Filippo Gamba

Volver

PIANO

Se graduó en el Conservatorio de Verona, su ciudad natal, en la clase de Renzo Bonizzato. Se perfeccionó con María Tipo y Homero Francesch. Actualmente es profesor en la Academia de Música de Basilea y dicta seminarios en los festivales Musical de Portogruaro, Semana de Piano de Blonay, Asolo Musica, Oxford Philomusica y UDK Berlín. En 2000 ganó el primer Premio en el Concurso Géza Anda en Zúrich. Ya había sido premiado en varios concursos, entre ellos el Van Cliburn, Rubinstein, Leeds, Gina Bachauer, Beethoven, Bremen y Pozzoli.
Ha dado recitales en festivales como el de Piano del Ruhr, de Lucerna, Oxford, Lockenhaus, Varsovia, Dortmund y Semanas Musicales de Stresa.
Como solista tocó con la Sinfónica de Berlín, de Cámara de Viena, Estatal de Weimar, Camerata Académica de Salzburgo, Tonhalle de Zúrich, Ciudad de Birmingham y Filarmónica de Israel, bajo la batuta de Simon Rattle, James Conlon, Armin Jordan y Vladimir Ashkenazy, entre otros.
Su actividad discográfica comenzó con dos conciertos de Mozart dirigidos por Ashkenazy y Marinescu. Luego grabó tres CD con obras de piano solo de Beethoven, Brahms y Mendelssohn; dos con el violinista Eijin Niimura; y dos con Humoreske y Davidsbündlertänze de Schumann y la integral de Bagatelas de Beethoven.
Fiel a una idea íntima de hacer música, cultiva especial cariño por el repertorio de cámara que realiza junto al violonchelista Enrico Bronzi, la violinista Alexandra Conunova o cuartetos de renombre como el Michelangelo, Hugo Wolf, Gringolts y Vanbrugh.

Otras biografías

TAMBOR
Christian Frette

Nació en Buenos Aires donde comenzó sus estudios musicales con su hermano, el maestro Ángel Frette. Continuó su formación en percusión con Juan Ringer y en timbales con Arturo Vergara. Participó en el Ensamble de percusión y Técnica de marimba, dictado por Ney Rosauro (Brasil); el Encuentro Latinoamericano de Percusión realizado en la Universidad Federal […]

Ver más
Staatskapelle Berlin

Es una de las orquestas más antiguas del mundo, con 450 años de tradición. Fue fundada en 1570 como orquesta de la corte por el príncipe Joachim II de Brandeburgo, y expandió su actividad con la creación de la Ópera Real de la Corte en 1742, por el rey de Prusia Federico El Grande. Desde […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL
Tim Murray

Es director musical asociado de la Ópera de Ciudad del Cabo y fue finalista en la categoría “Revelación” en los Premios Internacionales de Ópera 2015. Ha dirigido La importancia de llamarse Ernesto, The Crackle, Street Scene, Porgy and Bess, Mandela Trilogy, La viuda alegre, Carmen, Così fan tutte, Babur, Don Giovanni y La bohème en […]

Ver más
Nuntempe Ensamble

Es un cuarteto de guitarras dedicado a la música contemporánea. En su propuesta combina la tradición de la música de cámara junto al eclecticismo de los lenguajes actuales, en los cuales conviven guitarras acústicas, eléctricas, procesamiento en tiempo real, electrónica y distintas manifestaciones estéticas desde una perspectiva experimental, representando una fuerte renovación del repertorio original […]

Ver más
×