Homero Francesch

Volver

Piano

Ha realizado conciertos en las principales salas del mundo y con las más importantes orquestas, desde la Filarmónica de Viena hasta la Filarmónica de Nueva York pasando por la Filarmónica de Berlín, la Sinfónica de Londres, la Staaskapelle de Dresden, la Orquesta Nacional de Francia, la del Concertgebouw de Amsterdam, la Royal Liverpool Philharmonic, la Filarmónica de Varsovia, la Sinfónica de la RAI y la Orquesta Tonhalle de Zúrich.
Ha trabajado con directores como Leonard Bernstein, Sir Colin Davis, Riccardo Chailly, Kurt Masur, Herbert Blomstedt, Neeme Järvi, Karl Richter, Charles Dutoit y Sir
Neville Marriner y sus más de 30 grabaciones incluyen discos para Deutsche
Grammophon, Kontrapunkt y Tudor, entre otros. Ha grabado Les Noces de Stravinsky junto con Martha Argerich, Krystian Zimerman y Cyprien Katsaris; la Fantasía Coral de Beethoven con la Filarmónica de Viena y Leonard Bernstein; y el Tristán de Hans Werner Henze con el compositor en el podio. En 1991 grabó para Kontrapunkt la integral de sonatas y conciertos para piano de Mozart con la  Filarmónica de Niza.
Actuó en el Festival de Salzburgo, el de Aix-en-Provance, el Beethoven Festival de Bönn, el Wiener Festwochen, el Ruhr Piano Festival, la Primavera de Praga, el Festival Cervantino y el Enescu Festival de Bucarest, entre otros.
Ha sido jurado del Géza Anda, el Beethoven Piano Competition Bönn, el Paloma O´Shea de
Santander, el Busoni Piano de Bolzano y tantos otros. Entre 2004 y 2009 fue director artístico de la Sommer Akademie Lenk de Suiza y desde 2006 hasta 2017 ocupó el mismo cargo en la Viersener Musiksommer.
Fue catedrático de la Universidad de las Artes de Zúrich (Zürcher Hochschule der
Künste – ZHdK) donde impartió clases a pianistas solistas.

Otras biografías

Bajo-Barítono
Erwin Schrott

Nació en Montevideo. Comenzó su carrera a los 22 años como Roucher en Andrea Chénier. Ganó los concursos “CarlosGómez” y “Juventudes Musicales” antes de ganar Operalia en 1998. A partir de entonces fue convocado para cantar en las principales salas de ópera del mundo. Se ha presentado en La Scala de Milán, el Metropolitan de Nueva York, la Ópera […]

Ver más
BARÍTONO
Mandisinde Mbuyazwe

Estudió en el Colegio de Música de la Universidad de Ciudad del Cabo, y en sus años de estudiante interpretó importantes roles, como Don Giovanni. Ganó el segundo premio en la Competencia de Canto de la Shock Fundation en 2008 y el primer premio en 2011. Actuó en Il viaggio a Reims, Las bodas de […]

Ver más
DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA Y VESTUARIO
Oria Puppo

Escenógrafa, vestuarista, iluminadora de teatro ópera y performance. Nacida en Buenos Aires en 1971, trabaja principalmente como escenógrafa y diseñadora de vestuario y de forma intermitente como diseñadora de luces y video. Directora Técnica del FIBA 1999-2005 y de la Compañía de Peter Brook 2002-2004. Colaboradora artística del Teatro Nacional Argentino-Teatro Cervantes (2016-2020). Trabaja entre Francia y […]

Ver más
Director
Emiliano Linares

Nació en Córdoba. Es Profesor Superior en Dirección Coral y Licenciado en Dirección Coral (UNLP) y cursó la Licenciatura en Dirección Orquestal en la misma universidad. Integró el Estudio Coral de Buenos Aires y desde 2002 es miembro estable del Coro Nacional de Jóvenes. Dirige el Coro de la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales […]

Ver más
×