Mario Pontiggia

Volver

DIRECTOR DE ESCENA

Nacido en Las Flores (Buenos Aires), es arquitecto y régisseur. Fue director de producción de la Ópera de Montecarlo, director artístico de la Ópera de Las Palmas de Gran Canaria, y actualmente dirige la Fundación Internacional Alfredo Kraus. Dirigió L’incoronazione di Poppea, Il ritorno d’Ulisse in patria, Aci, Galatea e Polifemo, Giulio Cesare, La grotta di Trofonio, El rapto en el serallo, La flauta mágica, L’Italiana in Algeri, Norma, Puritani, Macbeth, I Due Foscari, Rigoletto, Il Trovatore, La Traviata, Un Ballo in maschera, Simon Boccanegra, Otello, Tristán e Isola, Carmen, Los cuentos de Hoffman, Cavalleria Rusticana & Pagliacci, La Bohème, Tosca, Madama Butterfly, Boris Godunov, Ariadna en Naxos y La voz humana, entre otras producciones. Lo hizo en las ciudades de Buenos Aires y La Plata, en Italia (Cagliari, Florencia, Génova, Messina, Módena, Nápoles, Palermo, Parma, Reggio Emilia, Rovigo, Sassari, Taormina, Trapani, Treviso, Turín, Venecia, Verona), Portugal (Lisboa, Villa Real), España (Córdoba, Madrid, Oviedo, Santander, Santiago, Sevilla, Tenerife), Grecia (Atenas), Francia (Niza, Sanxay, Toulouse), Suiza (Ginebra, Zúrich) y Japón (Hamamatsu, Nagoya, Osaka, Shibuya, Tokyo). Inauguró el Grimaldi Forum de Mónaco (2000) y el nuevo MMF / Opera di Firenze (2014). En el Teatro Colón dirigió La serva padrona, Dido y Eneas (Salón Dorado), Escorial, La clemenza di Tito, Boris Godunov y Elektra (Premio ACE 2007).

Otras biografías

Mezzosoprano
Denyce Graves

Artista de prestigio internacional, se presentó en reconocidos teatros líricos donde se ha destacado por su expresividad y su técnica en un vasto repertorio de roles y obras. Protagonizó Carmen y Sansón y Dalila en el Metropolitan Opera, Vienna Staatsoper, Royal Opera House, Covent Garden, San Francisco Opera, Opéra National de Paris, Lyric Opera of […]

Ver más
Bailarín
Nicolás Scianca

Comenzó su formación a los cinco años de edad en el Estudio de Nancy Bocca ubicado en Munro, provincia de Buenos Aires, Argentina. En 2013 ingresó a la Carrera de Danza del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, de la cual se egresó en 2017. Se perfeccionó en 2018 bajo la dirección de la […]

Ver más
Escenografía
Paolo Fantin

Se especializó en Escenografía y Arte Escénico en la Academia de Bellas Artes de Venecia. En 2004 comenzó a colaborar con Damiano Michieletto en El pequeño deshollinador de Britten. En el ROF de Pesaro fue escenógrafo de La Gazza Ladra (Premio Abbiati 2008). Creó los decorados de Lucia di Lammermoor, Romeo y Julieta, El rapto en el serrallo, Luisa Miller, Madama Butterfly (Premio Abbiati 2011), L’elisir d’amore, Così fan […]

Ver más
PIANO
Lilya Zilberstein

Nacida en Moscú, comenzó sus estudios de piano a los 5 años. Tras doce años de clases con Ada Traub en la Escuela Especial de Música Gnessin de Moscú, estudió en el Instituto Gnessin con Alexander Satz hasta su graduación en 1988. En 1985 ganó el Concurso de la Federación Rusa y, en 1987, el […]

Ver más
×