Javier Dragún

Volver

CONTRABAJO

Nació en Buenos Aires. A los 14 años comenzó a estudiar contrabajo con el profesor Enzo Raschelli (solista de la 
Orquesta Estable del Teatro Colón).
En 1986 fue el contrabajista más joven que integró la Orquesta Estable, con sólo 16 años. Fue solista de contrabajo de la Sinfónica Juvenil de Radio Nacional (1985/86).

En 1990/91 obtuvo el puesto de solista en la Orquesta Mundial de Juventudes Musicales y en la temporada siguiente fue invitado nuevamente. Con la orquesta realizó giras por los países bálticos y escandinavos, Canadá, Rusia y Alemania, bajo la dirección de grandes directores. Formó parte de la Orquesta Sinfónica Nacional (1988-1995).
En 1995, a los 25 años, obtuvo por concurso el puesto de primer contrabajo de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, cargo que desempeña actualmente.

Como solista con orquesta interpretó: Variaciones sobre “Moisés en Egipto” (Paganini-Rossini); Concertino (Larsson); Concierto (Kusevitzki); Concierto (Dragonetti); Tarantella, Introducción y Variaciones sobre el Carnaval de Venecia, y Fantasía sobre “Lucia di Lammermoor” (Bottesini), entre otras obras. Fue el primer contrabajista que tocó como solista en un Ciclo de Abono de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, desde su creación en 1946, cuando en 2013 ofreció el Concierto para contrabajo y orquesta de Kusevitzki.

Se desempeña como concertista y docente de su instrumento; además es compositor y arreglador. Integró el staff de maestros en los comienzos de la Orquesta Académica del Teatro Colón (1996). Desde 2011 dicta seminarios de contrabajo orientados a la capacitación para el repertorio sinfónico y solista. Fue invitado como profesor en encuentros internacionales de contrabajo de todo el país. Dictó clases magistrales y realizó un concierto en el Encuentro “III Día de Contrabajo” en la Universidad de Minas Gerais (Brasil, 2016). Desde 2017 será profesor de la Cátedra de Contrabajo del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.

Otras biografías

Bailarín
Alejo Cano Maldonado

Se formó en el ISATC. Ha bailado roles protagónicos en La bella durmiente, La Bayadera, Giselle, Caravaggio, El lago de los cisnes, Carmina Burana, El Cascanueces, Romeo y Julieta y Onegin, entre otras obras. Integra el Ballet Estable desde 2008.

Ver más
Clarinete
Carlos Céspedes

Actual solista principal de la Orquesta Estable del Teatro Colón y profesor en el Conservatorio de la Ciudad de Buenos Aires “Astor Piazzolla”, en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y en el Instituto Superior de Formación Artística de la Ciudad de Buenos Aires. Estudió con prestigiosos maestros en el país y en […]

Ver más
COREÓGRAFO
Vladimir Vasiliev

Uno de las más grandes bailarines del Siglo XX, coreógrafo, director de teatro y cine, actor, docente, artista, poeta y mucho más. Durante 30 años, fue bailarín principal del Ballet Bolshoi (1958-1988) y un intérprete superlativo con una inmensa versatilidad, poseedor de un raro talento artístico, encanto y virtuosismo. Premiado por la Paris Dance Academy […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL
Francesco Ivan Ciampa

Nació en Italia en 1982. Se diplomó en dirección orquestal en el Conservatorio Santa Cecilia de Roma, en composición e instrumentación en el Conservatorio  Domenico Cimarosa en Avellino, donde también estudió flauta y piano. También se graduó en Conservación y Patrimonio Cultural. Prosiguió sus estudios con Carlo Maria Giulini, Bruno Aprea, Joachin Achúcarro, Horacio Gutiérrez, Gianandrea […]

Ver más
×