Gastón Oliveira Wekesser

Volver

Tenor

Realizó sus estudios de canto en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Fue semifinalista en los concursos internacionales de Canto Montserrat Caballé y Franz Belvedere, en el del Teatro Colón, y fue seleccionado en el Internacional Opera Studio Gijón. Interpretó los roles de Rodolfo (La Bohème), Elvino (La Sonnambula), Edgardo (Lucia di Lammermoor), el Duque de Mantua (Rigoletto), Alfredo (La Traviata), Werther (Werther) y Malcolm (Macbeth), entre otros. Interpretó el rol de Rodolfo (La Bohème) en la producción del Teatro Colón que se llevó al Teatro del Bicentenario de San Juan. 

Otras biografías

Director
José María Moreno Valiente

Nacido en Mallorca, estudió dirección orquestal en España y en el Conservatorio Rimsky- Korsakov de San Petersburgo. Ha dirigido orquestas como las Sinfónicas de Berlín, Brandeburgo y Augsburgo (Alemania), la Filarmónica de Karelia (Rusia), la Sinfónica Nacional (Colombia), la Filarmonia Veneta (Italia), la Sinfónica Nacional (Chile), la Filarmónica de Zagreb (Croacia) y las Sinfónicas de […]

Ver más
Coreografía
Raúl Candal

Bailarín, coreógrafo y maestro de ballet, fue director del Ballet Estable del Teatro Colón, maestro y asistente de dirección del Ballet del Teatro Argentino de La Plata y director del Ballet Argentino. Formado inicialmente como gimnasta, fue cinco veces campeón nacional de esa disciplina antes de ingresar al ámbito de la danza. En 1973 ingresó […]

Ver más
Barítono
Mariano Crosio

Miembro del Coro Estable del Teatro Colón desde 2010, ha interpretado allí en versión de concierto a Ford (Falstaff), Don Parmenione (L’occasione fa il ladro) y el Conde Almaviva (Le nozze di Figaro), entre otros roles. Ganador del 10º Concurso para Jóvenes Cantantes Líricos de Argentina (2008), fue semifinalista del 13º Concurso Internacional de Canto Lírico de Trujillo, Perú (2009).

Ver más
PIANO
Sergio Tiempo

Nacido en Caracas, Venezuela, es considerado uno de los intérpretes más sobresalientes de su generación, con una energía y una versatilidad únicas que le permiten abordar desde Brahms hasta Villa-Lobos y Ginastera. Comenzó sus estudios a los dos años con su madre, Lyl Tiempo. En la Fondazione per il Piano forte en Como, Italia, trabajó […]

Ver más
×