Joseph Colaneri

Volver

DIRECTOR MUSICAL

Es director musical desde 2013 del Glimmerglass Opera Fes-tival del estado de Nueva York. Debutó en el Metropolitan en 2000 con La bohème, donde luego condujo Luisa Miller, Tosca, Don Pasquale, L’Italiana in Algeri, Nabucco, Falstaff, Il trittico, L’ elisir d’amore y Norma. También trabajó regular-mente en el New York City Opera donde dirigió El barbero de Sevilla, La bohème, Carmen, Rigoletto, Tosca, La traviata y La viuda alegre, además de dirigir el estreno mundial Esther de Hugo Weisgall y el estreno americano de Kinkaku-ji: The Temple of the Golden Pavilion de Toshiro Mayuzumi.  En 2009 dirigió la producción de Tosca de Luc Bondy que incluyó la transmisión en HD y el DVD de EMI. En la Ópera Den Norske de Oslo dirigió la versión de Robert Carsen de La fanciulla del West. Fue director artístico del West Australian Opera en Perth, donde condujo Otello, Il trovatore, La bohè-me, Madama Butterfly, La traviata y El barbero de Sevilla. En paralelo a sus compromisos internacionales, dirigió el área de ópera de la Escuela de Música de Mannes de la ciudad de Nueva York. Este año condujo Gianni Schicchi y L’enfant et les sortilèges para la Academia de Música Seiji Ozawa en Japón, dirigió El barbero de Sevilla y La zorrita astuta en el festival de Glimmerglass, y Mefistofele de Boito en el Met. 

Otras biografías

Bailarín
Alejo Cano Maldonado

Se formó en el ISATC. Ha bailado roles protagónicos en La bella durmiente, La Bayadera, Giselle, Caravaggio, El lago de los cisnes, Carmina Burana, El Cascanueces, Romeo y Julieta y Onegin, entre otras obras. Integra el Ballet Estable desde 2008.

Ver más
Tenor
Juan González Cueto

Nacido en la ciudad de Bs As, estudió técnica vocal con los profesores Norma Villa y Sergio Tulián, y repertorio lírico con el maestro Dante Ranieri. Realizó también estudios de piano y lenguaje musical en el Conservatório Nacional Carlos López Buchardo.  Integra el Coro Estable del Teatro Colón desde 2005.  Debutó como solista en el […]

Ver más
Bajo
Abramo Rosalen

Después de su graduación en órgano, el artista italiano comenzó a estudiar canto. Estrenó en la Bienal de Venecia en 2002, la ópera Big Bang Circus de Claudio Ambrosini, también representada en el Teatro de Trieste y San Carlo de Nápoles. En La Fenice debutó como Commendatore en Don Giovanni y sus roles abarcan también […]

Ver más
Piano
Josu Okiñena

Consagra su actividad profesional a la investigación y a la interpretación, fundamentándose como actividad científica desde un enfoque transdisciplinar. Estudia en Julliard School of Music, con Oxana Yabloskaya y continúa sus estudios en Londres donde recibe clases magistrales de intérpretes de la talla de Krystian Zimmerman, Bruno Leonardo Gelber y, de manera continuada, con Maria […]

Ver más
×