Matías Feldman

Volver

DIRECTOR DE ESCENA

Nació en Buenos Aires, en 1977. Es actor, director y dramaturgo. Es director general de la compañía Buenos Aires Escénica y fundador del Teatro Defensores de Bravard. Desde el 2013 lleva adelante el proyecto Pruebas, desarrollando investigaciones y reflexiones relacionadas con la percepción, los modelos de representación, los procedimientos escénicos y el lenguaje: El espectador (Prueba 1), La desintegración (Prueba 2), Las convenciones (Prueba 3), El tiempo (Prueba 4), El ritmo (Prueba 5) y El hipervínculo (Prueba 7). Escribió y dirigió numerosas obras teatrales, entre ellas: Todo se desmorona salvo este dolor, Reflejos, Breve Relato Dominical, Hacia donde caen las cosas, Rapsodia para príncipe de la locura, Fábula Gótica, Pasolini, 68 (ópera contemporánea por encargo del CETC) y Perspectiva (en el marco de la Bienal de Performance 2019). Entre los premios, menciones y becas que ha recibido se encuentran: Premio Municipal Dramaturgia de la Ciudad de Buenos Aires, Premio Nacional de Dramaturgia, Teatro s. XXI, Teatro del Mundo, Premio de Dramaturgia Germán Rozenmacher, Beca Fundación Antorchas, Beca Fundación Carolina, Konex-Argentores y Beca Iberescena.

Otras biografías

Barítono
Cristian Chun

Integró el Coro Estable del Teatro Colón como refuerzo en Turandot (2024), Aida (2025) y Billy Budd (2025). Participó de conciertos sinfónico-corales junto a la Filarmónica de Buenos Aires: Juana de Arco en la hoguera, dirigida por Charles Dutoit en 2023; El canto de las parcas, op. 89 y Nänie, op. 82 de Johannes Brahms, con dirección de Elias Grandy, en 2024.

Ver más
Diseño de escenografía y vestuario
Pablo Núñez

Créditos: Patricio Cortés Desde 1983 ha creado la escenografía y el vestuario para numerosas óperas, ballets, obras de teatro y telenovelas. Chileno, nacido en Praga, es frecuente colaborador del Teatro Municipal de Santiago, en calidad de diseñador y de director escénico. Entre sus trabajos para el Ballet de Santiago destacan La Sylphide, El Cascanueces y el estreno sudamericano […]

Ver más
Bajo
Cristián De Marco

Destacado como cantante de ópera y de comedia musical, sus interpretaciones incluyen los roles para su cuerda en La bohème, Tosca, Turandot, Lucia di Lammermoor, Norma, I Puritani, Fausto, Don Giovanni, La Flauta Mágica, I Due Foscari, Attila, Aida, Il trovatore, Don Carlo, Rigoletto, Elektra, El barbero de Sevilla, Carmen, El ángel de fuego y Tres hermanas de Eôtvôs, […]

Ver más
Compañía de Danza de la UNA

Perteneciente al Departamento de Artes del Movimiento de la Universidad Nacional de las Artes, fue creada en 2002 con el objetivo de articular la formación académica y la práctica escénica y performática propia de lo contemporáneo. Desde entonces ha desarrollado una intensa actividad en ciclos, festivales y encuentros en las principales salas y espacios de […]

Ver más
×