Humberto Ridolfi

Volver

VIOLÍN

Nació en Mendoza. Comenzó sus estudios de violín a tem-prana edad con su padre Ángel Ridolfi y con Szymsia Bajour. A los 16 años continuó su formación con Alberto Lysy, quien lo invitó a Suiza a la International Menuhin Music Academy, Gstaad. Allí participó de giras, conciertos y grabaciones en Europa. Finalizó sus estudios en 1996 en el Conservatorio de Ginebra, recibiendo el Prix de Musique de Chambre.
Entre 1986 y 1990 residió en Estados Unidos, donde estudió con Jaime Laredo y Josef Gingold en el Conservatorio de St. Louis y en la Universidad de Música de Bloomington, Indiana. Cursó seminarios con el American Quartet y Michael Tree en el Taos Festival de Nuevo México. En 1988 y 1989 fue invitado por Alexander Schneider para tocar con el New York String Ensamble en el Carnegie Hall y el Kennedy Center.
A partir de 1995 inició una intensa carrera en la escena del tango en escenarios de Tokio, Nueva York, Londres, México, San Francisco y Bruselas, entre otras ciudades, junto a gran-des músicos y compañías del género: la Forever Tango de Luis Bravo, Otango y la compañía de Andrés Linetzky, con la que participó de la gira Tango Origin en Tokio 2015.
En 2001 volvió a Buenos Aires para continuar su trayectoria en Argentina. Realizó diversas actuaciones de música de cámara y fue miembro del Cuarteto UCA. Grabó un CD junto a Viviana Lazzarin (sonatas de Debussy, Saint-Saëns y Fauré) y otro con el Cuarteto Gianneo. Actualmente es integrante de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires.

Otras biografías

Director musical
Kakhi Solomnishvili

Es director titular de la Orquesta Filarmónica de Eslovenia desde 2024, director de la Orquesta Filarmónica de Georgia y del Teatro de Ópera y Ballet de Tbilisi. En 2017, fue honrado con el Premio Tsinandali de Música. Desde 2022, Solomnishvili es asistente de Charles Dutoit y colabora con la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires y […]

Ver más
BAILARÍN SOLISTA
Dalmiro Astesiano

Nació el 31 de marzo de 1981 en la ciudad de Buenos Aires. Su formación comenzó a los 5 años de edad de la mano del Maestro Miguel Miranda. Con solo 10 años ingresó en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Un año después consiguió su primer rol en la sala principal del […]

Ver más
Invasión

El ensamble Invasión se presentó por primera vez en julio de 2016 en el auditorio de la Usina del Arte con obras de Claude Debussy, Richard Wagner y Arnold Schoenberg. Invasión toma su nombre de una de las obras capitales del arte argentino del siglo XX: la película de Hugo Santiago de 1969, con guión de […]

Ver más
violín
Vadim Gluzman

Nacido en la ex Unión Soviética en 1973, inició sus estudios de violín a los siete años. Antes de mudarse a Israel en 1990, donde fue alumno de Yair Kless, estudió con Roman Sne en Letonia y Sakhar Bron en Rusia. En Estados Unidos sus maestros fueron Arkady Fomin y, en la Academia Juilliard, Dorothy […]

Ver más
×