La Barroca del Suquía

Volver

Creada en 2002 con el nombre del río que surca su ciudad de origen, Córdoba, La Barroca del Suquía es actualmente la más prestigiosa orquesta argentina especializada en los repertorios barroco y preclásico, interpretados con instrumentos originales y según criterios históricamente informados. Integrada por los más destacados músicos del medio y liderada por su fundador Manfredo Kraemer, la calidad y originalidad de sus presentaciones han cimentado en corto tiempo una reputación como ensamble de referencia para la música de los siglos XVII y XVIII, y un renombre que ha trascendido las fronteras del país. El grupo ha presentado numerosas obras en calidad de estreno argentino o americano, como orquesta residente del Festival de Música Barroca Camino de las Estancias (Córdoba), y en los más importantes escenarios de Buenos Aires, Santa Fe, Rosario, San Juan, Paraná y Mendoza, entre otras provincias. En 2012 el ensamble fue invitado a inaugurar el Festival de Música de Chiquitos (Bolivia), invitación que se reitera para la edición 2018. Destacados coros y solistas internacionales actúan regularmente con La Barroca del Suquía en una variada programación que incluye joyas del repertorio barroco universal y obras desconocidas o de escasa difusión. La Barroca del Suquía recibió el premio Konex 2009 en la categoría Música Clásica – Conjunto de cámara.

Otras biografías

SOPRANO
María José Siri

Es reconocida mundialmente por la interpretación de los grandes roles de Verdi, Puccini y del repertorio verista. Inició su formación vocal en Montevideo, se perfeccionó en el Conservatorio de París y con Ileana Cotrubas en Niza y Viena. Actuó en los principales escenarios de Uruguay y Argentina, y debutó en Europa en 2008 con el […]

Ver más
Mezzosoprano
Lídice Robinson

En su repertorio figuran El barbero de Sevilla, La Cenerentola, Norma, Rigoletto, Aida y Carmen, entre otras. Nacida en Quito (Ecuador), fue maestra de canto en el Conservatorio de esa ciudad y ha estudiado en el ISATC. Fue laureada en el Concurso Internacional de Canto Lírico de Trujillo (Perú), en el cual obtuvo además el premio María Callas a la mejor interpretación de bel canto.

Ver más
BARÍTONO
Omar Carrión

Ha cantado en salas de la Argentina, América Latina y Europa y destacó en Pagliacci (que grabó en CD con Luis Lima y Sherrill Milnes) y en El barbero de Sevilla. Egresado del ISATC, en el Teatro Colón ha tenido roles en Cavalleria Rusticana, Turandot y Madama Butterfly y fue solista en la Misa de Puccini. Ganó el Concurso Rossini y fue semifinalista del Concurso Pavarotti […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL
Yan Pascal Tortelier

Comenzó su carrera como violinista y, a los catorce años, ganó el primer premio de violín en el Conservatorio de París; poco después debutó como solista con la Orquesta Filarmónica de Londres. Continuó su formación musical con Nadia Boulanger y estudió dirección con Franco Ferrara en la Accademia Chigiana. Desde 2016 es director titular de […]

Ver más
×