Leonid Grin

Volver

DIRECTOR INVITADO

Nacido en Ucrania, ofreció su primer recital de piano a los siete años. A los once, ganó el Concurso de Jóvenes compositores para ingresar, luego, en la Escuela de Música de Dnipropetrovsk y en el Conservatorio de Moscú, donde cursó composición y dirección orquestal con Leo Ginzburg y Kiril Kondrashin. Tras graduarse en 1977 con los más altos honores, fue designado Director Asociado de la Filarmónica de Moscú. Hasta 1979, año que solicitó su visa de emigración de Rusia, fue regularmente invitado para dirigir los principales conjuntos soviéticos. En 1981 fue elegido por Leonard Bernstein para la inauguración del Los Angeles Philharmonic Institute. Después, ganó la beca Exxon y aceptó el cargo de profesor de Dirección Orquestal en la Houston School of Music. Se desempeñó como Director General de Música del Saarländisches Staatstheatre Saarbrücken, Alemania. Entre 1990-1994 fue Director Musical de la Filarmónica de Tampere, Finlandia, y entre 1992-2001 de la Sinfónica San José, California, donde por su programación contemporánea obtuvo un premio ASCAP en 1999.

Condujo importantes orquestas en el Reino Unido, Alemania, Francia, España, Dinamarca, Suecia, Noruega, Finlandia, Israel, Nueva Zelanda, China, EE.UU. y Canadá, como las sinfónicas Nacional de Escocia, Ciudad de Birmingham, de las radios de Fráncfort y Leipzig, Filarmónica de Berlín, de Gotemburgo, Houston y Vancouver y filarmónicas de Helsinki, Los Angeles y Hong Kong. Dirigió la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires en numerosas ocasiones, incluyendo un programa con Itzhak Perlman como solista. También colaboró con los solistas Kathleen Battle, Evgeny Kissin, Yo-Yo Ma, Mischa Maisky, Isaac Stern y Frederica von Stade.

Sus grabaciones con las orquestas Sinfónica de Radio Berlín y Filarmónica de Tampere incluyen obras de Prokofiev,  , Shostakovich y las sinfonías completas del compositor finlandés Erkki Melartin. Da clases magistrales en la Academia de Verano Neeme Järvi, junto al prestigioso maestro. 

Otras biografías

Acordeonista y compositor
Chango Spasiuk

Chango Spasiuk es un acordeonista y compositor Argentino nacido en la provincia  de Misiones en 1968. Con una trayectoria de 35 años ha lanzado 14 álbumes  solistas y ha recibido numerosos premios, incluyendo el premio BBC de Música  del Mundo; 8 premios Gardel a la música y una nominación al Grammy Latino. Ha  realizado giras […]

Ver más
Mezzosoprano
Daniela Prado

Ha interpretado múltiples roles del repertorio operístico, tales como Dorabella en Così fan tutte; Cherubino en Le nozze di Figaro; Bersi en Andrea Chénier; y Siebel en Faust. Ha integrado el Coro Estable del Teatro Colón, escenario donde también ha encarnado a Cupido en Orphée aux enfers; Mercedes en Carmen; el zorro en El Principito […]

Ver más
Director Musical
Natália Larangeira

Desarrolla una prometedora carrera como directora de ópera, ballet, coro y orquesta. En 2019 ganó el 2º lugar en el III Concurso de directores de la Ópera Baugè (Francia) y en 2020 asumió como Directora Asistente de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires. Inició sus estudios en el Conservatorio de Arte Musical de Osasco y […]

Ver más
Giacinto Scelsi

Nació el 8 de enero de 1905 en La Spezia, Italia.  Es uno de los precursores del espectralismo. Sus obras musicales más características se basan fundamentalmente en una sola nota, alterada por el tratamiento de sus armónicos y por medio de inflexiones microtonales, tímbricas, dinámicas, de volumen, densidad, tempo o de octava.  Sus estudios musicales comenzaron con […]

Ver más
×