Gustavo Rivero Weber

Volver

DIRECTOR DE ORQUESTA

Fundador de la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata (OJUEM) y Director Artístico de la misma desde 2015. En poco tiempo ha llevado a este grupo a ser reconocido como una de las mejores orquestas mexicanas y tener un destaque internacional después de una exitosa gira por Italia, donde actuaron en Merano y las Musikwohen —uno de los festivales más reconocidos de Europa, donde recibieron invitación inmediata para regresar—, igual que en el Festival de Emilia Romagna. En Roma actuaron en la sala de Il Parco de la Música. En 2019, Rivero Weber hizo su debut discográfico como director de orquesta con una grabación de música mexicana El árbol de la vida para el sello Naxos, teniendo muy buena repercusión en la crítica especializada. Su formación en la técnica de dirección orquestal fue con los reconocidos directores Avi Ostrowsky, Alun Francis y Jan Latham-Koenig. Ha dirigido como huésped a las orquestas más importantes de México. Es egresado del Instituto Curtis de Filadelfia, en donde estudió con el legendario pianista Jorge Bolet y en el Conservatorio Estatal de la ciudad de Odessa, Ucrania, en donde también cursó estudios de perfeccionamiento. Ha grabado varios discos con música mexicana, latinoamericana y europea, además de uno dedicado a la música de Friedrich Nietzsche.

Otras biografías

PRIMER BAILARÍN
Federico Fernández

Primer bailarín del Ballet Estable y director de la compañía Buenos Aires Ballet, con la cual recorre la Argentina y el exterior, su repertorio abarca obras clásicas y contemporáneas: Don Quijote, Onegin, La cenicienta, La fierecilla domada, Margarita y Armando, Giselle, Paquita, Pulsaciones y Caravaggio, entre otras. Inició sus estudios con Katty Gallo y Raúl […]

Ver más
Tenor
José Azocar

Tras su debut en 1988 en Fausto en el Teatro Municipal de Santiago, en su Chile natal, ha cantado en importantes escenarios internacionales, como el Gran Teatro del Liceu en Barcelona y el Royal Albert Hall en Londres. Interpretó roles en La Bohème, Turandot, Otello, Tosca y Aida, y participó en festivales de ópera en […]

Ver más
BARÍTONO
Cristian Maldonado

A lo largo de su trayectoria se presentó en salas de su Argentina natal, Bolivia y Perú. Ha cantado los roles principales en óperas como Rigoletto, La Traviata, Cavalleria Rusticana, Barbero de Sevilla, Il Trovatore, L’amico Fritz, Lucia di Lammermoor, Madama Butterfly. Actualmente, el barítono argentino es miembro del Coro Estable del Teatro Colón.

Ver más
DIRECTOR DE ARTE Y ESCENÓGRAFO
Diego Siliano

Reconocido escenógrafo, ha diseñado para los teatros de ópera de Montecarlo, Estatal de Praga, Wielki de Poznan, Nacional de Letonia, Niza, Palacio de Bellas Artes de México, Seattle, así como en el Teatro Mayor de Bogotá y los municipales de Río de Janeiro y Santiago de Chile, entre otros. Han destacado sus realizaciones para Ascenso y […]

Ver más
×