María Savastano

Volver

Soprano

Nacida en Bs As, Maria Virginia Savastano comenzó sus estudios vocales en el Instituto Superior de Artes del Teatro Colón. En 2005 ganó el primer premio del Concurso Internacional “Neue Stimmen”, Alemania. En 2008 y 2009 recibió los prestigiosos premios Carpeaux y Arop de la Ópera Nacional de Paris.

Entre 2006 y 2018 residió en Paris y trabajó en los teatros más importantes del mundo. Destaca en roles mozartianos como Fiordiligi y Despina (Così fan tutte), Serpetta (La finta giardiniera) y Susanna (Las bodas de Fígaro).
Fue dirigida por directores como Marc Minkowsky, Philippe Jordan, Lawrence Foster y Paavo Järvi.

Otras biografías

BAJO
Román Modzelewski

Nacido en Uruguay, estudió con Gabriel Renaud y es egresado del ISATC. Ganó el concurso Internacional de Ópera de San Juan 2011 y, desde 2006, integra el Coro Estable del Teatro Colón. En el Teatro Avenida de Buenos Aires participó en Wozzeck, Tosca, Falstaff, La Traviata, Norma, Los pescadores de perlas, Lucia de Lammermoor, El […]

Ver más
SOPRANO
María Castillo De Lima

Nació en San Pablo, Brasil. Formó parte del International Opera Studio del Teatro Argentino de la Plata, participó como solista de la temporada de ópera 2009/2010 de dicho teatro y cantó en su Coro Estable (2008/2010). Hizo su debut como solista principal cantando Ana Bolena (2013-2023), María Stuarda (2017) y Norma (2019) en el Teatro […]

Ver más
Barítono
Julián Molinero

Comenzó sus estudios mediante el “Método Suzuki Voz” con Analía Capponi Savolainen y luego en Finlandia con la Dra. Päivi Kukkamäki y Katrina Pezzimenti. Continuó sus estudios de canto con Mónica Capra y Haydée Trinca en la Escuela Municipal de Bellas Artes “Carlos Morel” de Quilmes, donde participó en Dido y Eneas, Carmina Burana y […]

Ver más
Violonchelo
Anssi Karttunen

Nacido en Finlandia y formado con maestros como William Pleeth, Jacqueline du Pré y Tibor de Machula, interpreta un extenso repertorio para violonchelo moderno, clásico y barroco, e incluso para violoncello piccolo de cinco cuerdas, además de crear sus propios arreglos. Su trabajo estrecho con compositores contemporáneos lo llevaron a realizar estrenos mundiales de más […]

Ver más
×