Martín Iraola

Volver

Director General

41 años atrás, cuando llegó a los cines Star Wars: El Retorno del Jedi, las audiencias del mundo entero quedaron eternamente cautivadas por una nueva historia fascinante surgida de aquella galaxia muy, muy lejana. Enmarcando ese relato intrigante y el accionar de personajes icónicos, estaba la poderosa banda sonora de la película, creada por el compositor John Williams. Hoy, a más de cuatro décadas del nacimiento de la saga, es imposible imaginar el mundo de Star Wars sin la música emblemática de Williams potenciando tantos momentos memorables amados por los fans.

De esa fascinación nace Star Wars: El Retorno del Jedi en Concierto, un espectáculo visual y musical que demuestra una vez más la fuerza de la conexión entre las marcas de The Walt Disney Company y las audiencias, con la majestuosidad del Teatro Colón como escenario de ensueño para que nuestras historias cobren vida. El nuevo show es el tercer espectáculo en vivo de Star Wars en presentarse en este emblemático teatro de Buenos Aires, luego de Star Wars: Una Nueva Esperanza en Concierto, estrenado en 2020 y de Star Wars: El Imperio Contraataca en Concierto, presentado en 2022.

Al igual que en experiencias anteriores, nos entusiasma pensar que el show será memorable para fans de larga data y para quienes descubrieron las historias recientemente a través de los últimos estrenos en cine y las series originales de Disney+, conectándolos simultáneamente con el atrapante universo de Star Wars y con la potencia conmovedora de la música sinfónica en vivo.

Esperamos que, a través de la música y las imágenes, esta nueva celebración de la saga los embarque en un viaje inolvidable a través del tiempo y el espacio. Y que los inspire a seguir soñando.

Otras biografías

BAJO
Héctor Guedes

Con un repertorio que abarca desde la ópera del período clásico hasta la contemporánea, se ha presentado en salas como la Fenice de Venecia, el Teatro San Carlo de Nápoles, el Nationaltheater de Munich, la Deutsche y la Komische Oper de Berlin, Theater an der Wien, Amsterdam, Madrid, Barcelona, Toulouse, Monaco, Seattle, Houston, Río de […]

Ver más
BARÍTONO
Adam Kutny

Nació en 1992 en Poznan (Polonia), obtuvo en 2016 una maestría en Canto y Actuación en Ópera en la Academia Musical “Ignacy Jan Paderewski” y primeros premios en competencias nacionales e internacionales. Con dirección musical de Kai Bumann y la Orquesta Filarmónica Artur Rubinstein, interpretó las Pasiones de Bach en Łódź y fue Don Pizarro […]

Ver más
Bang on a Can

Fundado en 1987 por los compositores Michael Gordon, David Lang y Julia Wolfe (quienes se mantienen como sus directores artísticos), Bang on a Can pasó de ser un concierto maratónico de un día en la ciudad de Nueva York a una organización multifacética de artes perfomáticas con un amplio espectro de actividades internacionales. Sus proyectos […]

Ver más
Manos a las Obras

Como parte de la intensa actividad de conciertos que desarrolla en la escena nacional y latinoamericana, el dúo de violín y piano que forman Elías Gurevich y Haydée Schvartz ha creado y sostenido durante 11 años (desde 2009) el proyecto Manos a las Obras con una propuesta de indudables valores artísticos, culturales y pedagógicos. Sus […]

Ver más
×