Joel Prieto

Volver

Tenor

Nació en Madrid y se trasladó a los cuatro años a Puerto Rico, donde creció. A los cinco años comenzó a tomar clases de violín y a los seis integró el Coro de Niños de San Juan, fundado por Pablo Casals y Evy Lucio. Realizó sus estudios en la Universidad de Puerto Rico, el Conservatorio de Música de Puerto Rico y la Escuela de Música de Manhattan en Nueva York. Luego se mudó a Europa como miembro del Atelier Lyrique de l’Opéra National de Paris y más tarde del Young Singers Project en el Festival de Salzburgo. Durante las temporadas 2006-2008 formó parte del conjunto permanente de la Deutsche Oper de Berlín.

Obtuvo por unanimidad el primer lugar del premio Operalia 2008, patrocinado por Plácido Domingo. Desde entonces se ha convertido en uno de los artistas más solicitados de su generación. Ha actuado en algunas de las teatros de ópera y auditorios más prestigiosos del mundo como el Teatro Bolshoi de Moscú, el Covent Garden y el Wigmore Hall de Londres, el Teatro Real de Madrid, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, el Palau de les Artes Reina Sofía de Valencia, la  Ópera de Oviedo, el Teatro de la Maestranza de Sevilla, la Staatsoper Unter den Linden y la Deutsche Oper de Berlín, la Semperoper de Dresden, la Ópera Estatal de Baviera (Múnich), la Ópera Nacional de Washington, la Ópera de Los Ángeles, la Ópera de Paris, el Theatre an der Wien y el Wiener Konzerthaus en Viena, entre otros.

Colaboró con, entre otros directores, Zubin Mehta, Fabio Luisi, Yannick Nézet-Séguin, Trevor Pinnock, Robin Ticciati, Daniele Gatti, Roberto Abbado, Ivor Bolton, Ottavio Dantone, Daniele Callegari, Bruno Campanella y Adam Fischer. Y con directores de escena como Sir David McVicar, Robert Carsen, Claus Guth, Christof Loy, Emilio Sagi, Barrie Kosky, Francisco Negrín, Stephen Lawless, Daniel Satler, Harry Kupfer, Frederic Wake-Walker y Hans Neuenfels.

Otras biografías

MEZZOSOPRANO
Guadalupe Barrientos

Debutó en el Teatro Colón en 2012 en La Cenerentola. Ha cantado en América Latina y Europa, en títulos como Werther, El oro del Rin, Nabucco, Rigoletto, Aida, Norma y Madama Butterfly. nacida en Buenos Aires, se formó en el ISATC y el Opera Estudio del Teatro Argentino de La Plata. Becada por la soprano Julia Varady, fue finalista en concursos como Neue […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL INVITADO
Eiji Oue

Nació en Hiroshima. A los 15 años ingresó en la Escuela de Música Toho Gakuen, donde estudió con Hideo Saito, maestro de Seiji Ozawa. En 1978 Ozawa lo invitó a estudiar en el Centro Musical Tanglewood; allí conoció a Leonard Bernstein quien se convirtió en su mentor. Con él compartió el podio en tres giras […]

Ver más
SOPRANO
Laura Polverini

Ganadora del Concurso Internacional de ópera de San Juan para interpretar el rol de Lucía di Lammermmoor. Actualmente, integra el Coro Estable del Teatro Colón. Cantó en los principales escenarios de la Argentina, interpre-tando roles como Rosina, Frasquita, Musetta, Violetta, Despina, Zerlina, Leila, Nori na, Amina, Gilda, Cio Cio San, Liú y Lauretta. Cantó Zerlina […]

Ver más
Soprano
Hera Hyesang Park

Con un “timbre brillante” y “una sensación de pura alegría y emoción” (Opera Wire), la soprano Hera Hyesang Park es aclamada no sólo por su exquisita voz y técnica escénica, sino también por las ideas más profundas que encierra su obra. Nacida en Corea del Sur, y formada en la Escuela Juilliard, mezcla sus raíces coreanas y la experiencia de la […]

Ver más
×