Julián Ezquerra

Volver

Puesta en escena, dramaturgia y traducción

Julián Ezquerra es Doctor en Letras por la Universidad de París VIII y la UBA, es especialista en dramaturgia por la Universidad Nacional de las Artes y realizó la carrera de Dirección Escénica de Ópera en el ISATC. Desarrolló su investigación doctoral sobre escritura teatral, dramaturgia y puesta en escena con beca del CONICET. Realizó la versión y la dramaturgia de las óperas Il mondo della luna de Haydn y Goldoni (2017), Les indes galantes de Rameau y Fuzelier en el CETC (2018), de la obra El cartógrafo de Juan Mayorga, en el Complejo Teatral de Buenos Aires (2019) y de Dido and Aeneas de Purcell y Tate aún en pre-producción. Coordinó el taller El traductor dramaturgista en ocasión del FIBA y la semana del libro francés en 2013, escribió la versión teatral de la novela Les bienveillantes de Jonathan Littell, por encargo del Teatro Nacional Argentino-Teatro Cervantes (2018) y tradujo los seminarios sobre escritura creativa que dictó Jorge Luis Borges en la Universidad de Columbia, publicados con el título El aprendizaje del escritor (Sudamericana 2014, 2019).

Otras biografías

COMPOSITOR
György Ligeti

Considerado uno de los compositores más importantes de la posguerra, fue estudiante y profesor en su Hungría natal hasta la Revolución de 1956, cuando huyó a Austria. Trabajó en los centros de nueva música de Colonia, Darmstadt, Estocolmo y Viena. Es reconocido principalmente por su técnica micropolifónica: texturas corales y orquestales densamente tejidas que se […]

Ver más
Piano
Laura Ward

Pianista, Directora Artística y co-fundadora del Lyric Fest de Filadelfia, Laura Ward conquistó al público de esa ciudad norteamericana desde su llegada en 1998 con su particular forma de acompañar a los cantantes, combinando potencia y sensibilidad en el piano. Se destaca por su habilidad técnica y su vasto conocimiento de diferentes repertorios y estilos. […]

Ver más
Tenor
Fermín Prieto

Ha interpretado los protagónicos en óperas como Il Trovatore, Aida, Rigoletto, La Traviata, Cavalleria Rusticana, Carmen, Madama Butterfly y Norma. Cantó en el Teatro Colón, el Teatro El Círculo de Rosario y para las compañías Buenos Aires Lírica y Juventus Lírica, entre otras. Formado en Mendoza y en el ISATC, es integrante del Coro Estable del Teatro Colón.

Ver más
PIANISTA
Vincenzo Scalera

Graduado en la Manhattan School of Music, trabajó como director asistente de la New Jersey State Opera. Siguió estudiando en Italia y en 1980 se unió al Teatro Scala de Milán como coach y pianista, además de ser director asistente de Claudio Abbado, Riccardo Chailly, Giannandrea Gavazzeni y Carlos Kleiber, entre otros. Participó en los […]

Ver más
×