Iannis Xenakis

Volver

Compositor

Nacido en Rumania, fue un compositor y arquitecto de ascendencia griega, considerado uno de los más relevantes de la música contemporánea. Comenzó sus estudios de composición en París, primero con Arthur Honegger y Darius Milhaud, y fnalmente con Olivier Messiaen, con quien estudió regularmente a partir de 1952. En 1955, Hans Rosbaud dirigió en el Festival de Donaueschingen su primera obra importante para orquesta: Metastasis. Esta pieza, y las que le siguieron, Pithoprakta (1955- 56), y Achorripsis (1956-57), así como artículos publicados en los Gravesaner Blätter, la revista que dirigía Hermann Scherchen, le dieron a Xenakis una importante notoriedad. Pionero del uso de la computadora en la composición musical algorítmica, fundó en 1966 el EMAMu, conocido a partir de 1972 como CEMAMu (Centre d’Études de Mathématique et Automatique Musicales), instituto dedicado al estudio de aplicaciones informáticas en la música. Allí concibió y desarrolló el sistema UPIC, que permite la realización sonora directa COMPOSITOR de la notación gráfica que se efectúa sobre una tableta. Algunos de los procedimientos utilizados en sus composiciones se inspiran en la teoría de probabilidades, la teoría cinética de gases de Maxwell-Boltzmann (Pithoprakta), de distribución aleatoria de puntos en un plano (Diamorphoses), de restricciones mínimas en (Achorripsis), de distribución gaussiana en (ST/10 y Atrées), cadenas de Markov (Analogiques), la teoría de juegos (Duel y Stratégie), la teoría de grupos (Nomos Alpha), y el álgebra booleana en (Herma y Eonta). En consonancia con su uso de teorías probabilísticas, muchas de las piezas de Xenakis son, en sus propias palabras, “una forma de composición que no es el objeto en sí, sino una idea en sí, esto es, los comienzos de una familia de composiciones”

Otras biografías

DIRECTOR INVITADO
Claudio Vandelli

Director invitado permanente de la Orquesta Sinfónica Estatal “Nueva Rusia” de Moscú (desde hace 10 años) y Segundo Director de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Rusia, sus actividades son compartidas entre orquestas profesionales de gran nivel y orquestas juveniles. También es reconocido por sus actuaciones junto a cantantes e instrumentistas como Anna Netrebko, Yuri Bashmet, Barbara Hendricks, […]

Ver más
BAILARÍN PRINCIPAL AMERICAN BALLET THEATRE
Herman Cornejo

Es bailarín principal del American Ballet Theatre desde 2003, compañía con la que celebró su 25º aniversario en 2024. Ha trabajado con algunos de los coreógrafos más importantes de la historia reciente, como Twyla Tharp, Wayne McGregor y Justin Peck, entre otros. Y desde 2021, lleva adelante también proyectos creativos de producción propia, como Anima […]

Ver más
ERHU
Xiaohui Ma

Intérprete virtuosa de erhu y “músico de primera clase nacional” en China, se graduó en el Conservatorio de Música de Shanghái, su ciudad natal. En los últimos 20 años dio centena-res de conciertos y conferencias en más de 50 países. Actuó en festivales internacionales y en escenarios como el Lincoln Center, Kennedy Center, Carnegie Hall […]

Ver más
MEZZOSOPRANO
Alejandra Malvino

Desde 1994 participa como solista en las temporadas líricas del Teatro Colón, del Teatro Argentino de La Plata y de la mayoría de los teatros líricos de la Argentina. Ha ofrecido numerosos conciertos del repertorio sinfónico coral junto a la Sinfónica Nacional y la Filarmónica de Buenos Aires, además de otras orquestas de la Argentina […]

Ver más
×