La Barroca del Suquía

Volver

Creada en 2002 con el nombre del río que surca su ciudad de origen, Córdoba, La Barroca del Suquía es actualmente la más prestigiosa orquesta argentina especializada en los repertorios barroco y preclásico, interpretados con instrumentos originales y según criterios históricamente informados. Integrada por los más destacados músicos del medio y liderada por su fundador Manfredo Kraemer, la calidad y originalidad de sus presentaciones han cimentado en corto tiempo una reputación como ensamble de referencia para la música de los siglos XVII y XVIII, y un renombre que ha trascendido las fronteras del país. El grupo ha presentado numerosas obras en calidad de estreno argentino o americano, como orquesta residente del Festival de Música Barroca Camino de las Estancias (Córdoba), y en los más importantes escenarios de Buenos Aires, Santa Fe, Rosario, San Juan, Paraná y Mendoza, entre otras provincias. En 2012 el ensamble fue invitado a inaugurar el Festival de Música de Chiquitos (Bolivia), invitación que se reitera para la edición 2018. Destacados coros y solistas internacionales actúan regularmente con La Barroca del Suquía en una variada programación que incluye joyas del repertorio barroco universal y obras desconocidas o de escasa difusión. La Barroca del Suquía recibió el premio Konex 2009 en la categoría Música Clásica – Conjunto de cámara.

Otras biografías

DIRECTOR MUSICAL
Zubin Mehta

Nació en Bombay y recibió su primera educación musical junto a su padre Mehli Mehta, destacado concertista de violín y fundador de la Orquesta Sinfónica de Bombay. En 1954 ingresó al programa de Dirección Orquestal en la AkademiefürMusik de Viena. Ganó la Competencia Internacional de Dirección de Liverpool en 1958 y también un premio de […]

Ver más
Mezzosoprano
Mairin Rodríguez

Formada como cantante y violonchelista en su Venezuela natal, trabajó con directores como Gustavo Dudamel y Christophe Talmont y se presentó en el Festival de Roma. Ha cantado roles en Cavalleria Rusticana, L’elisir d’amore, La Traviata, Madama Butterfly, Carmen y Norma. Integró los Coros del Teatro Teresa Carreño en Caracas y del Teatro Argentino de […]

Ver más
Tenor
Luca Eizaguirre

Integra el Coro Polifónico Nacional, en el cual se ha destacado como solista en la Misa de Gloria de Giacomo Puccini y la Petite messe solennelle de Gioachino Rossini. Integró el octeto vocal en la Sinfonia de Luciano Berio que se presentó este mismo año en el ciclo de Colón Contemporáneo y formó parte del Ópera Estudio del Teatro Argentino de […]

Ver más
Compositor e intérprete
Axel Krygier

Nació en Buenos Aires, en 1969. Es compositor e intérprete.  En sus inicios realizó giras y grabaciones como multiinstrumentista junto a La Portuaria y Soda Stereo, entre otros. Su obra discográfica, editada en la Argentina y Europa, comprende Échale Semilla! (1999); Secreto y Malibú (2003); Zorzal (2005); Pesebre (2009); Hombre de Piedra (2015) y Axelotl […]

Ver más
×