Joseph Colaneri

Volver

DIRECTOR MUSICAL

Es director musical desde 2013 del Glimmerglass Opera Fes-tival del estado de Nueva York. Debutó en el Metropolitan en 2000 con La bohème, donde luego condujo Luisa Miller, Tosca, Don Pasquale, L’Italiana in Algeri, Nabucco, Falstaff, Il trittico, L’ elisir d’amore y Norma. También trabajó regular-mente en el New York City Opera donde dirigió El barbero de Sevilla, La bohème, Carmen, Rigoletto, Tosca, La traviata y La viuda alegre, además de dirigir el estreno mundial Esther de Hugo Weisgall y el estreno americano de Kinkaku-ji: The Temple of the Golden Pavilion de Toshiro Mayuzumi.  En 2009 dirigió la producción de Tosca de Luc Bondy que incluyó la transmisión en HD y el DVD de EMI. En la Ópera Den Norske de Oslo dirigió la versión de Robert Carsen de La fanciulla del West. Fue director artístico del West Australian Opera en Perth, donde condujo Otello, Il trovatore, La bohè-me, Madama Butterfly, La traviata y El barbero de Sevilla. En paralelo a sus compromisos internacionales, dirigió el área de ópera de la Escuela de Música de Mannes de la ciudad de Nueva York. Este año condujo Gianni Schicchi y L’enfant et les sortilèges para la Academia de Música Seiji Ozawa en Japón, dirigió El barbero de Sevilla y La zorrita astuta en el festival de Glimmerglass, y Mefistofele de Boito en el Met. 

Otras biografías

Soprano
Soledad de la Rosa

Estudió técnica vocal con Esmilda Balbo, Augusto Paltrinieri, Laura Rizzo y Mirtha Garbarini. Egresó del Instituto Domingo Zípoli, como directora de coros, y del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, en la carrera de canto lírico.  Cantó como solista con la Orquesta Gulbenkian (Lisboa, Portugal) la Sinfónica Nacional, la Estable del Teatro Argentino de […]

Ver más
Adaptación y dirección de escena
Daniela Pal

Inició su formación artística en 1974 en el I.V.A. y continuó entre 1981 y 1991 con Alejandra Boero. Se capacitó con Carlos Gandolfo, Alberto Ure y Olivia Corssini del Theatre du Soleil. En foniatría y canto, fue entrenada por Magdalena León. En teatro, se destacan sus actuaciones en Lo Escucho en el Teatro Metropolitan Sura (2020-2021), Aniversario en Timbre 4 (2019), La Mujer […]

Ver más
Coreografía
John Cranko (1927-1973)

Contándose entre los más destacados coreógrafos del siglo veinte fue, desde 1961, director artístico del Ballet de Stuttgart, compañía para la cual creó algunas de sus obras más emblemáticas, entre las que se cuentan obras tan breves y magníficas como Jeu de cartes y Opus I, así como su ballet sinfónico Initials R.B.M.E. Fueron, sin […]

Ver más
TENOR
Arnold Rawls

Interpretó Calaf en Turandot para la Ópera de Sydney, Festival Bregenzer de Austria y el MET, donde también abordó Manrico en Il Trovatore. Inauguró la presente temporada como Radames en Aida para Opéra Royal de Wallonie en Liége. Recientemente interpretó a Don José en Carmen, para el Bregenzer Festspiele, Baco en Ariadne auf Naxos, Erik […]

Ver más
×