Joel Prieto

Volver

Tenor

Nació en Madrid y se trasladó a los cuatro años a Puerto Rico, donde creció. A los cinco años comenzó a tomar clases de violín y a los seis integró el Coro de Niños de San Juan, fundado por Pablo Casals y Evy Lucio. Realizó sus estudios en la Universidad de Puerto Rico, el Conservatorio de Música de Puerto Rico y la Escuela de Música de Manhattan en Nueva York. Luego se mudó a Europa como miembro del Atelier Lyrique de l’Opéra National de Paris y más tarde del Young Singers Project en el Festival de Salzburgo. Durante las temporadas 2006-2008 formó parte del conjunto permanente de la Deutsche Oper de Berlín.

Obtuvo por unanimidad el primer lugar del premio Operalia 2008, patrocinado por Plácido Domingo. Desde entonces se ha convertido en uno de los artistas más solicitados de su generación. Ha actuado en algunas de las teatros de ópera y auditorios más prestigiosos del mundo como el Teatro Bolshoi de Moscú, el Covent Garden y el Wigmore Hall de Londres, el Teatro Real de Madrid, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, el Palau de les Artes Reina Sofía de Valencia, la  Ópera de Oviedo, el Teatro de la Maestranza de Sevilla, la Staatsoper Unter den Linden y la Deutsche Oper de Berlín, la Semperoper de Dresden, la Ópera Estatal de Baviera (Múnich), la Ópera Nacional de Washington, la Ópera de Los Ángeles, la Ópera de Paris, el Theatre an der Wien y el Wiener Konzerthaus en Viena, entre otros.

Colaboró con, entre otros directores, Zubin Mehta, Fabio Luisi, Yannick Nézet-Séguin, Trevor Pinnock, Robin Ticciati, Daniele Gatti, Roberto Abbado, Ivor Bolton, Ottavio Dantone, Daniele Callegari, Bruno Campanella y Adam Fischer. Y con directores de escena como Sir David McVicar, Robert Carsen, Claus Guth, Christof Loy, Emilio Sagi, Barrie Kosky, Francisco Negrín, Stephen Lawless, Daniel Satler, Harry Kupfer, Frederic Wake-Walker y Hans Neuenfels.

Otras biografías

Soprano
Veronika Dzhioeva

Nació en Tskhinval, Osetia del Sur. Estudió en la Escuela Superior de Arte de Vladikavkaz. En 2005, se graduó en el Conservatorio de San Petersburgo y se incorporó al Teatro de Ópera y Ballet de Novosibirsk. Participó en concursos internacionales y fue galardonada en el Gran Premio María Callas (Atenas, 2005), el Concurso Glinka, el […]

Ver más
Dúo
Dúo Caldelari-Mas

El dúo nació en 2016, con la idea de ejecutar un repertorio ecléctico y novedoso, con obras de los grandes maestros y otras poco transitadas, incluyendo la difusión de la música argentina. Se ha presentado en el CCK, Usina del Arte, Auditorio de Radio Nacional (con transmisión en vivo a todo el país), Teatro Independencia (Mendoza) y Camping Musical […]

Ver más
BAJO
Homero Pérez Miranda

Con una amplia trayectoria en los principales teatros de ópera de Chile, Argentina, Uruguay, Perú, Brasil y Colombia, realizó su debut europeo en 2012 en el rol de Escamillo (Carmen, Teatro Massimo Bellini de Catania,) y Mephisto (Fausto, Ópera de Metz). En 2016 debutó en el Teatro Colón, interpretando Don Giovanni, Don Pizarro (Fidelio) y Banquo (Macbeth). Cubano-chileno, como barítono destacan en su […]

Ver más
Piano
Laura Brunetti

Nacida en Rosario, egresó del Profesorado Nacional de Música de Rosario (Piano) y del Instituto Superior de Música de la UNL (Teoría y Crítica de la Música). Estudió en Buenos Aires con los profesores Alicia Belleville y Guillermo Opitz, y en Barcelona con Jordi Armengol Puig. Se ha desempeñado durante diez años como pianista de […]

Ver más
×