Comenzó sus estudios musicales estudiando piano. Entrenó como maestro de coro en el Conservatorio Nacional de Toulouse, y luego como director de orquesta en la clase de Jorma Panula y Enrique García Asensio en el Basque Country Music Centre. En 2005 ingresó en el Lyric Workshop de la Ópera de París, donde trabajó como director y asistente de dirección. Colaboró con reconocidos directores como Thomas Hengelbrock, Emmanuelle Haïm y Antony Hermus. Dirigió Così fan tutte, Las bodas de Figaro y El barbero de Sevilla con la Orquesta de Cámara de la Radio rumana y La flauta mágica con la Orquesta Filarmónica de Tirgu Mures. En 2010 debutó en el Palais Garnier con un concierto dedicado a Madrigaux de Philippe Fénélon y, en 2011, dirigió Rigoletto en el Roger Barat Theatre de Herblay. Participó en la creación de La Cerisaie de Philippe Fénélon (encargo de la Ópera Nacional de París) y dirigió la primera producción de Vanessa de Samuel Barber en Ile de France, así como La Finta Giardinera en la Casa de la Cultura de Seine-Saint Denis Bobigni. También dirigió Isola disabitata de Haydn, Zanetto de Mascagni, Abu Hassan de Weber, El Cónsul de Gian Carlo Menotti, Falstaff de Salieri, Athalia de Handel, entre otras producciones. En 2014 debutó en Japón con un concierto en el Metropolitan Theatre Tokyo y, recientemente, trabajó como asistente de Roberto Abbado en el Teatro Real de Madrid para una nueva producción de Norma. En la temporada 2015-2016 fue nombrado director de coro en la Opéra de Tours.
Otras biografías
Director invitado
Wolfgang Wengenroth
Nació en Bonn en 1975, estudió piano y dirección de orquesta en la Universidad de Música y Arte Dramático de Graz, en Austria. Su carrera empezó en 2002 como maestro preparador en la Ópera Cómica en Berlín. Fue maestro de capilla del Teatro de Baja-Sajonia Hildesheim de Hannover en 2017 y en el Teatro Nacional […]
Ver másPreparación musical y piano
Marcela Esoin
Egresada del Conservatorio Nacional de Música “Carlos López Buchardo” como Profesora Nacional de Música (especialidad: Piano), del Conservatorio Juan José Castro en Dirección Coral y del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón como maestra interna de ópera. En estas carreras, fue discípula de maestros como Antonio Russo en dirección coral y el maestro Aquiles Parise en preparación musical […]
Ver másFlauta
María Cecilia Muñoz
Flautista argentina, ha sido premiada en numerosos concursos internacionales como el “Beijing Nicolet”, China; “Carl Nielsen”, Dinamarca; “Aeolus”, Alemania; “Crusell”, Finlandia; “Jeunesses Musicales de Belgrado”, Serbia, entre otros. Actuó como solista junto a las orquestas “Festival Strings Lucerne”, Sinfónica de Basilea, de Cámara de Basilea, Sinfónica de Düsseldorf, Sinfónica de Nürnberg, de Cámara Mendelssohn de Leipzig, Deutsche Kammerakademie y la Orquesta Sinfónica Saint-Petersburg Cappella. Bajo la batuta […]
Ver másDIRECCIÓN DEL CORO
Marvin Kernelle
Nombrado Director de Coro de la Ópera de Ciudad del Cabo en 2014, ingresó a la Ópera de esa ciudad diez años antes como miembro del Programa de Entrenamiento Coral. Entre 2005-2007 realizó la Diplomatura en Interpretación de Ópera bajo la tutela de Virginia Davids. Como miembro del Coro de la Ópera de Ciudad del […]
Ver más