Hera Hyesang Park

Volver

Soprano

Con un “timbre brillante” y “una sensación de pura alegría y emoción” (Opera Wire), la soprano Hera Hyesang Park es aclamada no sólo por su exquisita voz y técnica escénica, sino también por las ideas más profundas que encierra su obra.
Nacida en Corea del Sur, y formada en la Escuela Juilliard, mezcla sus raíces coreanas y la experiencia de la vida occidental en un enfoque cosmopolita de la vida y el arte. Estudió en la Universidad Nacional de Seúl, antes de obtener su Diploma de Artista tras
dos años de Estudios en Ópera en la Escuela Juilliard en 2015.
Su voz lírica de coloratura posee tanto una técnica inmaculada como una variedad aparentemente infinita de colores tonales, que se combinan en una presencia escénica intrépida y cautivadora.
Ha interpretado papeles operísticos en el Metropolitan, el Festival de Glyndebourne, la Ópera de París, la Ópera Estatal de Berlín, la Ópera de Baviera y con la Orquesta de la Radio de Múnich. También ha actuado como solista junto con la Filarmónica de Nueva York y en la Ópera de Los Ángeles.
Entre los eventos más importantes del inicio de la temporada 2024 se incluye el lanzamiento de su segundo álbum, Breathe, por Deutsche Grammophon. Se presentará junto al pianista Andrés Sarre en México, y con el pianista Bretton Brown en el Reino Unido, donde también debutará con la Orquesta Filarmónica de Londres.
Interpretará el repertorio de Breathe en la Semana de la Moda de Seúl 2024, y en un recital env la Sala de Conciertos Lotte de Seúl. Su primer álbum, I am Hera, fue publicado por Deutsche Grammophon en 2020.
Otros aspecto destacado fue su actuación en una Gala junto a la Filarmónica de Nueva York, bajo la dirección del Maestro Gustavo Dudamel. Próximamente, interpretará el papel de Despina en Così fan tutte en la Ópera de París.
Más información en: www.herahyesangpark.com

Otras biografías

Coreógrafa - Romance del diablo
Ana María Stekelman

Reconocida por fusionar el tango y la danza contemporánea, fue fundadora y directora artística del Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín. Integró la compañía de Oscar Araiz y asumió la dirección coreográfica de múltiples obras como Bolero de Ravel, Bésame y Pulcinella. Multipremiada, fundó la compañía Tangokinesis en 1992. Creó obras para ballets como el […]

Ver más
Iluminación
Alessandro Carletti

Nació en Roma. Estudió fotografía y pintura. A finales de los 90 comenzó a trabajar en el Festival de Ópera Rossini y colabora con Damiano Michieletto en producciones como Il Trittico (Theater an der Wien), Don Carlo (Ópera de Viena), Un baile de máscaras (La Scala de Milán), Cavalleria Rusticana/Pagliacci ( Covent Garden de Londres, Premio Olivier a la mejor producción de ópera), Rigoletto (Ópera Nacional Holandesa y La […]

Ver más
DIRECTOR
Enrique Schneebeli

Compositor, arreglador, director e intérprete, es trombón bajo en la Orquesta Estable del Teatro Colón desde 2003, un cargo que ha ocupado anteriormente en las Orquestas Filarmónica de Buenos Aires, la Sinfónica Nacional y la Estable del Teatro Argentino. Es miembro fundador del cuarteto Viento Sur Trombones y ha actuado como solista junto a numerosas […]

Ver más
DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA
Enrique Bordolini

Se formó en el ISATC donde fue responsable del diseño de los sistemas de iluminación (1979), dirigió el proyecto de modernización escénica (1989) y fue Director de Producción Escénica. Fue Director Técnico de los teatros Argentino de la Plata, Municipal de Santiago de Chile y Director Escenotécnico del Teatro Colón (1998). Realizó el diseño escenográfico […]

Ver más
×