Lioba Braun

Volver

SOPRANO

Comenzó cantando en la catedral de Würzburg, ciudad alemana donde creció y completó sus estudios como intérprete de iglesia. Su carrera tuvo un vuelco cuando interpretó el rol de Brangäne en Tristán e Isolda en el Festival de Bayreuth, con la dirección de Daniel Barenboim.  Desde entonces fue convocada para otros personajes wagnerianos en Bayreuth y en los teatros líricos más destacados de Europa. Fue Kundry en Parsifal, Ortrud en Lohengrin, Fricka y Waltraute en El oro del Rin, Venus en Tannhäuser, y recientemente Isolda en Tristán e Isolda con la dirección de Andris Nelsons. Actuó en la Scala de Milán, Teatro Real de Madrid, Teatro Liceu de Barcelona y las óperas estatales de Berlín, Dresden, Leipzig, Munich, Stuttgart, Zurich, Roma y Viena, entre muchas otras. 

Encarnó también  personajes de Verdi, Bartók, Strauss y Mozart, además de interpretar sinfonías de Mahler, obras de Berg, Brahms y Beethoven, bajo la batuta de prestigiosos directores como Christian Thielemann, Mariss Jansons, Andris Nelsons, Zubin Mehta, Daniel Barenboim, Riccardo Chailly, Claudio Abbado, Christoph Eschenbach, Lorin Maazel, Simon Rattle y Riccardo Muti, entre otros. Actuó junto a orquestas como la Filarmónica de Berlín, Concertgebouw de Amsterdam, Gewandhausorchester Leipzig, West-Eastern-Diwan-Orchester, Sinfónica de Boston, Staatskapelle Dresden, y la Sinfónica de la Radio de Baviera.

También fue convocada como Profesora de canto en la Escuela Superior de Música y Danza de Colonia en 2010. Entre sus grabaciones figuran Lioba Braun singt Wagner (Sony 2005) dirigida por Peter Schneider; Requiem de Mozart dirigida por Christian Thielemann (Deutsche Grammophon 2006); Segunda y Octava sinfonías de Mahler dirigida por Jonathan Nott (Tudor 2009/2011). Su más reciente proyecto, de inminente lanzamiento, es la grabación del oratorio Elías de Felix Mendelssohn, con dirección de Hans-Christoph Rademann, las voces de  Marlis Petersen, Maximilian Schmitt y Thomas Oliemans, junto al coro de cámara RIAS y la Akademie für Alte Musik Berlin.

Otras biografías

Director
Sandro Gorli

Estudió composición con Franco Donatoni mientras cursaba simultáneamente en la Facultad de Arquitectura de Milán y se graduaba en piano. Realizó actividades de investigación en el estudio RAI Fonología de Milán y siguió los cursos de dirección de Hans Swarowsky en Viena. En 1977, fundó el Divertimento Ensemble, que aún hoy dirige, realizando una intensa […]

Ver más
VIOLÍN
Gonzalo Argüello

Nacido en Bariloche, se graduó en la Universidad Nacional de Artes en la cátedra del Profesor Morandi. Fueron sus maestros Eduardo Ludueña, Haydée Seibert y Rolando Prusak y resultó seleccionado para unirse  a la Academia Orquestal de Schleswig Holstein durante los años 2013-16. También completó el programa de la Academia Orquestal del Teatro Colón y […]

Ver más
BARÍTONO
Reuben Willcox

Se formó en Guildhall School of Music & Drama de Londres, en la Juilliard School de New York y en la Opera School of the Mannheim/Heidelberg Musikhochschule en Alemania. Barítono ganador de premios y competencias internacionales, fue solista en el Landestheater Coburg y en la Ópera de Bonn, cantando los roles principales de su cuerda en obras de Mozar, […]

Ver más
PIANO
Marino Formenti

El artista, nacido en 1965, ha desarrollado formatos renovadores de conciertos, performances e instalaciones, en una búsqueda incesante de lo inesperado. Ejemplos de ellos son Nowhere, One to One, The Party y Torso. Recitales como “Kurtag’s Ghosts” o “Liszt Inspections” se conciben como un diálogo que fluye constantemente entre las composiciones. Este enfoque radical ha sido comparado con el trabajo de […]

Ver más
×