Leonard Elschenbroich

Volver

VIOLONCHELO

Nació en 1985 en Frankfurt, Alemania. Se formó en la Yehudi Menuhin School de Londres y en la Hochschule für Musik de Colonia donde estudió con Frans Helmerson. En 2009 recibió el premio Leonard Bernstein en el Festival Schleswig-Holstein, después de su ejecución del Doble concierto de Brahms con Anne-Sophie Mutter y bajo la dirección de Christoph Eschenbach. Desde entonces ha despertado gran interés como uno de los más destacados y originales violonchelistas de la actualidad. Ganador del premio Borletti-Buitoni Trust y apadrinado por Anne-Sophie Mutter, ha actuado bajo la dirección dedirectores como Semyon Bychkov, Christoph Eschenbach, Valery Gergiev, Marc Albrecht, Manfred Honeck y Dmitrij Kitajenko. Ha actuado en el Musikverein de Viena y en el Birmingham Symphony Hall –con la Staatskapelle de Dresde-, en España con la Orquesta Filarmónica Nacional de Rusia dirigida por Vladimir Spivakov y en Japón con la Filarmónica de Nagoya. También con la Sinfónica de la Radio Sueca, la Sinfónica de Basilea, la Sinfónica WDR de Colonia, la Sinfónica de Stavanger (Noruega) y la Filarmónica de Bremen, entre otras. Actuó con la Filarmónica de Londres y Christoph Eschenbach en el Royal Festival Hall, la Orquesta Gürzenich y Dmitrij Kitajenko y, en gira por el Reino Unido, con la Sinfónica Nacional Checa dirigido por Libor Pešek. En América del Sur se presentó con la Filarmónica de Buenos Aires en el Teatro Colón y en Río de Janeiro, Montevideo, Lima y São Paulo. Elschenbroich toca el violonchelo “Leonard Rose”, construido por Matteo Goffriller en Venecia en 1693, cedido en préstamo particular.

Otras biografías

Barítono
Felipe Carelli

En el Teatro Colón interpretó los roles de Valens (Theodora), Schaunard (La bohème), Notario (Don Pasquale) además de formar parte del elenco de  Altri Canti, Fausto, Il turco in Italia, Ariadna en Naxos, Il Campanello, Carmen y Madama Butterfly. Se ha presentado también en el Teatro Municipal de Santiago de Chile (Don Pasquale); y en el Teatro Argentino de La Plata interpretó a Guglielmo (Così fan tutte), Mercurio (La Calisto) y Don Parmenione (L’ occasione fa il ladro ), […]

Ver más
COREÓGRAFO
Mario Galizzi

Fue director artístico del Ballet Estable del Teatro Colón, director artístico y coreógrafo del Ballet del Teatro Argentino de la Plata y director de la Compañía Nacional de Danza de México, entre otros cargos que detentó. Formado en el ISATC, integró los ballets del Teatro Argentino, del Teatro San Martín, del Teatro Colón, la Deutsche […]

Ver más
BARÍTONO
Douglas Hahn

Nacido en Joinville, Brasil, se formó con Rio Novello y Neyde Thomas. Debutó en 1996 en Florianópolis en la ópera El Guaraní y, al año siguiente, cantó en el Teatro Municipal de San Pablo. En Buenos Aires interpretó Poliuto en el Teatro Avenida. Recibió el premio Edino Krieger en 2009, de manos de la Academia […]

Ver más
TENOR
Juan Diego Flórez

Nacido en Lima en 1973, inició su carrera musical desde muy joven cantado y tocando música peruana, pop y rock. A los 17 años comenzó a estudiar en el Conservatorio Nacional de Música de Lima y tres años más tarde obtuvo una beca para estudiar canto en el Curtis Institute of Music de Filadelfia. En […]

Ver más
×