Javier Dragún

Volver

CONTRABAJO

Nació en Buenos Aires. A los 14 años comenzó a estudiar contrabajo con el profesor Enzo Raschelli (solista de la 
Orquesta Estable del Teatro Colón).
En 1986 fue el contrabajista más joven que integró la Orquesta Estable, con sólo 16 años. Fue solista de contrabajo de la Sinfónica Juvenil de Radio Nacional (1985/86).

En 1990/91 obtuvo el puesto de solista en la Orquesta Mundial de Juventudes Musicales y en la temporada siguiente fue invitado nuevamente. Con la orquesta realizó giras por los países bálticos y escandinavos, Canadá, Rusia y Alemania, bajo la dirección de grandes directores. Formó parte de la Orquesta Sinfónica Nacional (1988-1995).
En 1995, a los 25 años, obtuvo por concurso el puesto de primer contrabajo de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, cargo que desempeña actualmente.

Como solista con orquesta interpretó: Variaciones sobre “Moisés en Egipto” (Paganini-Rossini); Concertino (Larsson); Concierto (Kusevitzki); Concierto (Dragonetti); Tarantella, Introducción y Variaciones sobre el Carnaval de Venecia, y Fantasía sobre “Lucia di Lammermoor” (Bottesini), entre otras obras. Fue el primer contrabajista que tocó como solista en un Ciclo de Abono de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, desde su creación en 1946, cuando en 2013 ofreció el Concierto para contrabajo y orquesta de Kusevitzki.

Se desempeña como concertista y docente de su instrumento; además es compositor y arreglador. Integró el staff de maestros en los comienzos de la Orquesta Académica del Teatro Colón (1996). Desde 2011 dicta seminarios de contrabajo orientados a la capacitación para el repertorio sinfónico y solista. Fue invitado como profesor en encuentros internacionales de contrabajo de todo el país. Dictó clases magistrales y realizó un concierto en el Encuentro “III Día de Contrabajo” en la Universidad de Minas Gerais (Brasil, 2016). Desde 2017 será profesor de la Cátedra de Contrabajo del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.

Otras biografías

Dirección musical
Ermanno Florio

Con trayectoria internacional como director sinfónico, de ópera y ballet, en este último ámbito ha estado al frente de la dirección musical de numerosas producciones junto a prestigiosas compañías, tales como el Ballet Real Sueco, el Ballet Nacional de Canadá y el New York City Ballet. Ha realizado arreglos para obras entre las que se […]

Ver más
Escenógrafo
Gonzalo Córdoba Estévez

Nació en Argentina en 1985. Se formó en la carrera de Escenografía y Diseño de espectáculos en los talleres del Teatro Colón y la Universidad de Palermo respectivamente. Desarrolló el diseño de escenografías para obras de teatro, cine y dirección de arte para Claudio Tolcachir, Corina Fiorillo, Javier Daulte, Paula y Maria Marull, Emiliano Dionisi […]

Ver más
Narrador
Marcos López

Nace en la provincia de Santa Fé, Argentina, en 1958. A los diez años comienza a tomar fotografías y en 1982 obtiene una beca de perfeccionamiento otorgada por el Fondo Nacional de las Artes. Se traslada a Buenos Aires y asiste a una serie de talleres de prestigiosos fotógrafos argentinos y extranjeros. En 1984 participa […]

Ver más
Bajo [Primer soldado]
Ángel Agustín Albornoz

Debutó como solista en la temporada actual del Teatro Colón interpretando el rol de Betto di Signa en Gianni Schicchi. Ha participado en otras producciones de la casa, entre las que se cuentan, Turandot, Aida y Billy Budd. Asimismo, ha interpretado los roles de sicario y de médico de Macbeth en el Teatro Avenida. Actualmente […]

Ver más
×