Marcelo Gomes

Volver

PRIMER BAILARÍN INVITADO

Nació en Manaos, Brasil, donde comenzó sus estudios de danza a la edad de cinco años. Al ganar el Premio Revelación en el Festival de Danza de Joinville en 1993, viajó a los Estados Unidos para continuar su entrenamiento en el Conservatorio HARID en Boca Raton, Florida, en las escuelas del Ballet de Boston y el Ballet de Houston y Cuballet, donde estudió con Alicia Alonso. Obtuvo el segundo lugar en el Premio de la Sociedad Nacional de Artes y Letras en 1994 y el Premio Hope en Lausana en 1996, después de lo cual pasó un año en la escuela del Ballet de la Ópera de París. También recibió el prestigioso premio Benois de la Danse en Moscú.
Se unió al American Ballet Theatre en 1997 como miembro del cuerpo de baile de Ballet, fue promovido a solista en 2000 y a bailarín principal en 2002, cargo que continuó hasta 2017. Actuó en prácticamente todos los ballets clásicos en el repertorio de la compañía. Ha aparecido en muchos festivales internacionales de danza y ha sido artista invitado por el Ballet Mariinsky, Ballet Bolshoi, Royal Ballet, Dutch National Ballet, National Ballet of Canada, Houston Ballet, Ballet Estable del Teatro Colón, Municipal de Río de Janeiro, Universal Ballet, Ballet Estatal de Georgia, Hong Kong Ballet, São Paulo Companhia de Dança, Mikhailovsky Ballet, Sarasota Ballet, Tokyo Ballet, Matthew Bourne’s New Adventures, Perm Ballet and Opera y New York City Ballet.
Como coreógrafo, ha creado para American Ballet Theatre, Complexions Contemporary Ballet, The Kings of the Dance, ABT’s Studio Company, Teatro Municipal de Río de Janeiro, Sarasota Ballet y The Washington Ballet. Se ha unido a The Sarasota Ballet y Semperoper Ballet Dresden como artista invitado principal. Su documental Anatomy of a Male Ballet Dancer está disponible en iTunes.

Otras biografías

Bang on a Can

Fundado en 1987 por los compositores Michael Gordon, David Lang y Julia Wolfe (quienes se mantienen como sus directores artísticos), Bang on a Can pasó de ser un concierto maratónico de un día en la ciudad de Nueva York a una organización multifacética de artes perfomáticas con un amplio espectro de actividades internacionales. Sus proyectos […]

Ver más
Coreografía
Silvia Bazilis

Bailarina, maestra de ballet y coreógrafa, ha realizado coreografías de ballets como Coppélia, El cascanueces y Don Quijote (esta última junto a Raúl Candal para el Ballet Nacional del SODRE). Formada en el ISATC y discípula de Gloria Kazda, integró el Ballet Estable del Teatro Colón desde 1973, asumiendo cuatro años más tarde, el cargo de primera bailarina. Protagonizó desde entonces […]

Ver más
PRIMERA BAILARINA INVITADA
Dorothée Gilbert

Nació en Toulouse, Francia, e inició sus estudios en el Conservatorio Nacional de su ciudad natal. Posteriormente, in-gresó a la escuela de danza de la Ópera de París y en el año 2000 se incorporó como cuerpo de baile del Ballet. Fue promovida a categoría de corifeo en 2002 y en 2005, a primera bailarina. […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL
Lucas Macías Navarro

Debutó como director en el Teatro Colón en 2014 tras una exitosa carrera como oboísta. Ha sido Oboe Principal de la Royal Concertgebouw Orchestra y del Lucerne Festival Orchestra y miembro fundador de la Orquesta Mozart invitado por Claudio Abbado, con quien comparte un profundo conocimiento del repertorio camerístico y sinfónico. En su segunda temporada […]

Ver más
×