Marcelo Gomes

Volver

PRIMER BAILARÍN INVITADO

Nació en Manaos, Brasil, donde comenzó sus estudios de danza a la edad de cinco años. Al ganar el Premio Revelación en el Festival de Danza de Joinville en 1993, viajó a los Estados Unidos para continuar su entrenamiento en el Conservatorio HARID en Boca Raton, Florida, en las escuelas del Ballet de Boston y el Ballet de Houston y Cuballet, donde estudió con Alicia Alonso. Obtuvo el segundo lugar en el Premio de la Sociedad Nacional de Artes y Letras en 1994 y el Premio Hope en Lausana en 1996, después de lo cual pasó un año en la escuela del Ballet de la Ópera de París. También recibió el prestigioso premio Benois de la Danse en Moscú.
Se unió al American Ballet Theatre en 1997 como miembro del cuerpo de baile de Ballet, fue promovido a solista en 2000 y a bailarín principal en 2002, cargo que continuó hasta 2017. Actuó en prácticamente todos los ballets clásicos en el repertorio de la compañía. Ha aparecido en muchos festivales internacionales de danza y ha sido artista invitado por el Ballet Mariinsky, Ballet Bolshoi, Royal Ballet, Dutch National Ballet, National Ballet of Canada, Houston Ballet, Ballet Estable del Teatro Colón, Municipal de Río de Janeiro, Universal Ballet, Ballet Estatal de Georgia, Hong Kong Ballet, São Paulo Companhia de Dança, Mikhailovsky Ballet, Sarasota Ballet, Tokyo Ballet, Matthew Bourne’s New Adventures, Perm Ballet and Opera y New York City Ballet.
Como coreógrafo, ha creado para American Ballet Theatre, Complexions Contemporary Ballet, The Kings of the Dance, ABT’s Studio Company, Teatro Municipal de Río de Janeiro, Sarasota Ballet y The Washington Ballet. Se ha unido a The Sarasota Ballet y Semperoper Ballet Dresden como artista invitado principal. Su documental Anatomy of a Male Ballet Dancer está disponible en iTunes.

Otras biografías

Barítono
Alfredo Daza

Alfredo Daza se convirtió en 2004 en Primer Barítono de la Staatsoper Unter den Linden, máxima casa operística de Alemania, por invitación expresa del Mtro. Daniel Barenboim. Así se colocó como una de las voces mexicanas más importantes de la actualidad. Su voz potente y expresiva, sumada a su presencia escénica, le han valido compartir […]

Ver más
Director
José María Moreno Valiente

Nacido en Mallorca, estudió dirección orquestal en España y en el Conservatorio Rimsky- Korsakov de San Petersburgo. Ha dirigido orquestas como las Sinfónicas de Berlín, Brandeburgo y Augsburgo (Alemania), la Filarmónica de Karelia (Rusia), la Sinfónica Nacional (Colombia), la Filarmonia Veneta (Italia), la Sinfónica Nacional (Chile), la Filarmónica de Zagreb (Croacia) y las Sinfónicas de […]

Ver más
Grupo Encuentros

Fue fundado en 1978 por su directora, la compositora Alicia Terzián, con el propósito de difundir en el país y en el exterior las obras de compositores contemporáneos, en especial argentinos y latinoamericanos. Desde 1979 han realizado 30 giras internacionales ofreciendo más de 300 conciertos en las más importantes salas y festivales de los cinco […]

Ver más
Preparación musical
Silvia Dabul

Nació en Mendoza y se graduó como Licenciada en Piano en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Cuyo. Vive en Buenos Aires y es invitada regularmente a los principales ciclos y salas del país. Se ha presentado también en Uruguay, Paraguay, Sudáfrica, Francia y Alemania. Grabó siete álbumes, algunos de ellos disponibles […]

Ver más
×