre otros. Ha sido director invitado de numerosas agrupaciones, entre ellas la Orquesta Sinfónica Nacional de Uruguay, la Académica del Teatro Colón, las Barrocas de Rosario y Suquía, además de los coros de Cámara de la Municipalidad de Quilmes y del Teatro del Libertador San Martín de Córdoba. Nacido en Buenos Aires, se formó en la Escuela de Arte de Berisso y la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Plata. Es invitado regularmente a dirigir la Orquesta de Cámara de la Municipalidad de Rosario y se dedica a la docencia como profesor de bajo continuo, interpretación, repertorio para cantantes y música de cámara en la Fundación Antorchas, el Instituto Promúsica de Rosario, el Conservatorio Manuel de Falla, la Facultad de Bellas Artes de La Plata y el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.

Otras biografías

MEZZOSOPRANO
Aurore Ugolin

A los 9 años estudió clarinete, luego canto en la Montclair State University (Estados Unidos) y perfeccionó su formación vocal en el Conservatorio Nacional de Música y Danza de París. Actuó en escenarios del mundo y colaboró con directores como Kurt Masur, Alain Altinoglu, Friedemann Layer, Attilio Cremonesi y PhilippeN ahon. Cantó obras de Bernstein, Ravel, Philip […]

Ver más
Piano
Luis Ascot

Además de ser uno de los pianistas más destacados de su generación, Luis Ascot fue un amigo personal de Alberto Ginastera. Ha difundido su música durante toda su carrera, con el reconocimiento de la crítica por las interpretaciones de las obras para piano solo y especialmente del Concierto N° 1. Profesor Honorario del Conservatorio de […]

Ver más
BAILARINA
Peggy Grelat-Dupont

Nació en Francia, se formó en la Escuela de Ballet de la Opéra de Paris y luego trabajó durante siete años en el Paris Opéra Ballet Ensemble, interpretando obras clásicas y modernas. Bailó también en el Frankfurt Ballet dirigido por William Forsythe, en la compañía canadiense La La La Human Steps de Edouard Lock, en […]

Ver más
AUTOR
Leonardo Padura

Nació en La Habana el 9 de octubre de 1955.  Trabajó como guionista, periodista y crítico, hasta lograr el reconocimiento internacional con la serie de novelas policiales protagonizadas por el detective Mario Conde: Pasado perfecto, Vientos de cuaresma, Máscaras, Paisaje de otoño, Adiós, Hemingway, La neblina del ayer y La cola de la serpiente, traducidas a numerosos […]

Ver más
×