Joseph Colaneri

Volver

DIRECTOR MUSICAL

Es director musical desde 2013 del Glimmerglass Opera Fes-tival del estado de Nueva York. Debutó en el Metropolitan en 2000 con La bohème, donde luego condujo Luisa Miller, Tosca, Don Pasquale, L’Italiana in Algeri, Nabucco, Falstaff, Il trittico, L’ elisir d’amore y Norma. También trabajó regular-mente en el New York City Opera donde dirigió El barbero de Sevilla, La bohème, Carmen, Rigoletto, Tosca, La traviata y La viuda alegre, además de dirigir el estreno mundial Esther de Hugo Weisgall y el estreno americano de Kinkaku-ji: The Temple of the Golden Pavilion de Toshiro Mayuzumi.  En 2009 dirigió la producción de Tosca de Luc Bondy que incluyó la transmisión en HD y el DVD de EMI. En la Ópera Den Norske de Oslo dirigió la versión de Robert Carsen de La fanciulla del West. Fue director artístico del West Australian Opera en Perth, donde condujo Otello, Il trovatore, La bohè-me, Madama Butterfly, La traviata y El barbero de Sevilla. En paralelo a sus compromisos internacionales, dirigió el área de ópera de la Escuela de Música de Mannes de la ciudad de Nueva York. Este año condujo Gianni Schicchi y L’enfant et les sortilèges para la Academia de Música Seiji Ozawa en Japón, dirigió El barbero de Sevilla y La zorrita astuta en el festival de Glimmerglass, y Mefistofele de Boito en el Met. 

Otras biografías

Bailarina
Lola Múgica

Oriunda de Mar del Plata, se formó en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Ingresó por concurso en 2019 como refuerzo al Ballet Estable del Teatro Colón. En la compañía se desempeña actualmente dentro del cuerpo de baile, realizando también roles de solista y primera bailarina.

Ver más
DIRECTOR DE ESCENA
Alejandro Tantanian

Nacido en Buenos Aires en 1966, es régisseur, director, autor, docente, actor y cantante. Ha participado en más de 60 festivales internacionales. Ganador de numerosos premios nacionales, sus piezas han sido estrenadas en Argentina, Uruguay, Francia, Suiza, España, Italia, Bélgica, Austria y Alemania y han sido traducidas al inglés, francés, italiano y alemán. Fue curador […]

Ver más
CONTRABAJO
Julián Medina

Comenzó a estudiar contrabajo en 2009 con el Mtro. Elian Ortiz Cárdenas en la Academia Orquestal del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Complementó su formación con clases magistrales de Jeff Bradetich, Heinrich Braun, y otros, gracias al apoyo de la Fundación Mozarteum Argentino. Ha formado parte de la Orquesta del Schleswig-Holstein Musik Festival […]

Ver más
VIOLÍN
Pablo Saraví

Recibió dos veces consecutivas, en 1999 y 2009, el Premio Konex (en 2009 el de Platino). Discípulo de Miguel Puebla, Szymsia Bajour, Alberto Lysy y Yehudi Menuhin, ha ganado el Primer Premio en todos los concursos argentinos de su especialidad, incluyendo el Concurso Argentino de Música y el Premio OEA-CIDEM. De 1987 a 1990 estudió […]

Ver más
×