Geert Baeckelandt

Volver

Clarinete

Comenzó su carrera musical en la escuela de música local en Bélgica, obteniendo varios diplomas con distinción, en el conservatorio de Bruselas y Amberes, con el profesor Walter Boeykens. Estudió en Basilea (Suiza) con Hans Rudolf Stalder, aprendiendo la interpretación del clarinete clásico. Tomó múltiples clases con Eric Hoeprich y participó con el clarinete de de cinco llaves en B’rock y Concert l’Astrée. Fue durante varios años clarinetista de la Royal Symphonic Band of the Guides, la banda de viento más importante de Bélgica. Fue miembro como primer clarinete en la New Belgian Chamber Orchestra, la Beethoven Academie, Collegium Instrumentale Brugense, Prima la Musica e I Fiamminghi. Con esta última realizó giras por todo el mundo, incluyendo una actuación como solista en el Metropolitan Arts Centre de Tokio. Actualmente es clarinete principal de la orquesta de cámara Casco Phil. Es invitado frecuentemente a la Belgian National Orchestra, la Orquesta Sinfónica de Amberes y la Philharmonie Zuid en los Países Bajos. Como intérprete de repertorio de música de cámara, forma parte de todo tipo de formaciones como quinteto de viento, trío de clarinete y piano, dúo con piano y arpa. Es especialista en la ejecución del corno di bassetto. Es profesor de clarinete y música de cámara en la Fontys High School of Arts en Tilburg (Países Bajos) y profesor de clarinete en el conservatorio de Brujas, la academia de Tielt y Torhout. Es también invitado para clases magistrales en Holanda, Croacia, Rusia, Japón, Argentina y Gran Canaria.

Otras biografías

BAJO
Ricardo Seguel

Nacido en Chile, inició su carrera en el Teatro Municipal de Santiago. Su trayectoria abarca varios roles de carácter”bufo” como Selim de El turco en Italia, Basilio de El barbero de Sevilla, Alidoro de La Cenerentola, Don Profondo deEl viaje a Reims, Mustafá de La italiana en Argel, Don Pasquale de Don Pasquale, Dulcamara de L’elisir d’amore, Leporello de Don Giovanni, Fígaro de Las […]

Ver más
Director
Pablo Druker

Es uno de los directores argentinos más versátiles e interesantes de su generación. Fue nominado “Mejor director argentino del año“ por la Asociación de Críticos Musicales de la Argentina (2018), ganó el 2do premio en el Concurso Internacional de Dirección Orquestal Arthur Nikisch (2020) y la Mención de honor en el Concurso de Dirección Orquestal […]

Ver más
Violoncello
Siro Bellisomi

Estudió violoncello y piano en el Conservatorio de Música “Gilardo Gilardi” de La Plata, y egresó en 1998 como Instrumentista de Violoncello. Paralelamente, estudió con el Maestro Claudio Baraviera. Fue seleccionado por el Maestro Alberto Lysy para dar clases con Stanimir Todorov e integrar su Camerata en 1997. Becado por la Fundación Eleazar de Carvalho, asistió al […]

Ver más
Soprano
Anastasia Boldyreva

Nació en Moscú. Ha actuado en los principales escenarios italianos, colaborando con directores como Zubin Mehta, Michail Jurowski, Michele Mariotti, Daniel Oren, Plácido Domingo, Gianandrea Noseda, Gianluigi Gelmetti, Bernard de Billy, Donato Renzetti y Andrea Battistoni actuando como mezzosoprano.  Se formó en el Conservatorio Tchaikovsky de Moscú y se especializó en el Teatro del Maggio […]

Ver más
×