John Adams

Volver

1947, Massachusetts, EE. UU.

Director y compositor estadounidense, es uno de los principales y más influyentes referentes de la música contemporánea a nivel mundial. Sus obras son frecuentemente interpretadas en todo el mundo, desde la década del 80. Se graduó con honores en Harvard. Su música sobresale por su brillante sonoridad y característica pulsación rítmica, incorporando y expandiendo la tradición musical estadounidense, sobre todo el minimalismo, el experimentalismo, el jazz y la atmósfera de las bandas de sonido hollywoodenses. Compuso obras orquestales, sinfónico-corales, para ensamble y para solistas, y también óperas y oratorios que interpelan profundamente desde su humanismo y actualidad temática.

Otras biografías

Bailarina
Analía Sosa Guerrero

Estudió en el ISATC y realizó cursos en Leningrado, Moscú y Minsk. Fue Primera Bailarina y Solista en el Ballet del Teatro Argentino de la Plata. Como Primera Bailarina fue invitada a participar de la gira europea de 2013 del Ballet Concierto, entre otras giras internacionales de las cuales formó parte. Ha sido Maestra y […]

Ver más
TENOR
Jonathan Boyd

Aclamado tenor norteamericano, convocado regularmente para actuar en Europa, América del sur y Estados Unidos. En el Colón protagonizó Werther y fue Lisandro en Sueño de una noche de verano. Entre sus recientes trabajos en el Viejo Continente se destacan sus roles del Príncipe (El amor de las tres naranjas), Werther, Don Ottavio (Don Giovanni), […]

Ver más
Ensamble
EMC Damus

El Ensamble de Música Contemporánea del DAMus – UNA es una agrupación de cámara dedicada a la interpretación y difusión de la música contemporánea local e internacional. Fue creado en 2009 con el objetivo de generar un espacio para la interpretación de la música contemporánea por parte de alumnos avanzados de la Licenciatura en Artes […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL INVITADO
Eiji Oue

Nació en Hiroshima. A los 15 años ingresó en la Escuela de Música Toho Gakuen, donde estudió con Hideo Saito, maestro de Seiji Ozawa. En 1978 Ozawa lo invitó a estudiar en el Centro Musical Tanglewood; allí conoció a Leonard Bernstein quien se convirtió en su mentor. Con él compartió el podio en tres giras […]

Ver más
×