María Virginia Savastano

Volver

Soprano

Destacada como intérprete de diversos roles operísticos, incluyendo Belinda en Dido y Eneas, Papagena en La flauta mágica y Lauretta en Gianni Schicchi; se ha presentado en numerosos escenarios, tales como la Ópera Nacional de París; el Teatro Real de Madrid; el Nikkei Hall de Tokio; la Catedral de la Trinidad en Cleveland, Estados Unidos; el Auditorio del Sodre en Uruguay; y el Teatro Colón. Ha interpretado obras junto a la compañía Juventus Lyrica y orquestas como la del Mozarteum de Salzburgo, la Sinfónica de la Radio de Baviera, la Ensamble de Kanazawa y la Orquesta de Río Negro. Ha participado en los festivales de Mecklenburg-Vorpommern, Alemania, el Spring Green Music de Kanazawa, Japón y el Festival Barroco de Pontoise, Francia. Nacida en Buenos Aires, comienza sus estudios con Liliana Lede y los continúa con Juan Rodó, Víctor Srugo, Myrtha Garbarini, Horacio Amauri Pérez, Iñaki Encina Oyón, Natalie Dessay, Sergio Tulian, Svetlana Volosenko, e Izumi Ishigaki actualmente. Formada en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, cuenta con grabaciones en calidad de solista como Super flumina Babylonis y el Réquiem de Fauré para Virgin Records. Ha sido premiada por la Asociación de Críticos de la Argentina (2004), el concurso internacional Neue Stimmen en Gütersloh, Alemania (2005) y ha obtenido la Beca de Promoción «In Memoriam Erich Kleiber» del Fondo Nacional de las Artes. Próximamente se presentará en el Palacio Libertad y en el Palacio Raggio de Vicente López.

Otras biografías

TENOR
Arnold Rawls

Interpretó Calaf en Turandot para la Ópera de Sydney, Festival Bregenzer de Austria y el MET, donde también abordó Manrico en Il Trovatore. Inauguró la presente temporada como Radames en Aida para Opéra Royal de Wallonie en Liége. Recientemente interpretó a Don José en Carmen, para el Bregenzer Festspiele, Baco en Ariadne auf Naxos, Erik […]

Ver más
Composición musical
Pablo Ortiz

Ha escrito obras orquestales y de cámara, obras corales, electroacústicas y música para danza, cine y teatro. Es profesor de composición en la Universidad de California, Davis, desde 1994. Ha recibido encargos de la Fundación Koussevitzky, la Fundación Gerbode, la fundación Terezin y el Fideicomiso para la cultura México-Estados Unidos. Entre otras distinciones, recibió una […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL INVITADO
Oliver von Dohnanyi

Nació en 1955 la ciudad de Trencˇín (ex Checoslovaquia, actual Eslovaquia). Estudió violín, dirección y composición en la Academia de Música de Praga con Václav Neumann y en la Universidad de Música y Arte de Viena con Otmar Suitner. Debutó como director en 1979 con la Slovak Radio Symphony Orchestra en Bratislava. Es Director Artístico del […]

Ver más
Escenografía y Vestuario
Graciela Galán

En su trayectoria profesional se destacan sus diseños de escenografía y vestuario en obras de teatro, ópera, ballet y cine. Con Boda Blanca de Rosewicz, gana el premio al mejor trabajo escenográfico del festival Cervantino de Guanajuato (1980), iniciando una larga colaboración con la directora Laura Yusem. Ha participado en más de veinte películas entre […]

Ver más
×