Javier Dragún

Volver

CONTRABAJO

Nació en Buenos Aires. A los 14 años comenzó a estudiar contrabajo con el profesor Enzo Raschelli (solista de la 
Orquesta Estable del Teatro Colón).
En 1986 fue el contrabajista más joven que integró la Orquesta Estable, con sólo 16 años. Fue solista de contrabajo de la Sinfónica Juvenil de Radio Nacional (1985/86).

En 1990/91 obtuvo el puesto de solista en la Orquesta Mundial de Juventudes Musicales y en la temporada siguiente fue invitado nuevamente. Con la orquesta realizó giras por los países bálticos y escandinavos, Canadá, Rusia y Alemania, bajo la dirección de grandes directores. Formó parte de la Orquesta Sinfónica Nacional (1988-1995).
En 1995, a los 25 años, obtuvo por concurso el puesto de primer contrabajo de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, cargo que desempeña actualmente.

Como solista con orquesta interpretó: Variaciones sobre “Moisés en Egipto” (Paganini-Rossini); Concertino (Larsson); Concierto (Kusevitzki); Concierto (Dragonetti); Tarantella, Introducción y Variaciones sobre el Carnaval de Venecia, y Fantasía sobre “Lucia di Lammermoor” (Bottesini), entre otras obras. Fue el primer contrabajista que tocó como solista en un Ciclo de Abono de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, desde su creación en 1946, cuando en 2013 ofreció el Concierto para contrabajo y orquesta de Kusevitzki.

Se desempeña como concertista y docente de su instrumento; además es compositor y arreglador. Integró el staff de maestros en los comienzos de la Orquesta Académica del Teatro Colón (1996). Desde 2011 dicta seminarios de contrabajo orientados a la capacitación para el repertorio sinfónico y solista. Fue invitado como profesor en encuentros internacionales de contrabajo de todo el país. Dictó clases magistrales y realizó un concierto en el Encuentro “III Día de Contrabajo” en la Universidad de Minas Gerais (Brasil, 2016). Desde 2017 será profesor de la Cátedra de Contrabajo del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.

Otras biografías

PRIMER BAILARÍN
Leandro Ariel Tolosa

Nació en San Martín (provincia de Buenos Aires). Inició sus estudios con Liliana Belfiore, Antonio Truyol y Wasil Tupin, antes de ingresar al ISA y continuar su formación en la Escuela Nacional de Arte de La Habana (Cuba). Trabajó en varias compañías, como el Ballet Argentino bajo la dirección de Julio Bocca, el Ballet Nacional de […]

Ver más
Director de escena
Pier Francesco Maestrini

Con más de doscientas producciones de ópera en su haber es un reconocido director escénico de trayectoria internacional. Ha preparado y dirigido óperas en la mayor parte de los teatros italianos, incluyendo el Teatro Comunale di Bologna, Teatro Massimo di Palermo y la Fondazione Arena di Verona; en numerosas casas teatrales europeas; así como en […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL
Ulises Maino

Estudió en el Collegium Musicum de Buenos Aires y en la Escuela de Coro y Orquesta “Athos Palma” del Instituto Bernasconi. Con una beca de la Fundación del Teatro Colón, continuó sus estudios de piano con el maestro Aldo Antognazzi y la formación teórica con Graciela Tarchini. Como pianista, finalizó en 2010 la Tecnicatura en […]

Ver más
Director artístico
Oliver Rudin

Nacido en Basilea, Oliver Rudin comenzó su carrera musical como cantante en los Niños Cantores de Basilea y como estudiante de violín en la Hochschule für Musik de Basilea. Posteriormente, cursó un máster en Dirección Coral y Música Escolar II, así como en Gestión Cultural en la Universidad de Basilea, y asistió a varias clases […]

Ver más
×