Mario Galizzi

Volver

COREÓGRAFO

Fue director artístico del Ballet Estable del Teatro Colón, director artístico y coreógrafo del Ballet del Teatro Argentino de la Plata y director de la Compañía Nacional de Danza de México, entre otros cargos que detentó. Formado en el ISATC, integró los ballets del Teatro Argentino, del Teatro San Martín, del Teatro Colón, la Deutsche Oper am Rhein y fue primer solista de las óperas de Hannover y Frankfurt. Fue uno de los fundadores del Taller Coreográfico del Teatro Colón y ha creado coreografías para numerosas compañías internacionales.

Otras biografías

Composición musical
Pablo Ortiz

Ha escrito obras orquestales y de cámara, obras corales, electroacústicas y música para danza, cine y teatro. Es profesor de composición en la Universidad de California, Davis, desde 1994. Ha recibido encargos de la Fundación Koussevitzky, la Fundación Gerbode, la fundación Terezin y el Fideicomiso para la cultura México-Estados Unidos. Entre otras distinciones, recibió una […]

Ver más
Bang on a Can All-Stars

Formado en EEUU en 1992, el ensamble es reconocido por sus ultradinámicas presentaciones en vivo y grabaciones de la música más innovadora. Cruzando libremente las barreras entre la música clásica, el jazz, el rock, la world-music y lo experimental, este sexteto amplificado ha forjado una identidad única que desafía cualquier categorización. A través de presentaciones […]

Ver más
Bailarín y coreógrafo
Yotam Baruch

Bailarín y coreógrafo de Tel Aviv, ha impactado la danza contemporánea. Entre 2019 y 2024 trabajó en producciones como Francesco, Evolve y More Than. En 2022 colaboró con Inbal Pinto en Pagliacci en la Ópera Israelí. Formó parte de Vertigo Dance Company (2017-2019) bajo Noa Wertheim, interpretando White Noise y Leela en Israel y el […]

Ver más
violín
Vadim Gluzman

Nacido en la ex Unión Soviética en 1973, inició sus estudios de violín a los siete años. Antes de mudarse a Israel en 1990, donde fue alumno de Yair Kless, estudió con Roman Sne en Letonia y Sakhar Bron en Rusia. En Estados Unidos sus maestros fueron Arkady Fomin y, en la Academia Juilliard, Dorothy […]

Ver más
×