Julián Medina

Volver

CONTRABAJO

Comenzó a estudiar contrabajo en 2009 con el Mtro. Elian Ortiz Cárdenas en la Academia Orquestal del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Complementó su formación con clases magistrales de Jeff Bradetich, Heinrich Braun, y otros, gracias al apoyo de la Fundación Mozarteum Argentino. Ha formado parte de la Orquesta del Schleswig-Holstein Musik Festival en Alemania bajo Christoph Eschenbach, Michael Sanderling y Vladímir Yúrovski. Se ha presentado como solista con diversas orquestas, incluyendo la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, Orquesta Sinfónica Nacional de Argentina, y Orquesta Filarmónica de Montevideo, entre otras. Como docente, ha impartido masterclasses y cursos en Uruguay, Paraguay, Chile, Brasil y Argentina. Obtuvo el 1er premio y premio del público en el Concurso Internacional de Contrabajo de Montevideo, y el 2do premio en el concurso “Dr. Tilo Rajneri”. En 2021 ganó el 1er premio en el Concurso Internacional de Contrabajo de la LOE, recibiendo un contrabajo de Antonio Sekaci. En 2022, ganó el Concurso Internacional de Contrabajo “Concorso Bottesini” en Italia, obteniendo un contrabajo de Marco Nolli. Desde 2016, es Solista Adjunto de contrabajos de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires del Teatro Colón.

Otras biografías

TENOR
Pablo Pollitzer

Estudió en el Conservatorio Nacional Carlos López Buchardo, en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y en la Universidad Nacional de las Artes. Se perfeccionó en el repertorio barroco, clásico y de música de cámara en Argentina, Suiza y Alemania. Debutó en el Teatro Colón con la ópera Wozzeck de Alban Berg, participando […]

Ver más
MEZZOSOPRANO
María Luján Mirabelli

Cantante ítalo-argentina, a lo largo de su carrera se ha presentado en los principales teatros de la Argentina y América. Interpretó roles en Norma, Il Trovatore, Suor Angelica, Macbeth, El caballero de la rosa, Lucia di Lammermoor, Otello, Los cuentos de Hoffmann, entre otros títulos. Fue integrante del Coro Estable del Teatro Colón.

Ver más
Diseño de video
Matías Otálora

Nació en Buenos Aires en 1982. Cursó estudios de Escenografía y Vestuario en el ISATC. En el Teatro Colón diseñó la escenografía de Apolo y Jacinto (2017), la escenografía y puesta en video de El Principito (2019) y los videos de Ariadna en Naxos (2019), Rigoletto (2019), Pelléas et Mélisande (2018) y Norma (2018). Fue convocado por Renata Schussheim para estar a cargo del video de sus muestras Terra Incognita para la Bienal […]

Ver más
Staatskapelle Berlin

Es una de las orquestas más antiguas del mundo, con 450 años de tradición. Fue fundada en 1570 como orquesta de la corte por el príncipe Joachim II de Brandeburgo, y expandió su actividad con la creación de la Ópera Real de la Corte en 1742, por el rey de Prusia Federico El Grande. Desde […]

Ver más
×