Leonard Elschenbroich

Volver

VIOLONCHELO

Nació en 1985 en Frankfurt, Alemania. Se formó en la Yehudi Menuhin School de Londres y en la Hochschule für Musik de Colonia donde estudió con Frans Helmerson. En 2009 recibió el premio Leonard Bernstein en el Festival Schleswig-Holstein, después de su ejecución del Doble concierto de Brahms con Anne-Sophie Mutter y bajo la dirección de Christoph Eschenbach. Desde entonces ha despertado gran interés como uno de los más destacados y originales violonchelistas de la actualidad. Ganador del premio Borletti-Buitoni Trust y apadrinado por Anne-Sophie Mutter, ha actuado bajo la dirección dedirectores como Semyon Bychkov, Christoph Eschenbach, Valery Gergiev, Marc Albrecht, Manfred Honeck y Dmitrij Kitajenko. Ha actuado en el Musikverein de Viena y en el Birmingham Symphony Hall –con la Staatskapelle de Dresde-, en España con la Orquesta Filarmónica Nacional de Rusia dirigida por Vladimir Spivakov y en Japón con la Filarmónica de Nagoya. También con la Sinfónica de la Radio Sueca, la Sinfónica de Basilea, la Sinfónica WDR de Colonia, la Sinfónica de Stavanger (Noruega) y la Filarmónica de Bremen, entre otras. Actuó con la Filarmónica de Londres y Christoph Eschenbach en el Royal Festival Hall, la Orquesta Gürzenich y Dmitrij Kitajenko y, en gira por el Reino Unido, con la Sinfónica Nacional Checa dirigido por Libor Pešek. En América del Sur se presentó con la Filarmónica de Buenos Aires en el Teatro Colón y en Río de Janeiro, Montevideo, Lima y São Paulo. Elschenbroich toca el violonchelo “Leonard Rose”, construido por Matteo Goffriller en Venecia en 1693, cedido en préstamo particular.

Otras biografías

Soprano
Michelle Fogel

Integró los elencos de La médium y Las bodas de Fígaro, con las compañías Clásica del Sur y Ópera Festival Buenos Aires, respectivamente, y en el concierto navideño Jubilate Deo con la Orquesta Sinfónica de Salta. Realizó sus estudios en el Conservatorio Superior de Música «Manuel de Falla» y continúa su formación en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.

Ver más
Directora
Silvina Peruglia

Directora de orquesta argentino-española, ha trabajado con organismos de prestigio como la Orquesta de Cámara de Ginebra, la Orquesta Nacional de Auvernia-Ródano-Alpes, la Orquesta de la Ópera de Lorena, el Ensemble Contrechamps y la Orquesta Sinfónica Nacional Argentina, entre otras. Desde su debut operístico en 2012, ha dirigido producciones como Die Fledermaus, Così fan tutte, Las bodas de […]

Ver más
Bailarín
Jiva Velázquez

Desde el año 2014 es integrante del Ballet Estable del Teatro Colón, donde en la actualidad baila roles solistas y protagónicos.  Con la compañía interpretó roles en obras como La cenicienta, El lago de los cisnes, Sylvia, Don Quijote, Corsario, La viuda alegre, Paquita, La Sylphide, Romeo y Julieta, Clear y Por vos muero, entre […]

Ver más
SOPRANO
Sarah Jane McMahon

Aclamada por The New York Times como “brillante y meticulosamente musical” y por Opera News por tener “un dorado sonido”, la soprano hace su debut en el Teatro Colón. Ha interpreatado roles protagónicos en New York City Opera, Los Angeles Opera, Dallas Opera, Arizona Opera, Virginia Opera, Michigan Opera Theater, New Orleans Opera, Central City […]

Ver más
×