Mercè Paloma

Volver

Diseño de Vestuario

Es licenciada en Historia del Arte por la Universidad Autónoma de Barcelona. Cursó diseño de Moda con especialidad para espectáculo. Entre sus trabajos para Opera destacan Così fan tutte y El Murciélago para la Welsh National Opera; Don Giovanni y Un ballo in maschera para la English
National Opera, y Royal Danish Opera; Tosca, Wozzeck, Un ballo in maschera e Il Trovatore para El Gran Teatre del Liceu de Barcelona, Manon para la Frankfurt Opera, Carmen para la Opera La Bastille de París, Il mondo della luna para Opera Zuid de Maastricht; Parsifal y La Fanciulla del West para la Ópera de Stuttgart; IlTrovatore para la Staatsoper de Hannover; Lohengrin para el Städtische Theater de Chemnitz; Madama Butterfly para la Ópera de Düsseldorf; Cavalleria Rusticana/Pagliacci para ABAO Bilbao; Salomé para la Ópera de Bogotá, y L’italiana in Algeri para el Teatro Colón de Buenos Aires.
Entre los trabajos cinematográficos destacan La vampira de Barcelona (Premio Gaudí mejor vestuario 2021), The Bookshop (nominada al Goya mejor vestuario y premio Fénix mejor vestuario) y Elisa y Marcela, de Isabel Coixet, El mar, Pa negre (Premio Gaudí mejor vestuario 2011 y Incerta glória (Premio Gaudí mejor vestuario 2017) de Agustí Villaronga, y El fotógrafo de Mauthausen de Mar Targarona (Premio Gaudí mejor vestuario 2018 y Stella Cadente de Lluís Miñarro (Premio Gaudí mejor vestuario (2014) y La vampira de Barcelona (Premio Gaudí mejor vestuario 2021) y La contadora de películas (2023), que recibió nominaciones al Goya y al Gaudí.
Entre sus créditos teatrales se incluyen numerosas colaboraciones con Sergi Belbel, J.A.Rechi y Calixto Bieito, como Barbaric Comedies y Life is a Dream para el Edinburgh Festival, Macbeth para el Festival de Salzburgo y Peer Gynt en Noruega, así como Tirant lo Blanc en Berlín, por el que obtuvo el Premio de la crítica de Barcelona para el mejor vestuario.

Otras biografías

LIBRETO
Facundo di Stéfano

Cursó la carrera de guionista en El Laboratorio de Guión, tomó clases con el dramaturgo Mauricio Kartún y en el Taller de Cine Contemporáneo de Vicente López. Es el compositor y guionista de las obras teatrales de la compañía Artspot, coguionista y compositor del espectáculo de teatro musical experimental Baila el Misterio, actualmente en cartel. […]

Ver más
Bailarín
Aaron Guzmán

Nació y se desarrolló en la provincia de Mendoza con sus padres en los inicios del ballet, y luego se preparó con su maestro Alejandro Tulio Totto para el ingreso del ISATC a los 12 años. Allí, cursó los 8 años de carrera. Hace dos años, está contratado en la compañía del Ballet Estable del […]

Ver más
Actriz, directora teatral, escritora.
Analía Couceyro

Actriz, directora teatral, docente y escritora. Como directora de teatro y performance suele trasponer materiales literarios a espacios no convencionales. En muchas de estas experiencias también actúa. Ganó numerosos premios, menciones y becas. Participó en diversos festivales y giras nacionales e internacionales. Imparte seminarios de actuación en el ámbito privado en la Argentina y el […]

Ver más
DIRECTOR
César Iván Lara

Es una de las personalidades más relevantes del medio musical venezolano. Fue Director Titular de la Orquesta Sinfónica “Simón Bolívar” del Táchira y de la Orquesta Sinfónica de Falcón donde su activa contribución artística propició la construcción del primer teatro de la Provincia, el Teatro Armonía. En 2004 asumió la dirección musical de la Orquesta […]

Ver más
×