Iannis Xenakis

Volver

Compositor

Nacido en Rumania, fue un compositor y arquitecto de ascendencia griega, considerado uno de los más relevantes de la música contemporánea. Comenzó sus estudios de composición en París, primero con Arthur Honegger y Darius Milhaud, y fnalmente con Olivier Messiaen, con quien estudió regularmente a partir de 1952. En 1955, Hans Rosbaud dirigió en el Festival de Donaueschingen su primera obra importante para orquesta: Metastasis. Esta pieza, y las que le siguieron, Pithoprakta (1955- 56), y Achorripsis (1956-57), así como artículos publicados en los Gravesaner Blätter, la revista que dirigía Hermann Scherchen, le dieron a Xenakis una importante notoriedad. Pionero del uso de la computadora en la composición musical algorítmica, fundó en 1966 el EMAMu, conocido a partir de 1972 como CEMAMu (Centre d’Études de Mathématique et Automatique Musicales), instituto dedicado al estudio de aplicaciones informáticas en la música. Allí concibió y desarrolló el sistema UPIC, que permite la realización sonora directa COMPOSITOR de la notación gráfica que se efectúa sobre una tableta. Algunos de los procedimientos utilizados en sus composiciones se inspiran en la teoría de probabilidades, la teoría cinética de gases de Maxwell-Boltzmann (Pithoprakta), de distribución aleatoria de puntos en un plano (Diamorphoses), de restricciones mínimas en (Achorripsis), de distribución gaussiana en (ST/10 y Atrées), cadenas de Markov (Analogiques), la teoría de juegos (Duel y Stratégie), la teoría de grupos (Nomos Alpha), y el álgebra booleana en (Herma y Eonta). En consonancia con su uso de teorías probabilísticas, muchas de las piezas de Xenakis son, en sus propias palabras, “una forma de composición que no es el objeto en sí, sino una idea en sí, esto es, los comienzos de una familia de composiciones”

Otras biografías

TENOR
Pavel Valuzhin

El tenor bielorruso es un destacado solista en el Teatro Bolshoi de Moscú, donde interpretó papeles protagónicos como el de Rodolfo en La bohéme, el Duque en Rigoletto y muchos otros. Graduado en la Escuela de Música Molodechny, luego realizó estudios vocales en el Conservatorio Rimsky-Korsakov de San Petersburgo. En 2017 debutó en la Western […]

Ver más
SOPRANO
Monserrat Maldonado

Nacida en Paraguay y radicada en Argentina, integró la Compañía de Ópera de la Universidad del Norte (Asunción) cantando en Don Giovanni, Tanhausser, El Mesías, La Pasión según San Juan y el Oratorio de Pascua. En el Teatro El Círculo de Rosario cantó como solista en la Sinfonía N°2 de Mahler y fue Mimi en […]

Ver más
DIRECTOR
Germán Zacoro Nielsen

Se recibió como profesor de piano en el Conservatorio de Música “Alberto Ginastera”. En el 2009 hizo su debut como solista de piano junto a la Orquesta Sinfónica de la UCA y en el 2011 ganó el primer premio del Primer Concurso de Música de Cámara “Alberto Ginastera”. Como director se formó en la UNA […]

Ver más
Director musical
Paolo Bortolameolli

Nació en Viña del Mar. Es Director Musical de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil en Chile y de la Sinfónica Azteca en México, Director Principal Invitado de la Filarmónica de Santiago (Ópera Nacional de Chile) y Director Asociado de la Filarmónica de Los Ángeles. Con esta última formación ha dado conciertos en el Hollywood Bowl. En los […]

Ver más
×