María Virginia Savastano

Volver

Soprano

Destacada como intérprete de diversos roles operísticos, incluyendo Belinda en Dido y Eneas, Papagena en La flauta mágica y Lauretta en Gianni Schicchi; se ha presentado en numerosos escenarios, tales como la Ópera Nacional de París; el Teatro Real de Madrid; el Nikkei Hall de Tokio; la Catedral de la Trinidad en Cleveland, Estados Unidos; el Auditorio del Sodre en Uruguay; y el Teatro Colón. Ha interpretado obras junto a la compañía Juventus Lyrica y orquestas como la del Mozarteum de Salzburgo, la Sinfónica de la Radio de Baviera, la Ensamble de Kanazawa y la Orquesta de Río Negro. Ha participado en los festivales de Mecklenburg-Vorpommern, Alemania, el Spring Green Music de Kanazawa, Japón y el Festival Barroco de Pontoise, Francia. Nacida en Buenos Aires, comienza sus estudios con Liliana Lede y los continúa con Juan Rodó, Víctor Srugo, Myrtha Garbarini, Horacio Amauri Pérez, Iñaki Encina Oyón, Natalie Dessay, Sergio Tulian, Svetlana Volosenko, e Izumi Ishigaki actualmente. Formada en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, cuenta con grabaciones en calidad de solista como Super flumina Babylonis y el Réquiem de Fauré para Virgin Records. Ha sido premiada por la Asociación de Críticos de la Argentina (2004), el concurso internacional Neue Stimmen en Gütersloh, Alemania (2005) y ha obtenido la Beca de Promoción «In Memoriam Erich Kleiber» del Fondo Nacional de las Artes. Próximamente se presentará en el Palacio Libertad y en el Palacio Raggio de Vicente López.

Otras biografías

Valentín Pelisch

Compositor, editor y artista de Foley, su producción incluye obras para ensamble, performances, instalaciones, video y arte sonoro. Actualmente, integra el dúo experimental BASURA, que trabaja con la improvisación sonora. Formado en composición por los maestros Gerardo Gandini y Marcelo Delgado, cursó también la Licenciatura en Composición con Medios Electroacústicos en la Universidad Nacional de Quilmes.

Ver más
Arpa
Ramiro Enríquez

Nació en La Plata, Argentina, y comenzó sus estudios musicales a los seis años. Egresó del Conservatorio de Música “Gilardo Gilardi” de La Plata con el título de Profesor Superior de Arpa. Estudió con Olga D’Angelo y Elena Carfi, y durante 30 años ejerció la tutela de la cátedra de arpa y música de cámara […]

Ver más
Tenor
Mikheil Sheshaberidze

Tenor georgiano reconocido internacionalmente, su repertorio incluye los roles protagónicos de títulos como Tosca, Turandot, Madama Butterfly, Otello, Aida, Cavalleria Rusticana, Pagliacci y Norma. Formado en el Conservatorio de Tiflis, fue vencedor de diversos concursos de canto en Italia. Entre otros teatros, se presentado en la Ópera de Finlandia, el Teatro Regio de Turín, el Teatro Comunale de Módena, el Teatro Petruzzelli de Bari […]

Ver más
Barítono
John Chest

Entre sus más recientes interpretaciones se incluyen su protagónico en Billy Budd en la Deutsche Oper de Berlín y la Ópera de San Francisco y sus interpretaciones de los roles de Figaro (El barbero de Sevilla, Teatro Regio de Turín), Rodrigo (Don Carlos, Teatro de Basilea), Pelléas (Pelléas et Mélisande, Glyndebourne), Albert (Werther, Théâtre des Champs Elysées), y Valentín (Fausto,  Théâtre du Capitole de Toulouse y Teatro Real de Madrid), […]

Ver más
×