Hera Hyesang Park

Volver

Soprano

Con un “timbre brillante” y “una sensación de pura alegría y emoción” (Opera Wire), la soprano Hera Hyesang Park es aclamada no sólo por su exquisita voz y técnica escénica, sino también por las ideas más profundas que encierra su obra.
Nacida en Corea del Sur, y formada en la Escuela Juilliard, mezcla sus raíces coreanas y la experiencia de la vida occidental en un enfoque cosmopolita de la vida y el arte. Estudió en la Universidad Nacional de Seúl, antes de obtener su Diploma de Artista tras
dos años de Estudios en Ópera en la Escuela Juilliard en 2015.
Su voz lírica de coloratura posee tanto una técnica inmaculada como una variedad aparentemente infinita de colores tonales, que se combinan en una presencia escénica intrépida y cautivadora.
Ha interpretado papeles operísticos en el Metropolitan, el Festival de Glyndebourne, la Ópera de París, la Ópera Estatal de Berlín, la Ópera de Baviera y con la Orquesta de la Radio de Múnich. También ha actuado como solista junto con la Filarmónica de Nueva York y en la Ópera de Los Ángeles.
Entre los eventos más importantes del inicio de la temporada 2024 se incluye el lanzamiento de su segundo álbum, Breathe, por Deutsche Grammophon. Se presentará junto al pianista Andrés Sarre en México, y con el pianista Bretton Brown en el Reino Unido, donde también debutará con la Orquesta Filarmónica de Londres.
Interpretará el repertorio de Breathe en la Semana de la Moda de Seúl 2024, y en un recital env la Sala de Conciertos Lotte de Seúl. Su primer álbum, I am Hera, fue publicado por Deutsche Grammophon en 2020.
Otros aspecto destacado fue su actuación en una Gala junto a la Filarmónica de Nueva York, bajo la dirección del Maestro Gustavo Dudamel. Próximamente, interpretará el papel de Despina en Così fan tutte en la Ópera de París.
Más información en: www.herahyesangpark.com

Otras biografías

Asistente de Dirección
María Laura Matienzo

Egresada del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón,  a los 10 años fue elegida por el coreógrafo Zarko Previl para interpretar El amorcillo principal en Don Quijote.   La maestra Gloria Kazda ha sido su guía y consejera durante su carrera, junto a otros maestros. Ha obtenido la medalla de oro en el Primer […]

Ver más
Pianista
Lucía Zapata

Inició sus estudios musicales en el Conservatorio Mozart de esa ciudad y concluyó el 6° año de la Carrera de Piano. Tomó clases de piano clásico con Lidia Mazzieri y de piano popular con Luis Lewin. Concluye la carrera de Instrumentista en la Escuela de Música Popular La Colmena. En 2005, acompañó al piano la […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL
Marcelo Birman

Egresado del Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla con medalla de oro, desarrolló tanto su actividad docente y artística como en gestión cultural y educativa. Fue Director General de Enseñanza Artística de la Ciudad de Buenos Aires. Desde 2018 es Director del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. En 1999 fundó la Compañía […]

Ver más
DIRECTOR DE ESCENA
Mario Pontiggia

Nacido en Las Flores (Buenos Aires), es arquitecto y régisseur. Fue director de producción de la Ópera de Montecarlo, director artístico de la Ópera de Las Palmas de Gran Canaria, y actualmente dirige la Fundación Internacional Alfredo Kraus. Dirigió L’incoronazione di Poppea, Il ritorno d’Ulisse in patria, Aci, Galatea e Polifemo, Giulio Cesare, La grotta […]

Ver más
×