Isabel Leonard

Volver

Mezzosoprano

Isabel Leonard cautiva a la audiencia, tanto en la ópera como en las salas de concierto con un repertorio que va de Vivaldi a Mozart, pasando por Nico Muhly. Ha cantado en la Ópera Estatal de Viena, la Ópera de París, el Festival de Salzburgo, la Ópera Estatal de Baviera, el Carnegie Hall, el Festival de Glyndebourne, el Teatro Comunale de Bologna, el Festival de Aix-en-Provence, el Metropolitan de Nueva York, la Lyric Opera de Chicago, la Ópera de San Francisco y la Ópera de Los Ángeles.
Entre sus roles se destacan Rosina (El barbero de Sevilla), Angelina (La Cenerentola), Cherubino (Las Bodas de Fígaro), Dorabella (Così fan tutte), Charlotte (Werther), Blanche de la Force (Diálogos de Carmelitas), Constanza (Griselda), Sesto (tanto en La Clemenza di Tito de Mozart como en Giulio Cesare de Händel), y los roles protagónicos de La Périchole y El Caballero de la Rosa.
Se ha presentado con los directores más importantes, como Valery Gergiev, Seiji Ozawa, Antonio Pappano, Charles Dutoit, Gustavo Dudamel, Esa-Pekka Salonen, Yannick Nézét-Seguin, Franz Welser-Möst, Plácido Domingo, Edward Gardner, James Levine, Edo de Waart, James Conlon, Marin Alsop, Sir Andrew Davis, Michele Mariotti, Harry Bicket, Andris Nelsons y Michael Tilson Thomas. Y con la Orquesta de Cleveland, la Sinfónica de Chicago, la Filarmónica de Nueva York, la Filarmónica de Los Ángeles, la Sinfónica de Boston, la Sinfónica de San Francisco y la Filarmónica de Viena, entre otras.
Ganó el Grammy por mejor grabación de ópera, recientemente por El niño y los sortilegios de Ravel, editado por Decca (2016) y por La Tempestad de Thomas Adès, grabada en el Metropolitan para Deutsche Grammophon (2014).

Otras biografías

BAJO
Alexander Vassiliev

Nació en San Petersburgo en 1971. Estudió con Evgueni Nesterenko en el Conservatorio Chaikovski de Moscú, antes de incorporarse al Opera Studio de la Ópera del Estado de Baviera en Munich. Sus primeros compromisos incluyeron contratos con las casas de ópera de Friburgo, Braunschweig y Colonia. En 2008 fue co-fundador y es actual director artistic del […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL INVITADO
Eiji Oue

Nació en Hiroshima. A los 15 años ingresó en la Escuela de Música Toho Gakuen, donde estudió con Hideo Saito, maestro de Seiji Ozawa. En 1978 Ozawa lo invitó a estudiar en el Centro Musical Tanglewood; allí conoció a Leonard Bernstein quien se convirtió en su mentor. Con él compartió el podio en tres giras […]

Ver más
PIANO
Lilya Zilberstein

Nacida en Moscú, comenzó sus estudios de piano a los 5 años. Tras doce años de clases con Ada Traub en la Escuela Especial de Música Gnessin de Moscú, estudió en el Instituto Gnessin con Alexander Satz hasta su graduación en 1988. En 1985 ganó el Concurso de la Federación Rusa y, en 1987, el […]

Ver más
Músico invitado - [bandoneón]
Pablo Mainetti

Bandoneonista y compositor, reconocido internacionalmente, se ha presentado con las orquestas de la BBC, Nacional de España y Sinfónica de Praga, entre otras. Ha colaborado con artistas como Miguel Ángel Zotto, Leopoldo Federico, Julio Bocca, Roberto Goyeneche y María Graña. Entre sus obras destacan los Tres movimientos para bandoneón y ensamble, La música que nos […]

Ver más
×