María Pía Piscitelli

Volver

SOPRANO

Se presenta regularmente en los teatros más importantes de la escena lírica, como Teatro alla Scala de Milán, Teatro de la Ópera de Roma, Ópera Alemana de Berlín, Ópera de París, Teatro Liceu de Barcelona, Ópera de San Francisco, Teatro Municipal de Santiago de Chile y Ópera Nacional de Holanda.

Nacida en Giovinazzo (Italia), trabajó con directores musicales como Yves Abel, Marco Armiliato, Paolo Arrivabeni, Maurizio Benini, Evelino Pidò, Jordi Savall y Alberto Zedda; y con directores de escena como Hugo De Ana, Gilbert Deflo, Dario Fo, Yannis Kokkos, Denis Krief, Damiano Michieletto, George Miller, Elijah Moshinsky y Franco Zeffirelli. Sus compromisos recientes incluyeron La viuda alegre en el Teatro San Carlo de Nápoles, La forza del destino en Salerno, Manon Lescaut en el Teatro Petruzzelli de Bari, Macbeth en Eslovaquia y Tel Aviv, Norma en Estambul y Tel Aviv, Simon Boccanegra en Viena y una serie de conciertos en Taiwán. 

Otras biografías

Soprano
Natacha Nocetti

Ha interpretado roles en Orfeo y Euridice, Don Giovanni, La flauta mágica, La Bohème y Turandot, en escenarios como el Teatro Argentino de La Plata y el Teatro Avenida. Egresada del ISATC, estudió Composición y Producción Musical en la UCA. Formó parte de la Academia Barroca Internacional en Francia, donde interpretó a María Maddalena en La Resurrezione de Händel.

Ver más
Piano
Luis Ascot

Además de ser uno de los pianistas más destacados de su generación, Luis Ascot fue un amigo personal de Alberto Ginastera. Ha difundido su música durante toda su carrera, con el reconocimiento de la crítica por las interpretaciones de las obras para piano solo y especialmente del Concierto N° 1. Profesor Honorario del Conservatorio de […]

Ver más
Manos a las Obras

Como parte de la intensa actividad de conciertos que desarrolla en la escena nacional y latinoamericana, el dúo de violín y piano que forman Elías Gurevich y Haydée Schvartz ha creado y sostenido durante 11 años (desde 2009) el proyecto Manos a las Obras con una propuesta de indudables valores artísticos, culturales y pedagógicos. Sus […]

Ver más
Libretista
Walter Jakob

Es dramaturgo, director y actor. Desde 2010, conforma una dupla creativa con Agustín Mendilaharzu, responsable de las siguientes piezas teatrales: Los Talentos (2010, Premio Trinidad Guevara a mejor autor), La Edad de Oro (2011, mención especial en los Premios Nacionales), Velada Fantômas, de Robert Desnos (Centrode Experimentación del Teatro Colón, 2014), Capitán (estrenada en el Festival Dois Puntos de Río de Janeiro, 2015), Brecht (Ciclo Invocaciones, 2015), La Guerra de […]

Ver más
×