Hera Hyesang Park

Volver

Soprano

Con un “timbre brillante” y “una sensación de pura alegría y emoción” (Opera Wire), la soprano Hera Hyesang Park es aclamada no sólo por su exquisita voz y técnica escénica, sino también por las ideas más profundas que encierra su obra.
Nacida en Corea del Sur, y formada en la Escuela Juilliard, mezcla sus raíces coreanas y la experiencia de la vida occidental en un enfoque cosmopolita de la vida y el arte. Estudió en la Universidad Nacional de Seúl, antes de obtener su Diploma de Artista tras
dos años de Estudios en Ópera en la Escuela Juilliard en 2015.
Su voz lírica de coloratura posee tanto una técnica inmaculada como una variedad aparentemente infinita de colores tonales, que se combinan en una presencia escénica intrépida y cautivadora.
Ha interpretado papeles operísticos en el Metropolitan, el Festival de Glyndebourne, la Ópera de París, la Ópera Estatal de Berlín, la Ópera de Baviera y con la Orquesta de la Radio de Múnich. También ha actuado como solista junto con la Filarmónica de Nueva York y en la Ópera de Los Ángeles.
Entre los eventos más importantes del inicio de la temporada 2024 se incluye el lanzamiento de su segundo álbum, Breathe, por Deutsche Grammophon. Se presentará junto al pianista Andrés Sarre en México, y con el pianista Bretton Brown en el Reino Unido, donde también debutará con la Orquesta Filarmónica de Londres.
Interpretará el repertorio de Breathe en la Semana de la Moda de Seúl 2024, y en un recital env la Sala de Conciertos Lotte de Seúl. Su primer álbum, I am Hera, fue publicado por Deutsche Grammophon en 2020.
Otros aspecto destacado fue su actuación en una Gala junto a la Filarmónica de Nueva York, bajo la dirección del Maestro Gustavo Dudamel. Próximamente, interpretará el papel de Despina en Così fan tutte en la Ópera de París.
Más información en: www.herahyesangpark.com

Otras biografías

Mezzosoprano
Trinidad Goyeneche

En el Teatro Colón estuvo en producciones de Ascenso y caída de la ciudad de Mahagonny, El Principito, El enfermo imaginario, entre otras. Se formó en el ISATC y participó de óperas en la Argentina y el exterior, como La Traviata, Così fan tutte y La flauta mágica, así como de conciertos de música de cámara. Integra el Coro Estable del Teatro Colón.

Ver más
BARÍTONO
Mandisinde Mbuyazwe

Estudió en el Colegio de Música de la Universidad de Ciudad del Cabo, y en sus años de estudiante interpretó importantes roles, como Don Giovanni. Ganó el segundo premio en la Competencia de Canto de la Shock Fundation en 2008 y el primer premio en 2011. Actuó en Il viaggio a Reims, Las bodas de […]

Ver más
ASISTENTE DE ENSAYOS
Martín Miranda

Se formó en Danza clásica con los maestros Nenúfar Fleitas, Mabel Silvera y Gerardo Finn. Integró las compañías del Teatro San Martín, Argentino de La Plata, Ballet de Santiago (Chile) y Ballet Estable del Teatro Colón. Como intérprete, su repertorio incluye los roles protagónicos de numerosas obras del repertorio clásico, neoclásico y contemporáneo, entre ellas: […]

Ver más
COREOGRAFÍA
Anne-Marie Holmes

Nacida en Canadá, se entrenó con Heino Heiden, Lydia Karpova y Wynne Shaw en Londres. En Nueva York continuó sus estu-dios de ballet con Felia Doubrovska y se formó en Leningrado con Natalia Dudinskaya, Alexander Pushkin y Shelest Alia del Ballet Kirov. Fue la primera norteamericana invitada a participar con el Ballet Kirov de Rusia. […]

Ver más
×