Hera Hyesang Park

Volver

Soprano

Con un “timbre brillante” y “una sensación de pura alegría y emoción” (Opera Wire), la soprano Hera Hyesang Park es aclamada no sólo por su exquisita voz y técnica escénica, sino también por las ideas más profundas que encierra su obra.
Nacida en Corea del Sur, y formada en la Escuela Juilliard, mezcla sus raíces coreanas y la experiencia de la vida occidental en un enfoque cosmopolita de la vida y el arte. Estudió en la Universidad Nacional de Seúl, antes de obtener su Diploma de Artista tras
dos años de Estudios en Ópera en la Escuela Juilliard en 2015.
Su voz lírica de coloratura posee tanto una técnica inmaculada como una variedad aparentemente infinita de colores tonales, que se combinan en una presencia escénica intrépida y cautivadora.
Ha interpretado papeles operísticos en el Metropolitan, el Festival de Glyndebourne, la Ópera de París, la Ópera Estatal de Berlín, la Ópera de Baviera y con la Orquesta de la Radio de Múnich. También ha actuado como solista junto con la Filarmónica de Nueva York y en la Ópera de Los Ángeles.
Entre los eventos más importantes del inicio de la temporada 2024 se incluye el lanzamiento de su segundo álbum, Breathe, por Deutsche Grammophon. Se presentará junto al pianista Andrés Sarre en México, y con el pianista Bretton Brown en el Reino Unido, donde también debutará con la Orquesta Filarmónica de Londres.
Interpretará el repertorio de Breathe en la Semana de la Moda de Seúl 2024, y en un recital env la Sala de Conciertos Lotte de Seúl. Su primer álbum, I am Hera, fue publicado por Deutsche Grammophon en 2020.
Otros aspecto destacado fue su actuación en una Gala junto a la Filarmónica de Nueva York, bajo la dirección del Maestro Gustavo Dudamel. Próximamente, interpretará el papel de Despina en Così fan tutte en la Ópera de París.
Más información en: www.herahyesangpark.com

Otras biografías

Orquesta Filarmónica de Mendoza

La Orquesta Filarmónica de Mendoza es un organismo dependiente de la Secretaria de Cultura del Gobierno de la Provincia de Mendoza. Fue creada en 1992 y, desde entonces, realiza una tarea de extensión cultural a través de sus presentaciones en la provincia y en el país. Su repertorio es muy variado: desde obras del repertorio […]

Ver más
Tenor
Arturo Chacón-Cruz

Destacado tenor oriundo de Sonora, México, es asidua figura en los escenarios internacionales, desde el Teatro alla Scala de Milán al Carnegie Hall de Nueva York. Su repertorio abarca más de sesenta roles operísticos que ha interpretado, hasta el momento, en treinta países. En las últimas temporadas ha interpretado a Gabriele Adorno (Simon Boccanegra) en el Teatro […]

Ver más
BAJO
Rafal Siwek

El bajo polaco Rafał Siwek se ha distinguido como interprete verdiano, en roles como Felipe II (Don Carlo) en Tel Aviv, con Zubin Mehta, y en Turín, Moscú, Tokio y Varsovia; Zaccaria (Nabucco) en Verona, Múnich, Nápoles, Tel Aviv, Génova y Varsovia; el Gran Inquisidor (Don Carlo) en Milán, Múnich, Berlín, Madrid, Atenas y Zurich, […]

Ver más
DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA Y VESTUARIO
Oria Puppo

Escenógrafa, vestuarista, iluminadora de teatro ópera y performance. Nacida en Buenos Aires en 1971, trabaja principalmente como escenógrafa y diseñadora de vestuario y de forma intermitente como diseñadora de luces y video. Directora Técnica del FIBA 1999-2005 y de la Compañía de Peter Brook 2002-2004. Colaboradora artística del Teatro Nacional Argentino-Teatro Cervantes (2016-2020). Trabaja entre Francia y […]

Ver más
×