Laurent Albrecht Breuninger

Volver

Violinista

Después de ganar el segundo premio en el concurso Reine Elisabeth en 1997, Albrecht Breuninger se convirtió en el primer violinista alemán galardonado con un premio en toda la historia de ese prestigioso certamen desde su fundación en 1951. En el mismo año, 1997, le fue concedido el Premio de Composición en los Brandenburgische Sommerkonzerte (Conciertos de Verano de Brandeburgo) por su Cuarteto de Cuerdas No.1. Estos premios marcan el punto culminante de una larga lista de premios y galardones que Breuninger había ganado anteriormente, como en Brescia (1984), Belgrado (1986), Praga (1992), Berlín y Montreal (1995). De 1981 a 1988, estudió con el profesor Josef Rissin en la Universidad de Música de Karlsruhe, donde se graduó con la máxima distinción. Otros maestros del violín tuvieron gran influencia en su carrera, como Henryk Szeryng, Ruggiero Ricci, Aaron Rosand e Ivry Gitlis. Ha actuado tanto como solista como músico de cámara en los Festivales internacionales de Bath (Inglaterra), el Festival de Música de Cámara Kuhmo (Finlandia) y el Schwetzinger Festspiele (Alemania), como en el teatro Champs d’Elysées . En 1997 salió su primer CD con obras para violín y piano de Mendelssohn, Brahms, Wieniawski y el propio Breuninger. Grabó las obra integral para violín y orquesta de Eugène Ysaÿe para la Radio WDR (Alemania), y en 2001 la obra de Ysaÿe para violín solo para el Hessischer Rundfunk (Alemania). Recientemente ha grabado con la Orquesta de Radio de Varsovia los Cuatro Conciertos de Violín de Karol Lipińsky y la obra integral de George Enescu. Albrecht Breuninger desempeñó su labor pedagógica en una cátedra de violín en la Musikhochschule de Hamburgo entre los años 1998 y 2002, desde 2003 lo hace en la Musikhochschule de Karlsruhe.

Otras biografías

Diseño de iluminación
Albert Faura

Colaborador de directores teatrales como Josep Maria Flotats, Sergi Belbel, Bigas Luna, Nicolás Joel y Emilio Sagi; de diseñadores escenográficos como Ezio Frigerio, Antonio Andújar, Frederic Amat y Daniel Bianco; y de coreógrafos como Cesc Gelabert y Ramón Oller; ha diseñado para los teatros Real de Madrid y Maggio Musicale de Florencia; las óperas nacionales […]

Ver más
Soprano
Jessica Pratt

Una de las grandes intérpretes de la actualidad de los roles más exigentes para soprano creados por Rossini, Bellini y Donizetti, desde su debut europeo, en 2007, se ha presentado en los principales escenarios líricos: Royal Opera House Covent Garden, Teatro alla Scala, Ópera Estatal de Hamburgo, Arena di Verona, Teatro Real de Madrid, Ópera […]

Ver más
ESCENÓGRAFO
Luigi Scoglio

Nació en Suiza en 1973. Completó sus estudios en el Instituto Estatal de las Artes “E. Basile” (Messina, Italia), y se graduó con honores en la Academia de Bellas Artes de Urbino, en el Departamento de Diseño de Escenografía, con un trabajo sobre “La metamorfosis lumínica, evolución teórica-práctica sobre las características expresivas de la luz en el teatro […]

Ver más
Director
Cameron LaBarr

Es director de estudios corales y profesor de música Clif y Gail Smart en la Universidad Estatal de Missouri, donde también es director del Coro de la Universidad Estatal de Missouri, el Coro de Hombres, el Gran Coro y el Coro de Cámara. Obtuvo su M.M. y D.M.A. de la Universidad de North Texas, donde […]

Ver más
×