Federico Ciancio

Volver

Dirección musical

Integra diversos conjuntos de música barroca como tecladista y arpista bajo la dirección de Manfredo Kraemer, Gabriel Garrido, Juan Manuel Quintana y Cristina García Banegas. Formó el Concerto Cima y la Cappella Seicento en 1966, interesado en la práctica del bajo continuo, el barroco italiano y los oratorios latinos. Ha participado en diversos conciertos y festivales en distintos países del mundo; Francia, Suiza, Finlandia, Rusia, Estados Unidos, México, Argentina, entre otros. Ha sido director invitado de numerosas agrupaciones, entre ellas la Orquesta Sinfónica Nacional de Uruguay, la Académica del Teatro Colón, las Barrocas de Rosario y Suquía, además de los coros de Cámara de la Municipalidad de Quilmes y del Teatro del Libertador San Martín de Córdoba. Nacido en Buenos Aires, se formó en la Escuela de Arte de Berisso y la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Plata. Es invitado regularmente a dirigir la Orquesta de Cámara de la Municipalidad de Rosario y se dedica a la docencia como profesor de bajo continuo, interpretación, repertorio para cantantes y música de cámara en la Fundación Antorchas, el Instituto Promúsica de Rosario, el Conservatorio Manuel de Falla, la Facultad de Bellas Artes de La Plata y el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.

Otras biografías

Lucio Moral Pesce

Comenzó sus estudios de música a los 5 años tomando clases de audioperceptiva, expresión corporal y piano, actividades con las cuales continúa hasta el momento. Ingresó al Coro de Niños del Teatro Colón en 2022 . Actualmente estudia canto con Natalia Vivas (ISATC).

Ver más
Piano
Bruno Gelber

Pianista argentino de trayectoria internacional, se ha presentado con orquestas como las Filarmónicas de Berlín, Viena, Londres y Nueva York; la Orquesta de Filadelfia; la Tonhalle de Zúrich; la Orquesta del Teatro alla Scala de Milán; la NHK de Tokio y la Orquesta Nacional de Francia, entre otras. Nacido en Buenos Aires, inició sus estudios […]

Ver más
Soprano
Pía Gray

Debutó en Don Giovanni en 2019 con la compañía In Crescendo. En la temporada 2022/2023 cantó en Madama Butterfly en el Teatro del Libertador de Córdoba. Becada por el Mozarteum, se ha perfeccionado en Buenos Aires. Nacida en Córdoba yes integrante del Coro Polifónico de su provincia, con el que fue solista en obras como el Requiem de Mozart y Un Requiem […]

Ver más
Puesta en escena, escenografía y vestuario
Emilio Basaldúa

Es arquitecto graduado en la UBA, diseña escenografía y vestuario para teatro, televisión, cine y ópera. Fue Director General y Artístico del Teatro Colón entre el 2001 y 2002. Entre sus trabajos teatrales se encuentran La vuelta al hogar de Harold Pinter, dirigida por Alejandro Maci, Variaciones enigmáticas, de Eric Emmanuel Schmitt, Incendios, de Wajdi […]

Ver más
×