
Nació en Manaos, Brasil, donde comenzó sus estudios de danza a la edad de cinco años. Al ganar el Premio Revelación en el Festival de Danza de Joinville en 1993, viajó a los Estados Unidos para continuar su entrenamiento en el Conservatorio HARID en Boca Raton, Florida, en las escuelas del Ballet de Boston y el Ballet de Houston y Cuballet, donde estudió con Alicia Alonso. Obtuvo el segundo lugar en el Premio de la Sociedad Nacional de Artes y Letras en 1994 y el Premio Hope en Lausana en 1996, después de lo cual pasó un año en la escuela del Ballet de la Ópera de París. También recibió el prestigioso premio Benois de la Danse en Moscú.
Se unió al American Ballet Theatre en 1997 como miembro del cuerpo de baile de Ballet, fue promovido a solista en 2000 y a bailarín principal en 2002, cargo que continuó hasta 2017. Actuó en prácticamente todos los ballets clásicos en el repertorio de la compañía. Ha aparecido en muchos festivales internacionales de danza y ha sido artista invitado por el Ballet Mariinsky, Ballet Bolshoi, Royal Ballet, Dutch National Ballet, National Ballet of Canada, Houston Ballet, Ballet Estable del Teatro Colón, Municipal de Río de Janeiro, Universal Ballet, Ballet Estatal de Georgia, Hong Kong Ballet, São Paulo Companhia de Dança, Mikhailovsky Ballet, Sarasota Ballet, Tokyo Ballet, Matthew Bourne’s New Adventures, Perm Ballet and Opera y New York City Ballet.
Como coreógrafo, ha creado para American Ballet Theatre, Complexions Contemporary Ballet, The Kings of the Dance, ABT’s Studio Company, Teatro Municipal de Río de Janeiro, Sarasota Ballet y The Washington Ballet. Se ha unido a The Sarasota Ballet y Semperoper Ballet Dresden como artista invitado principal. Su documental Anatomy of a Male Ballet Dancer está disponible en iTunes.