Karin Lechner

Volver

PIANO

Nació en Buenos Aires. Pasó la mayor parte de su juventud en Caracas, Venezuela, donde comenzó sus estudios musicales con su madre, Lyl Tiempo. Realizó su primera presentación en público a los cinco años y su debut con orquesta cuando tenía once.

Se trasladó a Europa donde continuó estudiando con María Curcio y Pierre Sancan. También recibió asesoramiento musical de Martha Argerich, Nelson Freire, Daniel Barenboim, Nikita Magaloff y Rafael Orozco. A los trece años actuó en Washington y en el Concertgebouw con la Filarmónica de Ámsterdam. Desde entonces llevó a cabo una activa carrera internacional en Austria, Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Noruega, España, Suecia y Suiza, como así también en Estados Unidos, Argentina, Brasil, Uruguay, Venezuela, México y Japón, con actuaciones en las principales salas de conciertos y en importantes festivales internacionales.

Ha colaborado con distinguidos artistas como Martha Argerich, János Starker, Barbara Hendricks y Viktoria Mullova. Regularmente interpreta música a dos pianos con su hermano, Sergio Tiempo, con quien forma un dúo y tiene grabados varios CD. Forma parte del Trío Carlo Van Neste, junto a la violinista Alissa Margulis y al violonchelista Alexandre Debrus.

Grabó su primer disco a los trece años, con obras de Bach, Schumann y Chopin; a los quince, el Concierto Nº1 de Beethoven y el Concierto K. 467 de Mozart; y luego un recital con obras de Beethoven, Schumann y Ravel. Acompañada por el Franciscan Quartet, registró un disco con los Conciertos K. 413, 414 y 415 de Mozart, y dos más con la Sinfónica de Berlín tocando los dos conciertos de Brahms.

Debutó como directora de orquesta en el St John’s Smith Square de Londres, con su hija Natasha Binder (cuando tenía 9 años) como solista. También la dirigió en un concierto de Mozart en Bruselas y con la Orquesta Teresa Carreño en Caracas, en 2013.

Otras biografías

VIOLÍN
Haydée S.Francia

Es una de las más destacadas violinistas argentinas. Cursó sus estudios de violín con H. Weil y Ljerko Spiller. En 1962 ganó la beca de perfeccionamiento del Fondo Nacional de las Artes y gracias a una beca del Mozarteum Argentino estudió con Riccardo Brengola, primer violín del Quinteto Chigiano. Luego formó parte de la Orquesta […]

Ver más
Dirección musical
Erik Nielsen

Con una vasta trayectoria, fue director principal de la Orquesta Sinfónica de Bilbao (2015-2024); director musical del Tiroler Festspiele Erl (2022-2024), del Teatro de Basilea (2016-2018); y maestro de capilla de la Ópera de Fráncfort (2008-2012). Oriundo de Iowa, estudió dirección orquestal en el Curtis Institute of Music de Filadelfia y se licenció en oboe y arpa en la Juilliard School de Nueva […]

Ver más
ORQUESTA INVITADA
Orquesta West-Eastern Divan

La Orquesta West-Eastern Divan tiene una presencia destacada en el panorama musical internacional desde hace 15 años. En 1999, Daniel Barenboim y el filósofo palestino Edward Said establecieron un taller para jóvenes músicos de Israel, Palestina y otros países árabes de Oriente Medio con el objetivo de fomentar la convivencia y el diálogo intercultural. La orquesta recibió […]

Ver más
Dj
Lilen Ferreyra (Dj Squirt)

Con actividad desde 2020, es dj y productora de espacios como CeZaBe (Colectivo Raver Outdoor). Su sonido combina guaracha, rkt, cumbia, tribal, folklore, dembow, latincore, r&b, hip hop, jersey, juke, footwork y más. Se ha presentado en fiestas como Kioskera, Pibass, Club del Club, Kandy Flip, Safadinha, A.F.A.B. showcase, Machete y Polyclub, y en espacios icónicos como […]

Ver más
×