Iannis Xenakis

Volver

Compositor

Nacido en Rumania, fue un compositor y arquitecto de ascendencia griega, considerado uno de los más relevantes de la música contemporánea. Comenzó sus estudios de composición en París, primero con Arthur Honegger y Darius Milhaud, y fnalmente con Olivier Messiaen, con quien estudió regularmente a partir de 1952. En 1955, Hans Rosbaud dirigió en el Festival de Donaueschingen su primera obra importante para orquesta: Metastasis. Esta pieza, y las que le siguieron, Pithoprakta (1955- 56), y Achorripsis (1956-57), así como artículos publicados en los Gravesaner Blätter, la revista que dirigía Hermann Scherchen, le dieron a Xenakis una importante notoriedad. Pionero del uso de la computadora en la composición musical algorítmica, fundó en 1966 el EMAMu, conocido a partir de 1972 como CEMAMu (Centre d’Études de Mathématique et Automatique Musicales), instituto dedicado al estudio de aplicaciones informáticas en la música. Allí concibió y desarrolló el sistema UPIC, que permite la realización sonora directa COMPOSITOR de la notación gráfica que se efectúa sobre una tableta. Algunos de los procedimientos utilizados en sus composiciones se inspiran en la teoría de probabilidades, la teoría cinética de gases de Maxwell-Boltzmann (Pithoprakta), de distribución aleatoria de puntos en un plano (Diamorphoses), de restricciones mínimas en (Achorripsis), de distribución gaussiana en (ST/10 y Atrées), cadenas de Markov (Analogiques), la teoría de juegos (Duel y Stratégie), la teoría de grupos (Nomos Alpha), y el álgebra booleana en (Herma y Eonta). En consonancia con su uso de teorías probabilísticas, muchas de las piezas de Xenakis son, en sus propias palabras, “una forma de composición que no es el objeto en sí, sino una idea en sí, esto es, los comienzos de una familia de composiciones”

Otras biografías

PRIMER BAILARÍN
Alejandro Parente

Formado en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, estudió con varios maestros y, en especial, bajo la tutela de Rada Eichenbaum. A los 16 ingresó como bailarín del Ballet Estable asumiendo los protagónicos de obras como Giselle, La Bayadera, Onieguin, El cascanueces, Romeo y Julieta, Raymonda, Coppelia, Paquita, El corsario, La bella durmiente […]

Ver más
Violín
Robert Lakatos

Nació en Novi Sad, Serbia, en 1991. Fue el estudiante de violín más joven en la historia de la Academia de Artes en su ciudad natal, donde hoy es profesor (también enseña en la Facultad de la Música en Belgrado). Completó su formación con Dejan Mihailović y en la Universidad de la Artes en Zúrich. […]

Ver más
Escaladrum

Juntos desde 1999 con su formación original, con más de cuarenta países recorridos y quince discos editados, estos verdaderos embajadores de la música argentina en el mundo son poseedores de un gran reconocimiento de prensa y público, tanto por su original sonoridad como por su poderosa actitud en el vivo. Sus integrantes son elogiados músicos […]

Ver más
Realización escenográfica
Alberto Brown López

Director de Producción Técnica del Teatro Municipal de Santiago, Chile, integra el equipo técnico de esa casa teatral desde 1992. Desde entonces, ha colaborado con los realizadores de todos los títulos de cada temporada, gestionando además el área de procesos productivos y el desarrollo de la infraestructura escenotécnica.

Ver más
×