Grupo de Percusión de La Haya

Volver

Desde su fundación en 1977, los músicos del Grupo de Percusión de La Haya (Slagwerk Den Haag), se han centrado en la ejecución y el desarrollo de la música contemporánea en sus formas más diversas. Se destacan por un fuerte afianzamiento del repertorio existente y una gran cantidad de comisiones y colaboraciones con jóvenes compositores como formas de investigar los límites más extremos del sonido organizado. Algunos compositores que han escrito para el ensamble son Mauricio Kagel, John Cage, Karlheinz Stockhausen, Michael Gordon y Steve Reich. El Grupo de Percusión de La Haya desarrolla además una intensa actividad colaborativa junto a otros solistas y ensambles, coreógrafos y artistas de diferentes disciplinas. A través de los años, el ensamble se ha ubicado internacionalmente entre los intérpretes más importantes dedicados a la música contemporánea, con innumerable cantidad de presentaciones en toda Europa, Estados Unidos, Medio Oriente, Japón y Corea

Otras biografías

DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA
Claudia Bottazzini & Enrique Dartiguepeyrou

Claudia Bottazzini se formó en Escenografía y Enrique Dartiguepeyrou en Bellas Artes. Desarrollaron su carrera como realizadores de escenografía dentro y fuera del Teatro Colón, llegando a ocupar ambos el cargo de la Jefatura de la Sección Escenografía. Participaron juntos como realizadores en producciones en el Teatro Teresa Carreño de Caracas (Venezuela), Teatro Municipal de […]

Ver más
Reposición coreográfica
Claudia Pontoriero

Realizó sus estudios en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón a partir de 1976, donde sus principales Maestros fueron Mercedes Serrano, Rodolfo Fontán y Wasil Tupin. En 1981, fue seleccionada para perfeccionarse en la Escuela Mudra de Bélgica, dirigida por Maurice Béjart. Ese mismo año fue seleccionada como refuerzo del Ballet Estable del […]

Ver más
Morton Feldman

Nacido en Nueva York en 1926, es uno de los compositores norteamericanos más destacados del siglo XX, reconocido por algunas de sus singulares piezas instrumentales, compuestas por sonidos aislados de muy larga duración y para inusuales agrupaciones de instrumentos. A los 23 años conoció a John Cage, cuya influencia y estímulo ayudaron a que desarrollara […]

Ver más
Director
Giovanni Panella

Nació en 1985 en Italia y reside en la Argentina. Estudió órgano, música coral y dirección de orquesta. Se graduó en composición y dirección coral en el Conservatorio de Frosinone y en dirección de orquesta en el Conservatorio de Nápoles. Se perfeccionó en la Academia Musical Chigiana de Siena y con Pedro Ignacio Calderón en […]

Ver más
×