Laurent Albrecht Breuninger

Volver

Violinista

Después de ganar el segundo premio en el concurso Reine Elisabeth en 1997, Albrecht Breuninger se convirtió en el primer violinista alemán galardonado con un premio en toda la historia de ese prestigioso certamen desde su fundación en 1951. En el mismo año, 1997, le fue concedido el Premio de Composición en los Brandenburgische Sommerkonzerte (Conciertos de Verano de Brandeburgo) por su Cuarteto de Cuerdas No.1. Estos premios marcan el punto culminante de una larga lista de premios y galardones que Breuninger había ganado anteriormente, como en Brescia (1984), Belgrado (1986), Praga (1992), Berlín y Montreal (1995). De 1981 a 1988, estudió con el profesor Josef Rissin en la Universidad de Música de Karlsruhe, donde se graduó con la máxima distinción. Otros maestros del violín tuvieron gran influencia en su carrera, como Henryk Szeryng, Ruggiero Ricci, Aaron Rosand e Ivry Gitlis. Ha actuado tanto como solista como músico de cámara en los Festivales internacionales de Bath (Inglaterra), el Festival de Música de Cámara Kuhmo (Finlandia) y el Schwetzinger Festspiele (Alemania), como en el teatro Champs d’Elysées . En 1997 salió su primer CD con obras para violín y piano de Mendelssohn, Brahms, Wieniawski y el propio Breuninger. Grabó las obra integral para violín y orquesta de Eugène Ysaÿe para la Radio WDR (Alemania), y en 2001 la obra de Ysaÿe para violín solo para el Hessischer Rundfunk (Alemania). Recientemente ha grabado con la Orquesta de Radio de Varsovia los Cuatro Conciertos de Violín de Karol Lipińsky y la obra integral de George Enescu. Albrecht Breuninger desempeñó su labor pedagógica en una cátedra de violín en la Musikhochschule de Hamburgo entre los años 1998 y 2002, desde 2003 lo hace en la Musikhochschule de Karlsruhe.

Otras biografías

VIOLONCHELO
Amanda Forsyth

Nació en Sudáfrica y de niña se trasladó a Canadá. Empezó a tocar el chelo a los tres años y fue alumna protegida de William Pleeth en Londres; luego estudió con Harvey Shapiro en la Juilliard School. Galardonada con el premio Juno canadiense y violonchelista principal de la Orquesta del Centro Nacional de las Artes de […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL
Ulises Maino

Estudió en el Collegium Musicum de Buenos Aires y en la Escuela de Coro y Orquesta “Athos Palma” del Instituto Bernasconi. Con una beca de la Fundación del Teatro Colón, continuó sus estudios de piano con el maestro Aldo Antognazzi y la formación teórica con Graciela Tarchini. Como pianista, finalizó en 2010 la Tecnicatura en […]

Ver más
BAJO
Lucas Debevec Mayer

Nacido en Buenos Aires, ha cantado roles en Don Giovanni, Adriana Lecouvreur, Aida, Un ballo in maschera y La flauta mágica, entre otras óperas. Formado en canto y técnica vocal en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, realizó una gira por Europa con Anna Netrebko y Emmanuel Villaume.

Ver más
Bailarín
Emiliano Falcone

Becado por la Fundación Julio Bocca, integró el Ballet Concierto y el Ballet Argentino. Fue refuerzo del Ballet Estable del Teatro Argentino de La Plata. En 2009 fue contratado por el Ballet Estable del Teatro Colón, al que se integró por concurso en 2014. Creó el video-danza Aurora (2020). En 2022 y 2023 creó Chicharras […]

Ver más
×