Horacio Efron

Volver

DISEÑO DE ILUMINACIÓN

En 1984 comenzó sus actividades en el espectáculo como asistente de iluminación y ha pasado por todas las áreas de un montaje. 
Ha diseñado para La flauta mágica, Aliados, Don Giovanni, Mahagonny Songspiel, Bromas y Lamentos, Carmen, Tristán e Isolda, Werther, Diario de un desaparecido/El pobre marinero, Elektra, La carrera del libertino, Fausto, Macbeth, Jonny Spielt Auf, Otello, Onieguin, Las bodas de Figaro, Rigoletto y Tosca, entre otras óperas. Es miembro de la Asociación de Diseñadores Escénicos Argentinos. Trabajó en teatros de América, Europa y Oriente bajo la dirección de Marcelo Lombardero, Paul Fourny, Rita Cosentino, Claudio Gallardou, Lia Jelín, Mario Pontiggia, Gerardo Hochman, Larry Raven, Diego Coran Oria, Enrique Federman, Riky Pashkus, Leonor Manso, Gabriela Ricardes, Marcelo Peruso y Raul Sansica, entre otros. Entre 2012 y 2014 estuvo a cargo de la Dirección de Producción Técnica en el Teatro Argentino de la Plata. 

Otras biografías

Coreógrafa
Leïla Ka

«Su éxito se refleja en unas giras extraordinarias que agotan las entradas: actualmente es la coreógrafa joven más popular, con más de cien fechas al año» (Le Monde). Leïla Ka ha sabido imponer su energía combativa en pocos años. Potentemente teatral y tremendamente precisa, su danza «te agarra por las entrañas en una emoción que es tanto más intensa cuanto […]

Ver más
SOPRANO
María Hinojosa

Se licenció en canto y lied en la Escuela Superior de Música de Cataluña con la máxima calificación. Se presentó en teatros del mundo como Musikverein y Theater an der Wien, Arena de Verona, Teatro Colón de Buenos Aires, Ópera de Philadelphia, Teatre del Liceu, Auditorio y Palacio de la Música de Barcelona; Teatro Real […]

Ver más
Coro
Coro Nacional de Niños

El Coro Nacional de Niños es un organismo musical que depende de la Secretaría de Cultura del Ministerio de Capital Humano. Su meta es la expresión artística del repertorio coral en todo el país y la formación profesional de los pequeños cantantes. Hasta 2009, fue dirigido por Vilma Gorini de Teseo, y luego asumió María […]

Ver más
Bailarina invitada [Carmen]
Viengsay Valdés

Desde 2020 es directora general del Ballet Nacional de Cuba (BNC), siendo internacionalmente reconocida como una de las más importantes bailarinas cubanas. Desde que fuera nombrada en 2001 primera bailarina del BNC, su repertorio ha incluido títulos clásicos de los siglos diecinueve y veinte, así como creaciones contemporáneas concebidas especialmente para ella. Como artista invitada, […]

Ver más
×