Mercè Paloma

Volver

Diseño de Vestuario

Es licenciada en Historia del Arte por la Universidad Autónoma de Barcelona. Cursó diseño de Moda con especialidad para espectáculo. Entre sus trabajos para Opera destacan Così fan tutte y El Murciélago para la Welsh National Opera; Don Giovanni y Un ballo in maschera para la English
National Opera, y Royal Danish Opera; Tosca, Wozzeck, Un ballo in maschera e Il Trovatore para El Gran Teatre del Liceu de Barcelona, Manon para la Frankfurt Opera, Carmen para la Opera La Bastille de París, Il mondo della luna para Opera Zuid de Maastricht; Parsifal y La Fanciulla del West para la Ópera de Stuttgart; IlTrovatore para la Staatsoper de Hannover; Lohengrin para el Städtische Theater de Chemnitz; Madama Butterfly para la Ópera de Düsseldorf; Cavalleria Rusticana/Pagliacci para ABAO Bilbao; Salomé para la Ópera de Bogotá, y L’italiana in Algeri para el Teatro Colón de Buenos Aires.
Entre los trabajos cinematográficos destacan La vampira de Barcelona (Premio Gaudí mejor vestuario 2021), The Bookshop (nominada al Goya mejor vestuario y premio Fénix mejor vestuario) y Elisa y Marcela, de Isabel Coixet, El mar, Pa negre (Premio Gaudí mejor vestuario 2011 y Incerta glória (Premio Gaudí mejor vestuario 2017) de Agustí Villaronga, y El fotógrafo de Mauthausen de Mar Targarona (Premio Gaudí mejor vestuario 2018 y Stella Cadente de Lluís Miñarro (Premio Gaudí mejor vestuario (2014) y La vampira de Barcelona (Premio Gaudí mejor vestuario 2021) y La contadora de películas (2023), que recibió nominaciones al Goya y al Gaudí.
Entre sus créditos teatrales se incluyen numerosas colaboraciones con Sergi Belbel, J.A.Rechi y Calixto Bieito, como Barbaric Comedies y Life is a Dream para el Edinburgh Festival, Macbeth para el Festival de Salzburgo y Peer Gynt en Noruega, así como Tirant lo Blanc en Berlín, por el que obtuvo el Premio de la crítica de Barcelona para el mejor vestuario.

Otras biografías

DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA Y VESTUARIO
Oria Puppo

Escenógrafa, vestuarista, iluminadora de teatro ópera y performance. Nacida en Buenos Aires en 1971, trabaja principalmente como escenógrafa y diseñadora de vestuario y de forma intermitente como diseñadora de luces y video. Directora Técnica del FIBA 1999-2005 y de la Compañía de Peter Brook 2002-2004. Colaboradora artística del Teatro Nacional Argentino-Teatro Cervantes (2016-2020). Trabaja entre Francia y […]

Ver más
Dj, performer y gestora cultural
Gogó Dansey

Dj, performer y gestora cultural, es además cocreadora y curadora musical de Demi-monde, fiesta queer de Buenos Aires que se realiza desde 2019 en distintas locaciones de la ciudad. Su sonido ecléctico con base dance, cruza tecno, house, disco y electro. Se ha presentado en fiestas del under porteño como FaGot Party, Fun Fun, VYP, Missa, A.C.A.B, Delirio, […]

Ver más
Florencia García Barrera

Desde muy temprana edad participó como solista en espectáculos musicales y producciones líricas (Magna Lírica). Ha integrado el Coro de Niños del Conservatorio “Julián Aguirre” y en 2018 ingresó al Coro de Niños del Teatro Colón, en el que ha tenido una destacada participación como solista en óperas y conciertos, la más reciente en Tosca […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL
Guillermo Scarabino

Tiene una sólida formación que incluye títulos de grado en Composición (Universidad Nacional de Rosario) y de posgrado en Teoría Musical (Eastman School of Music, Rochester N.Y., U.S.A.). Estudió Dirección Orquestal con los maestros Washington Castro, Laszlo Halasz, Igor Markevitch y Hans Svarowsky. En la Argentina, ejerció la titularidad de las orquestas Sinfónica Municipal de Mar del Plata, Sinfónica […]

Ver más
×