Ira Levin

Volver

DIRECTOR MUSICAL

Es reconocido por su versatilidad como director de repertorio operístico y sinfónico. También es pianista y compositor. Ha realizado más de 1.000 actuaciones en alrededor de 60 óperas. Actuó al frente de orquestas como la Staatskapelle Dresden, la Gewandhaus de Leipzig, la Orquesta Museum de Fráncfort, Sinfónica de Düsseldorf, Filarmónica de Duisburg, la Orquesta Bruckner de Linz, la Staatskapelle Badische de Karlsruhe, la Filarmónica de Bremen, la Orquesta del Conservatorio de La Haya, la Orquesta Sinfónica Nacional de Portugal en Lisboa, al Filarmónica de Buenos Aires y la del Estado de Mexico, y en la Ópera de Dublín, la Ópera de Montpellier, la Ópera de Oslo, la Opera Norrlands en Suecia, Suecia, la Ópera de Ciudad del Cabo, entre otras.
Nacido en Chicago, comenzó sus estudios de piano a los nueve años y entró al programa de música de la Northwestern University. A los 17 tomó clases de piano con Jorge Bolet en la Universidad de Indiana y luego continuó sus estudios con él en el Instituto Curtis de Filadelfia, donde fue su asistente además de estudiar dirección de orquesta con Max Rudolf y participar en interpretaciones de la Sinfonía “La edad de la ansiedad” de Leonard Bernstein dirigidas por el compositor.
Fue asistente de Michael Gielen en 1985 en la Ópera de Fráncfort, donde debutó con Fidelio y permaneció hasta 1988. Fue director principal de la Ópera de Bremen (1988-1996) y director principal conductor en la Deutsche Oper del Rin, luego en Düsseldorf-Duisburg (1996-2002). En 2002 debutó en la Semper Opera de Dresde con Tristán e Isolda. Fue  responsable del estreno alemán de Maskarade de Nielsen en la Ópera de Kassel. Entre 2001 y 2005 fue director artístico del Teatro y la Orquesta Municipal de San Pablo, Brasil. Entre 2007 y 2010 fue Director artístico y musical del Teatro Nacional en Brasilia. 
En 2010 y 2012 grabó con la Orquesta Sinfónica de Londres dos compactos con música de Michael Colina. En 2014 grabó en Glasgow con la Royal Scottish National Orchestra el Requiem de Colina.
En la temporada 2011 dirigió Lohengrin y un concierto con la Orquesta Estable del Teatro Colón, y en 2012 la ópera Edipo de George Enescu. En 2013 se hizo cargo de la dirección de las óperas Aleko y Francesca da Rimini, de Rachmaninov; La mujer sin sombra y Un ballo in maschera.
Actualmente es Principal Director Invitado de la Orquesta Estable del Teatro Colón.
En la temporada 2014 dirigió el estreno continental de Calígula  de Detlev Glanert, Idomeneo de Mozart y Madama Butterfly de Puccini; además de dirigir la Filarmónica de Buenos Aires, con la que estrenó mundialmente sus Cuatro piezas para orquesta basadas en Rachmaninov. 

Otras biografías

DIRECTOR
Gerald Martin Moore

Es un maestro de canto reconocido internacionalmente, que ha trabajado con Renée Fleming por muchos años, desde la producción de Alcina en la Ópera Garnier de París. Siguió trabajando con ella en los roles siguientes, en los discos de Decca y en recitales. Otros artistas de renombre también han acudido a su ayuda: Natalie Dessay, Joyce […]

Ver más
Bandoneón
Horacio Romo

Comenzó sus estudios de bandoneón a los 9 años y se formó con los mejores maestros, incluido Marcos Madrigal. Integró las orquestas de los siguientes músicos: Julián Plaza, Osvaldo Berlingieri, Horacio Salgán, Antonio Agri, Walter Ríos, Atilio Stampone, Raúl Garello, Rubén Juárez y Gustavo Beytelman, entre otros. Ha tocado el Concierto para bandoneón y orquesta […]

Ver más
PRIMER BAILARÍN
Leandro Ariel Tolosa

Nació en San Martín (provincia de Buenos Aires). Inició sus estudios con Liliana Belfiore, Antonio Truyol y Wasil Tupin, antes de ingresar al ISA y continuar su formación en la Escuela Nacional de Arte de La Habana (Cuba). Trabajó en varias compañías, como el Ballet Argentino bajo la dirección de Julio Bocca, el Ballet Nacional de […]

Ver más
Viola
Brett Deubner

Sus actuaciones más recientes incluyen más de 50 conciertos junto a orquestas en cuatro continentes. El compromiso de Brett Deubner en la ampliación del repertorio para la viola se pone de manifiesto en sus colaboraciones con algunos de los grandes compositores actuales como Richard Danielpour, Samuel Adler, Lalo Schifrin, Andrew Rudin, David Del Tredici y […]

Ver más
×