Isaac Hernández

Volver

PRIMER BAILARÍN INVITADO

Nació en Guadalajara, México, en abril de 1990. Primero se formó con su padre, Héctor Hernández, y luego continuó en la Philadelphia’s Rock School para Educación en Danza. Actuó con ABT II antes de unirse al San Francisco Ballet en 2008, y fue ascendido a solista en enero de 2011. En 2012 se unió a Het Nationale Ballet como segundo solista, ascendiendo a primer solista al año siguiente.
Actualmente, es solista principal del English National Ballet, fue invitado al Ballet de la Ópera de París en las producciones de La Bayadere y Don Quijote, ambas creaciones de Nureyev, así como en Don Quijote del Teatro Mariinsky. Este año partici-pará en la última producción de Don Quijote de Baryshnikov y Laurent Hilaire para la Opera di Roma.
Algunos de sus papeles destacados en todo el mundo incluyen: James en La Sylphide de Frank Anderson, Oberon en The Dream de Ashton, Albretch en la reinterpretación de Giselle de Akram Khan, Basilio en Don Quijote, Solor en La Bayadere, Romeo y Mercutio en Romeo y Julieta de Rudy Van Dantzig, Two Pieces for Het de Hans Van Manen, Romeo de Nureyev, Franz en Coppelia de George Balanchine, Lensky en Onegin, Four Temperaments de John Cranko, por mencionar unos pocos. 
Sus premios incluyen el Benois de la Danse al Mejor Bailarín Masculino (2018) y el Alexandra Radius Award para el baila-rín más destacado, medalla de oro en el USA International Ballet Competition en Jackson, Mississippi, en 2006. También la medalla de bronce y el premio especial del Ballet Kirov en el Moscow’s International Ballet Competition, en 2005; y el primer lugar en el Cuba International Competition en 2004; además de ganador del Grand Prix en las finales de YAGP en Nueva York.

Otras biografías

DIRECCIÓN
Marta Luna

Es egresada del Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral y del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Cursó estudios superiores de Dirección Orquestal con los Mtros. Pedro Ignacio Calderón y Jean Fournet (Francia). Fundó y dirigió Da Camera, en la ciudad de Santa Fe, desarrollando una intensa actividad artística y […]

Ver más
Diseño de iluminación
Ricardo Castro

Iluminador residente del Teatro Municipal de Santiago, Chile, ha diseñado para óperas y ballets. Entre estos últimos se cuentan sus trabajos para El lago de los cisnes, Giselle, La Cenicienta y esta versión de Carmen, entre otros. Colaborador de Roberto Oswald, Hugo de Ana y Enrique Bordolini, participó en producciones en diversos países de Latinoamérica, Europa y China.

Ver más
Director Coro Orfeón de Buenos Aires
Néstor Andrenacci

Trabaja como director, docente y cantante desde 1971. Dicta cursos y talleres e integra jurados en la Argentina y en el exterior. Dirige el Grupo de Canto Coral (GCC), el Coro del Banco de la Nación Argentina, Trilce (grupo dedicado a repertorios fundados en la literatura), el Conjunto Madrigalista Francisco Guerrero y codirige el Orfeón […]

Ver más
Bailarina
Sofía Ramela

Comenzó sus estudios a los seis años en el conservatorio Andrea Andrada. A los nueve, fue becada por la Fundación Julio Bocca a través de un concurso. Ingresó al ISATC, donde completó su formación y perfeccionamiento. En 2024 fue contratada por el Ballet Estable del Teatro Colón.

Ver más
×