Gonzalo Córdova

Volver

ILUMINACIÓN

En el ámbito operístico, ha colaborado con directores escénicos como Horacio Pigozzi, Pablo Paritano, Leonor Manso, María Jaunarena, André Heller-Lópes y Rubén Szuchmacher, creando el diseño de iluminación para Ariadne auf Naxos, Così fan tutte, Candide, Tres hermanas, El Cónsul, Wozzeck, La flauta mágica, Madama Butterfly, La traviata, Serse, Tosca, La bohème, El barbero de Sevilla, Carmen, Cavalleria rusticana Los cuentos de Hoffmann, entre otras. Su labor ha sido reconocida con los premios ACE, Hugo y Konex. Autor de los ensayos La trampa de Goethe La iluminación escénica es Magister en ópera experimental. En la actualidad es profesor de la Universidad Nacional de las Artes y miembro de la Asociación de Diseñadores Escénicos de la Argentina.

Otras biografías

Tenor
Ramiro Pérez

Nació en Buenos Aires en 1985. A los doce años comenzó sus estudios de música en el Conservatorio “Julián Aguirre”. Luego, inicio su experiencia coral bajo la tutela del director ypedagogo Ricardo Barrera. Con él, también inició suexperiencia coral operística. Así mismo fueintegrante del Coro Mundial de Jóvenes en más de una sesión. Desde 2010 […]

Ver más
Tenor
Roy Cornelius Smith

Nació en Big Stone Gap, Virginia. Tiene una licenciatura y una maestría en música de la Universidad de Tennessee y un doctorado en artes musicales del Conservatorio Estadounidense de Música. Actualmente vive en Viena y París. Su debut internacional fue en 1998 en el Festival de Salzburgo, donde interpretó a Fatty en Ascenso y caída […]

Ver más
SOPRANO
Nina Warren

Es una artista de renombre internacional conocida por sus interpretaciones del repertorio para soprano dramática más exigentes: Brünnhilde en Die Walküre, con Charles Dutoit en el Teatro Colón; Turandot en Los Angeles Opera; Marie en Wozzeck, en San Diego Opera, Leonore en Fidelio en Bonn y Niza, Tosca en el Municipal de Santiago de Chile […]

Ver más
VIOLA
Javier Cárdenas

Nació en Buenos Aires, donde estudió violín y guitarra en el Conservatorio de Música Alberto Ginastera. Se graduó como profesor de violín en la Escuela Superior de Música de Salta José lo Giudice. Sus maestros fueron Edgardo Cattaruzzi y José Bondar y se perfeccionó con Chaim Taub, Manfred Kraemer, Ingrid Zur, Jorg Heyer, Ettore Caussa […]

Ver más
×