Homero Francesch

Volver

Piano

Ha realizado conciertos en las principales salas del mundo y con las más importantes orquestas, desde la Filarmónica de Viena hasta la Filarmónica de Nueva York pasando por la Filarmónica de Berlín, la Sinfónica de Londres, la Staaskapelle de Dresden, la Orquesta Nacional de Francia, la del Concertgebouw de Amsterdam, la Royal Liverpool Philharmonic, la Filarmónica de Varsovia, la Sinfónica de la RAI y la Orquesta Tonhalle de Zúrich.
Ha trabajado con directores como Leonard Bernstein, Sir Colin Davis, Riccardo Chailly, Kurt Masur, Herbert Blomstedt, Neeme Järvi, Karl Richter, Charles Dutoit y Sir
Neville Marriner y sus más de 30 grabaciones incluyen discos para Deutsche
Grammophon, Kontrapunkt y Tudor, entre otros. Ha grabado Les Noces de Stravinsky junto con Martha Argerich, Krystian Zimerman y Cyprien Katsaris; la Fantasía Coral de Beethoven con la Filarmónica de Viena y Leonard Bernstein; y el Tristán de Hans Werner Henze con el compositor en el podio. En 1991 grabó para Kontrapunkt la integral de sonatas y conciertos para piano de Mozart con la  Filarmónica de Niza.
Actuó en el Festival de Salzburgo, el de Aix-en-Provance, el Beethoven Festival de Bönn, el Wiener Festwochen, el Ruhr Piano Festival, la Primavera de Praga, el Festival Cervantino y el Enescu Festival de Bucarest, entre otros.
Ha sido jurado del Géza Anda, el Beethoven Piano Competition Bönn, el Paloma O´Shea de
Santander, el Busoni Piano de Bolzano y tantos otros. Entre 2004 y 2009 fue director artístico de la Sommer Akademie Lenk de Suiza y desde 2006 hasta 2017 ocupó el mismo cargo en la Viersener Musiksommer.
Fue catedrático de la Universidad de las Artes de Zúrich (Zürcher Hochschule der
Künste – ZHdK) donde impartió clases a pianistas solistas.

Otras biografías

Puesta en escena, escenografía y vestuario
Emilio Basaldúa

Es arquitecto graduado en la UBA, diseña escenografía y vestuario para teatro, televisión, cine y ópera. Fue Director General y Artístico del Teatro Colón entre el 2001 y 2002. Entre sus trabajos teatrales se encuentran La vuelta al hogar de Harold Pinter, dirigida por Alejandro Maci, Variaciones enigmáticas, de Eric Emmanuel Schmitt, Incendios, de Wajdi […]

Ver más
Soprano
Anastasia Boldyreva

Nació en Moscú. Ha actuado en los principales escenarios italianos, colaborando con directores como Zubin Mehta, Michail Jurowski, Michele Mariotti, Daniel Oren, Plácido Domingo, Gianandrea Noseda, Gianluigi Gelmetti, Bernard de Billy, Donato Renzetti y Andrea Battistoni actuando como mezzosoprano.  Se formó en el Conservatorio Tchaikovsky de Moscú y se especializó en el Teatro del Maggio […]

Ver más
Nicola Costantino

Nicola Costantino nació en Rosario en 1964. Vive y trabaja en Buenos Aires. Y es escultora de formación. En sus obras denuncia la violencia de la que es víctima el cuerpo, eje de su investigación. Sus piezas combinan una aguda belleza con una incomodidad difícil de resolver. La comida está presente desde sus primeras obras […]

Ver más
PRIMER BAILARÍN INVITADO
Marcelo Gomes

Nació en Manaos, Brasil, donde comenzó sus estudios de danza a la edad de cinco años. Al ganar el Premio Revelación en el Festival de Danza de Joinville en 1993, viajó a los Estados Unidos para continuar su entrenamiento en el Conservatorio HARID en Boca Raton, Florida, en las escuelas del Ballet de Boston y […]

Ver más
×