La Barroca del Suquía

Volver

Creada en 2002 con el nombre del río que surca su ciudad de origen, Córdoba, La Barroca del Suquía es actualmente la más prestigiosa orquesta argentina especializada en los repertorios barroco y preclásico, interpretados con instrumentos originales y según criterios históricamente informados. Integrada por los más destacados músicos del medio y liderada por su fundador Manfredo Kraemer, la calidad y originalidad de sus presentaciones han cimentado en corto tiempo una reputación como ensamble de referencia para la música de los siglos XVII y XVIII, y un renombre que ha trascendido las fronteras del país. El grupo ha presentado numerosas obras en calidad de estreno argentino o americano, como orquesta residente del Festival de Música Barroca Camino de las Estancias (Córdoba), y en los más importantes escenarios de Buenos Aires, Santa Fe, Rosario, San Juan, Paraná y Mendoza, entre otras provincias. En 2012 el ensamble fue invitado a inaugurar el Festival de Música de Chiquitos (Bolivia), invitación que se reitera para la edición 2018. Destacados coros y solistas internacionales actúan regularmente con La Barroca del Suquía en una variada programación que incluye joyas del repertorio barroco universal y obras desconocidas o de escasa difusión. La Barroca del Suquía recibió el premio Konex 2009 en la categoría Música Clásica – Conjunto de cámara.

Otras biografías

DIRECTOR MUSICAL
Stefano Ranzani

Es uno de los directores italianos más renombrados en la escena internacional, conocido por su especialización en la ópera italiana. Ha dirigido en importantes escenarios, como el Metropolitan de Nueva York (Il Trittico, La Bohème), el Teatro alla Scala (Lucia di Lammermoor, I due Foscari), la Opéra National de Paris (La Bohème), la Staatsoper de Berlín (Tosca), y el Teatro Colón. Nacido en Milán, comenzó […]

Ver más
BAILARINA SOLISTA
Camila Bocca

Se ha desempeñado como solista en roles principales en producciones como La bella durmiente, El lago de los cisnes, El cascanueces, La cenicienta, Romeo y Julieta, Tema y variaciones, El corsario, Coppélia, La bayadera, Paquita, Don Quijote, La fierecilla domada y Giselle. Se formó con la maestra Betty Sture en Santa Fe y en Barcelona […]

Ver más
BAILARÍN
Manuel Alfonso Pérez Torres

Venezolano, estudió en el Instituto Superior de Danza de Caracas y fue miembro de las compañías Acción Colectiva y Espacio Alterno. Desde 1998 vive y trabaja como bailarín, coreógrafo y docente en Europa. Ha hecho giras con Tim Feldmann, Jeremy Nelson & Luis Lara Malvacías, Unit Control, DUAL Dance Project and D-Lab y Cie Flak-José […]

Ver más
Coreografía
Marcia Haydée

Considerada una de las más grandes bailarinas-actrices de su generación, ha trabajado con prácticamente todas las principales compañías de danza del mundo y ha bailado junto a partenaires como Rudolf Nureyev, Mikhail Baryshnikov, Anthony Dowell y Jorge Donn, entre muchos otros. Desde 1976, y durante dos décadas, fue Directora del Ballet de Stuttgart. Simultáneamente, entre 1993 y […]

Ver más
×