Joel Prieto

Volver

Tenor

Nació en Madrid y se trasladó a los cuatro años a Puerto Rico, donde creció. A los cinco años comenzó a tomar clases de violín y a los seis integró el Coro de Niños de San Juan, fundado por Pablo Casals y Evy Lucio. Realizó sus estudios en la Universidad de Puerto Rico, el Conservatorio de Música de Puerto Rico y la Escuela de Música de Manhattan en Nueva York. Luego se mudó a Europa como miembro del Atelier Lyrique de l’Opéra National de Paris y más tarde del Young Singers Project en el Festival de Salzburgo. Durante las temporadas 2006-2008 formó parte del conjunto permanente de la Deutsche Oper de Berlín.

Obtuvo por unanimidad el primer lugar del premio Operalia 2008, patrocinado por Plácido Domingo. Desde entonces se ha convertido en uno de los artistas más solicitados de su generación. Ha actuado en algunas de las teatros de ópera y auditorios más prestigiosos del mundo como el Teatro Bolshoi de Moscú, el Covent Garden y el Wigmore Hall de Londres, el Teatro Real de Madrid, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, el Palau de les Artes Reina Sofía de Valencia, la  Ópera de Oviedo, el Teatro de la Maestranza de Sevilla, la Staatsoper Unter den Linden y la Deutsche Oper de Berlín, la Semperoper de Dresden, la Ópera Estatal de Baviera (Múnich), la Ópera Nacional de Washington, la Ópera de Los Ángeles, la Ópera de Paris, el Theatre an der Wien y el Wiener Konzerthaus en Viena, entre otros.

Colaboró con, entre otros directores, Zubin Mehta, Fabio Luisi, Yannick Nézet-Séguin, Trevor Pinnock, Robin Ticciati, Daniele Gatti, Roberto Abbado, Ivor Bolton, Ottavio Dantone, Daniele Callegari, Bruno Campanella y Adam Fischer. Y con directores de escena como Sir David McVicar, Robert Carsen, Claus Guth, Christof Loy, Emilio Sagi, Barrie Kosky, Francisco Negrín, Stephen Lawless, Daniel Satler, Harry Kupfer, Frederic Wake-Walker y Hans Neuenfels.

Otras biografías

VIOLA
Elizabeth Ridolfi

Comenzó su carrera a temprana edad junto a su padre y a los maestros L. Spiller, R. Reggio, M. Fiocca, F. Hasaj, J. Bondar y G. Caussè en París. En música de cámara se perfeccionó en el país y en Europa, obteniendo dos veces el diploma de mérito de la Accademia Musicale Chigiana de Siena […]

Ver más
Director
Giovanni Panella

Nació en 1985 en Italia y reside en la Argentina. Estudió órgano, música coral y dirección de orquesta. Se graduó en composición y dirección coral en el Conservatorio de Frosinone y en dirección de orquesta en el Conservatorio de Nápoles. Se perfeccionó en la Academia Musical Chigiana de Siena y con Pedro Ignacio Calderón en […]

Ver más
Emma Terno

Coreógrafa, bailarina y música, explora los rituales cotidianos, sus aspectos ceremoniales y sus modulaciones a través de la expansión virtual y el post-digital. Tras obtener una Licenciatura en Artes Visuales (ECAL, Lausana) y una maestría en Práctica de las Artes Escénicas (HKB, Berna), fundó el colectivo Hypercorps, una plataforma de proyectos híbridos que combina danza, sonido y artes digitales.

Ver más
Bailarín invitado [Onegin]
Ciro Mansilla

Solista del Ballet de Stuttgart, ha formado parte del Ballet Nacional de Sodre (Uruguay) bajo la dirección de Julio Bocca y del Ballet Metropolitano de Buenos Aires. Ha realizado una extensa gira por Rusia interpretando roles principales y ha actuado junto al Ballet Concierto de Iñaki Urlezaga. Nacido en Argentina, comenzó su formación como bailarín […]

Ver más
×