Iñaki Encina Oyón

Volver

DIRECTOR DE ORQUESTA

Comenzó sus estudios musicales estudiando piano. Entrenó como maestro de coro en el Conservatorio Nacional de Toulouse, y luego como director de orquesta en la clase de Jorma Panula y Enrique García Asensio en el Basque Country Music Centre. En 2005 ingresó en el Lyric Workshop de la Ópera de París, donde trabajó como director y asistente de dirección. Colaboró con reconocidos directores como Thomas Hengelbrock, Emmanuelle Haïm y Antony Hermus. Dirigió Così fan tutte, Las bodas de Figaro y El barbero de Sevilla con la Orquesta de Cámara de la Radio rumana y La flauta mágica con la Orquesta Filarmónica de Tirgu Mures. En 2010 debutó en el Palais Garnier con un concierto dedicado a Madrigaux de Philippe Fénélon y, en 2011, dirigió Rigoletto en el Roger Barat Theatre de Herblay. Participó en la creación de La Cerisaie de Philippe Fénélon (encargo de la Ópera Nacional de París) y dirigió la primera producción de Vanessa de Samuel Barber en Ile de France, así como La Finta Giardinera en la Casa de la Cultura de Seine-Saint Denis Bobigni. También dirigió Isola disabitata de Haydn, Zanetto de Mascagni, Abu Hassan de Weber, El Cónsul de Gian Carlo Menotti, Falstaff de Salieri, Athalia de Handel, entre otras producciones. En 2014 debutó en Japón con un concierto en el Metropolitan Theatre Tokyo y, recientemente, trabajó como asistente de Roberto Abbado en el Teatro Real de Madrid para una nueva producción de Norma. En la temporada 2015-2016 fue nombrado director de coro en la Opéra de Tours. 

Otras biografías

Bailarín
Alan Pereyra

Se formó en el Teatro San Martín de Códoba y en el ISATC. Ha tenido a cargo roles protagónicos en La Sylphide, La Bayadera, El Corsario, La bella durmiente, entre otras obras del repertorio. Integra el Ballet Estable desde 2019.

Ver más
Piano
Teo Gheorghiu

Nacido cerca de Zúrich, vivió en Londres, donde estudió con Hamish Milne. Irrumpió en la escena al ganar el 1º Premio en el Concurso Internacional de Piano de San Marino en 2004 y el máximo galardón en el Concurso Internacional Franz Liszt en Weimar.  A los 18 años fue el ganador más joven del Anillo […]

Ver más
TENOR
Enrique Folger

Estudió en el Conservatorio Municipal de Música Manuel  de Falla, en el ISATC y fue miembro de la Camerata Vocale por Guillermo Opitz. Interpretó los principales roles de su cuerda en Don Giovanni, Fidelio, Nabucco, Macbeth, La traviata, Rigoletto, Don Carlos, Tosca, Turandot y Don Quijote, entre muchas otras producciones. Participó en el Festival Martha […]

Ver más
DIRECTOR
Roberto Saccente

Director de coros, egresado del Conservatorio Nacional, fundó los coros Polifónico Nacional, del Conservatorio de Morón y Coral Femenino de San Justo. Realizó giras por América, Europa y África. Fue director del Conservatorio de Morón hasta 1999, donde también fue profesor de Dirección Coral (al igual que en el Conservatorio Nacional). Es jurado en concursos […]

Ver más
×