Jean-Philippe Collard

Volver

Piano

Nació en Mareuil-sur-Ay (Champaña, Francia). Proveniente de una familia de músicos, fue admitido a temprana edad en el Conservatorio Superior de Música de París, graduándose con la máxima distinción a los dieciséis años. Ha sido premiado en los más prestigiosos concursos internacionales y sus recitales son esperados en todo el mundo. Se ha presentado en toda Europa y en las ciudades más importantes de Estados Unidos, Sudamérica y Asia. Su repertorio pianístico no conoce fronteras geográficas. Además de su dominio de la literatura musical francesa, sus interpretaciones abarcan obras de Bartók, Brahms, Gershwin, Haydn, Liszt, Mozart, Prokofiev, Rachmaninov, Strauss y Tchaikovsky. Ha colaborado con directores de la talla de Semyon Bychkov, Marek Janowski, Eugen Jochum, Seiji Ozawa, André Previn, Simon Rattle y Charles Dutoit. Tiene en su haber más de treinta grabaciones, entre las que se destacan los conciertos de Ravel con Lorin Maazel y la Orquesta Nacional de Francia (distinguidos por la revista Gramophone como la mejor grabación de concierto), el Concierto para violín, piano y cuarteto de cuerdas de Chausson (ganador del Grand Prix du Disque), los cinco conciertos de Saint-Saëns con André Previn y la Orquesta Filarmónica Real de Londres grabados para el sello EMI, y las grabaciones con José van Dam y Frederica von Stade. Recientemente grabó para el sello Harmonia Mundi un nuevo CD con obras de Frédéric Chopin: los 24 Preludios, Op. 28 y la Sonata N° 2, Op. 35 Marcha fúnebre, que obtuvo Le choix de France Musique. Nombrado Caballero de la Legión de Honor en enero de 2003, vive actualmente en París.

Otras biografías

SOPRANO
Latonia Moore

Ganadora del Metropolitan Opera National Council Auditions (competencia anual organizada por el Met para promover a jóvenes intérpretes de ópera), debutó en 2012 en ese teatro con el personaje de Aida. En 2008 cantó por primera vez en el Carnegie Hall en Edgar, de Puccini. Recientemente cantó Aida (Ópera de Sidney, Ópera estatal de Zurich, […]

Ver más
Director invitado
Tito Ceccherini

Reconocido por sus interpretaciones del repertorio del siglo XX y contemporáneo. Su habilidad para conjugar el detalle con la visión del conjunto ha sido elogiada por la crítica, como en Desde la casa de los muertos de Janáček. En la temporada 2024/25, dirigirá la ópera Der Doppelgänger de Lucia Ronchetti en el Festival de Lucerna, […]

Ver más
Director
Roberto Tibiriçá

Nació en São Paulo y fue orientado por Guiomar Novaes, Magda Tagliaferro, Dinorah de Carvalho, Nelson Freire y Gilberto Tinetti. Discípulo del maestro Eleazar de Carvalho, trabajó con él durante 18 años tras ganar el Concurso para Jóvenes Regentes de la OSESP en dos ediciones. Fue director asistente en el Teatro Nacional de San Carlos […]

Ver más
GUITARRA BARROCA Y TIORBA
Dolores Costoyas

Nació en Buenos Aires en 1961. Es egresada del Conservatorio Juan José Castro (Argentina) y completó sus estudios  en música renacentista y barroca en la Schola Kantorum Basiliensis (Suiza). Fue profesora en el Conservatoire Toulon Provence Méditerranée (Francia). Como solista y en música de cámara desarrolla una intensa carrera internacional. Se desempeña como profesora de […]

Ver más
×