Iñaki Encina Oyón

Volver

DIRECTOR DE ORQUESTA

Comenzó sus estudios musicales estudiando piano. Entrenó como maestro de coro en el Conservatorio Nacional de Toulouse, y luego como director de orquesta en la clase de Jorma Panula y Enrique García Asensio en el Basque Country Music Centre. En 2005 ingresó en el Lyric Workshop de la Ópera de París, donde trabajó como director y asistente de dirección. Colaboró con reconocidos directores como Thomas Hengelbrock, Emmanuelle Haïm y Antony Hermus. Dirigió Così fan tutte, Las bodas de Figaro y El barbero de Sevilla con la Orquesta de Cámara de la Radio rumana y La flauta mágica con la Orquesta Filarmónica de Tirgu Mures. En 2010 debutó en el Palais Garnier con un concierto dedicado a Madrigaux de Philippe Fénélon y, en 2011, dirigió Rigoletto en el Roger Barat Theatre de Herblay. Participó en la creación de La Cerisaie de Philippe Fénélon (encargo de la Ópera Nacional de París) y dirigió la primera producción de Vanessa de Samuel Barber en Ile de France, así como La Finta Giardinera en la Casa de la Cultura de Seine-Saint Denis Bobigni. También dirigió Isola disabitata de Haydn, Zanetto de Mascagni, Abu Hassan de Weber, El Cónsul de Gian Carlo Menotti, Falstaff de Salieri, Athalia de Handel, entre otras producciones. En 2014 debutó en Japón con un concierto en el Metropolitan Theatre Tokyo y, recientemente, trabajó como asistente de Roberto Abbado en el Teatro Real de Madrid para una nueva producción de Norma. En la temporada 2015-2016 fue nombrado director de coro en la Opéra de Tours. 

Otras biografías

Dirección musical
Andrés Gerszenzon

Compositor, director, instrumentista y docente-investigador. Ha sido premiado por Fundación Antorchas, el Fondo Nacional de las Artes y Fundación Omega. Obtuvo el Premio Municipal de Música 2021 por Amatista (ópera de cámara). Como director e intérprete, se ha especializado en Música Barroca, Renacentista y Contemporánea. Se aboca a la experimentación escénica e interdisciplinaria. Compuso música de cámara, sinfónica, […]

Ver más
Piano
Jorge Navarro

Irrumpió en la escena del jazz en 1958. Participó del grupo Swing Timers y, en 1960, fundó con “Gato” Barbieri la Agrupación Nuevo Jazz, además de formar su propio trío. En 1969, como integrante The Sound & Co., emprende una gira que culmina en Estados Unidos, donde se radicó por seis años. De regreso, retoma […]

Ver más
DIRECTORA DE ORQUESTA
Alejandra Urrutia Borlando

Nació en Concepción, Chile. Estudió con los maestros Robert Spano y Hugh Wolff en la Academia Americana de Dirección en Aspen y además participó en cursos de Marin Alsop, Kenneth Kiesler, Gustav Meier, Hans Graf, Larry Radcleff  y Murry Sidlin. Ha trabajado como directora, violinista y educadora en la Universidad de Michigan, Estados Unidos. Desde […]

Ver más
Piano
Tiffany Butt

La pianista canadiense Tiffany Butt ha disfrutado de una amplia carrera como solista, recitalista de lieder, música de cámara y artista colaboradora en artes performáticas por todo el mundo. Actuó en lugares tan prestigiosos como el Festival Menuhin de Gstaad, el Gulbenkian de Lisboa, De Doelen de Rotterdam, la Berliner Konzerthaus, la Deutsche Oper de […]

Ver más
×