María Virginia Savastano

Volver

Soprano

Destacada como intérprete de diversos roles operísticos, incluyendo Belinda en Dido y Eneas, Papagena en La flauta mágica y Lauretta en Gianni Schicchi; se ha presentado en numerosos escenarios, tales como la Ópera Nacional de París; el Teatro Real de Madrid; el Nikkei Hall de Tokio; la Catedral de la Trinidad en Cleveland, Estados Unidos; el Auditorio del Sodre en Uruguay; y el Teatro Colón. Ha interpretado obras junto a la compañía Juventus Lyrica y orquestas como la del Mozarteum de Salzburgo, la Sinfónica de la Radio de Baviera, la Ensamble de Kanazawa y la Orquesta de Río Negro. Ha participado en los festivales de Mecklenburg-Vorpommern, Alemania, el Spring Green Music de Kanazawa, Japón y el Festival Barroco de Pontoise, Francia. Nacida en Buenos Aires, comienza sus estudios con Liliana Lede y los continúa con Juan Rodó, Víctor Srugo, Myrtha Garbarini, Horacio Amauri Pérez, Iñaki Encina Oyón, Natalie Dessay, Sergio Tulian, Svetlana Volosenko, e Izumi Ishigaki actualmente. Formada en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, cuenta con grabaciones en calidad de solista como Super flumina Babylonis y el Réquiem de Fauré para Virgin Records. Ha sido premiada por la Asociación de Críticos de la Argentina (2004), el concurso internacional Neue Stimmen en Gütersloh, Alemania (2005) y ha obtenido la Beca de Promoción «In Memoriam Erich Kleiber» del Fondo Nacional de las Artes. Próximamente se presentará en el Palacio Libertad y en el Palacio Raggio de Vicente López.

Otras biografías

Batería
Tobías de Urquiza

Baterista, cantante y compositor, ha colaborado, entre otros, con Francisco Lo Vuolo, Juan Cruz de Urquiza, Carlos Lastra y Rodrigo Domínguez. Es egresado de la tecnicatura de jazz del Conservatorio «Manuel de Falla».  Como cantante y compositor realizó dos trabajos discográficos junto al grupo Los Juncales. En 2023 editó su primer álbum solista, Un barco de papel, con […]

Ver más
Percusión
Vittorino Naso

Vittorino Naso, graduado del Conservatorio S. Cecilia en Roma, ha tocado con importantes orquestas (Santa Cecilia, Teatro dell’Opera di Roma, RAI, etc.) en las principales salas de conciertos internacionales, como Musikverein (Viena), La Scala (Milán) y Barbican Center (Londres). Ha trabajado bajo la dirección de maestros como Wolfgang Sawallisch, Riccardo Chailly y Lorin Maazel. Como […]

Ver más
Directora de orquesta
Nathalie Marin

Nació en Francia y desarrolla su actividad en América Latina y Europa. En 1999 obtuvo su máster de Dirección orquestal en la Royal Danish Academy of Music. Fue asistente de Michel Tabachnik en Roma, Paris, Génova y Eslovaquia. Ha sido directora asistente de la Royal Opera de Copenhagen. Fue directora artística del Festival “Pestacles” en […]

Ver más
PIANO
Filippo Gamba

Se graduó en el Conservatorio de Verona, su ciudad natal, en la clase de Renzo Bonizzato. Se perfeccionó con María Tipo y Homero Francesch. Actualmente es profesor en la Academia de Música de Basilea y dicta seminarios en los festivales Musical de Portogruaro, Semana de Piano de Blonay, Asolo Musica, Oxford Philomusica y UDK Berlín. […]

Ver más
×