Fundación Cultural Patagonia

Volver

Es una institución sin fines de lucro creada en 1990 en General Roca, provincia de Río Negro, cuyo objetivo es la expansión del arte y la cultura en todos sus géneros. La fundación cuenta con una propuesta distintiva, integrada por elencos artísticos en diferentes ramas de la música, la danza y el teatro. Fundación Cultural Patagonia intenta arribar a la mayor cantidad de lugares de la provincia de Río Negro, el país y el exterior. La difusión del arte y la posibilidad de que sea un vehículo de expresión y enriquecimiento para públicos de distintas edades, estratos sociales y geográficos, es su motor principal. Fundación Cultural Patagonia administra los siguientes elencos: Orquesta Sinfónica de la Provincia de Río Negro, Ensamble Popular, Grupo de Tango, Coro de Niños y Adolescentes, Ballet Río Negro, Ensamble de Percusión, Cuarteto, Quinteto y Camerata de Cuerdas, Grupo de Jazz, Coro Femenino, Ballet Español y Folclórico, Grupo de Rock, Coro de FCP, Grupo de Canto y Piano y conjuntos alternativos. Los mismos actúan en gran cantidad de ciudades de Río Negro y el país todos los años, muchas veces con entrada gratuita. Asimismo, la institución organiza numerosos eventos como el Festival Internacional de Percusión, el Festival de Teatro, Exposiciones, el Festival de Música, etc.

Otras biografías

Compositor
György Ligeti

Considerado uno de los compositores más importantes de la posguerra, fue estudiante y profesor en su Hungría natal hasta la Revolución de 1956, cuando huyó a Austria. Trabajó en los centros de nueva música de Colonia, Darmstadt, Estocolmo y Viena. Es reconocido principalmente por su técnica micropolifónica: texturas corales y orquestales densamente tejidas que se […]

Ver más
Arreglos musicales - Paquita
Albena Dobreva

Pianista y arregladora, se formó en su Bulgaria natal, completando luego un posgrado en el Conservatorio de Viena. Afincada en Chile, se desempeña como pianista del Teatro Municipal de Santiago y como directora asistente, realizando arreglos y nuevas versiones de numerosos ballets. Su trabajo ha sido apreciado en Bélgica, Dinamarca, Austria y Argentina.

Ver más
Maestro preparador
Reinaldo Censabella

Realizó estudios de piano en el Conservatorio Beethoven y de composición y dirección orquestal con Jacobo Ficher y Roberto Kinsky. Se formó profesionalmente en el Teatro Colón, al cual ingresó en 1973 como Maestro Colaborador y en 1982 debutó como Director de Orquesta, teniendo a su cargo la dirección musical de innumerables producciones. En 1976, […]

Ver más
SOPRANO
Aida Garifullina

Nació y creció en Kazan, Rusia. Su madre, la maestra de coro Laylya Ildarovna, fue quien le dio sus primeras lecciones de música y la inspiró a ser cantante de ópera.  Aida fue la ganadora del Concurso Operalia 2013. Artista exclusiva para Decca Records, su álbum homónimo se lanzó a nivel mundial en febrero de […]

Ver más
×