Iñaki Encina Oyón

Volver

DIRECTOR DE ORQUESTA

Comenzó sus estudios musicales estudiando piano. Entrenó como maestro de coro en el Conservatorio Nacional de Toulouse, y luego como director de orquesta en la clase de Jorma Panula y Enrique García Asensio en el Basque Country Music Centre. En 2005 ingresó en el Lyric Workshop de la Ópera de París, donde trabajó como director y asistente de dirección. Colaboró con reconocidos directores como Thomas Hengelbrock, Emmanuelle Haïm y Antony Hermus. Dirigió Così fan tutte, Las bodas de Figaro y El barbero de Sevilla con la Orquesta de Cámara de la Radio rumana y La flauta mágica con la Orquesta Filarmónica de Tirgu Mures. En 2010 debutó en el Palais Garnier con un concierto dedicado a Madrigaux de Philippe Fénélon y, en 2011, dirigió Rigoletto en el Roger Barat Theatre de Herblay. Participó en la creación de La Cerisaie de Philippe Fénélon (encargo de la Ópera Nacional de París) y dirigió la primera producción de Vanessa de Samuel Barber en Ile de France, así como La Finta Giardinera en la Casa de la Cultura de Seine-Saint Denis Bobigni. También dirigió Isola disabitata de Haydn, Zanetto de Mascagni, Abu Hassan de Weber, El Cónsul de Gian Carlo Menotti, Falstaff de Salieri, Athalia de Handel, entre otras producciones. En 2014 debutó en Japón con un concierto en el Metropolitan Theatre Tokyo y, recientemente, trabajó como asistente de Roberto Abbado en el Teatro Real de Madrid para una nueva producción de Norma. En la temporada 2015-2016 fue nombrado director de coro en la Opéra de Tours. 

Otras biografías

Soprano
Nadine Sierra

En la temporada 2021/22 ha interpretado los roles de Violetta (La Traviata) en el Maggio Musicale Fiorentino; Gilda (Rigoletto) en la  Ópera de Paris y La Scala de Milán; y Lucia (Lucia di Lammermoor) en el Teatro di San Carlo, la Ópera Estatal de Baviera y el Metropolitan. Ha ofrecido actuaciones en recitales con la […]

Ver más
Diseño de vestuario - Chacona
Verena Hemmerlein

Vestuarista de vasta carrera internacional, ha creado diseños para producciones de ballet de reconocidos coreógrafos, entre quienes se cuentan Mario Schröder, Terence Kohler, Douglas Lee y, muy especialmente, de Goyo Montero. Oriunda de Múnich, estudió escenografía y vestuario en la Academia de Artes de Düsseldorf. H colaborado con el Ballet de Berna y la Compañía […]

Ver más
Coreógrafo - Chaikovski pas de deux - Jewels: Diamonds
George Balanchine (1904-1983)

Creador de más de cuatro centenares de ballets, fue uno de los coreógrafos más prolíficos e innovadores del siglo veinte. Nacido en San Petersburgo y formado en la Academia del Ballet Imperial, fue un brillante bailarín y luego coreógrafo de los Ballets Russes. En 1946 fundó la Escuela de Ballet de Nueva York. Pionero en […]

Ver más
Supervisión general de la obra
Agustina Galizzi

Nació en 1981 en Buenos Aires, Argentina; estudió en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y se perfeccionó con Cristina Delmagro y Mario Galizzi, entre otros. A los 14 años, ganó la Medalla de Plata en el 1er Festival del Mercosur y, un año después, la Medalla de Bronce en el Certamen Internacional […]

Ver más
×