Guillermo Dezi Codaro

Volver

Guitarra

Especialmente dedicado al repertorio folklórico argentino, desde 1996 incursiona en la música de cámara, siendo de destacar su vasta colaboración con el compositor Carlos Di Fulvio, de quien ha estrenado diversas obras en Santa Fe y en Córdoba. Ambos se han presentado en diversos escenarios así como en el Festival de Cosquín. Nacido en Bombal, Santa Fe, estudió guitarra en su provincia natal y se perfeccionó en la Escuela de Música de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario. Junto con Di Fulvio grabó en 2005 el disco De la Patagonia a la Puna. En 2023, para conmemorar el centenario del nacimiento de Eduardo Falú, presentó en el Teatro del Libertador de Córdoba un programa con su música de cámara.

Otras biografías

Piano
Tiffany Butt

La pianista canadiense Tiffany Butt ha disfrutado de una amplia carrera como solista, recitalista de lieder, música de cámara y artista colaboradora en artes performáticas por todo el mundo. Actuó en lugares tan prestigiosos como el Festival Menuhin de Gstaad, el Gulbenkian de Lisboa, De Doelen de Rotterdam, la Berliner Konzerthaus, la Deutsche Oper de […]

Ver más
BARITONO
Armando Noguera

Nació en Argentina, ciudadano francés, estudió en el Teatro Colón y luego se incorporó al Atelier Lyrique de la Ópera Nacional de Paris. En 2005, fue finalista en el Concurso Internacional Operalia de Madrid, Premio de Zarzuela en el Concurso Francisco Vinas de Barcelona, 1º Premio en el Concurso Internacional de París, Crítica Premio al […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL
Joseph Colaneri

Es director musical desde 2013 del Glimmerglass Opera Fes-tival del estado de Nueva York. Debutó en el Metropolitan en 2000 con La bohème, donde luego condujo Luisa Miller, Tosca, Don Pasquale, L’Italiana in Algeri, Nabucco, Falstaff, Il trittico, L’ elisir d’amore y Norma. También trabajó regular-mente en el New York City Opera donde dirigió El […]

Ver más
Puesta en escena, escenografía y vestuario
Emilio Basaldúa

Es arquitecto graduado en la UBA, diseña escenografía y vestuario para teatro, televisión, cine y ópera. Fue Director General y Artístico del Teatro Colón entre el 2001 y 2002. Entre sus trabajos teatrales se encuentran La vuelta al hogar de Harold Pinter, dirigida por Alejandro Maci, Variaciones enigmáticas, de Eric Emmanuel Schmitt, Incendios, de Wajdi […]

Ver más
×