Peter Donohoe

Volver

PIANO

Nació en Manchester en 1953. Estudió en la Escuela de Música Chetham y se graduó en la Universidad de Leeds. Se perfeccionó en el Colegio Real de Música del Norte con Derek Wyndham y luego en París, con Olivier Messiaen e Yvonne Loriod. 

Actuó con las principales orquestas de Londres, así como también con las mejores del mundo: Royal Concertgebouw, Gewandhaus de Leipzig, Sinfónica de Viena, filarmónicas de Múnich, de la Radio Sueca, de Radio Francia y Checa; además, con la Filarmónica de Berlín en los conciertos inaugurales de Simon Rattle como director musical. Participó en numerosos festivales como el de Edimburgo (seis visitas consecutivas), La Roque d’Anthéron (Francia), y del Ruhr 
y Schleswig-Holstein (Alemania). En 2012 hizo su veintidós presentación en los Proms de la BBC. Trabajó con muchos de los más grandes directores del mundo como Eschenbach, Järvi, Maazel, Masur, Davis y Svetlanov; recientemente, con Dudamel, Ticciati y Harding.Realiza numerosos recitales internacionales y continúa actuando con su antiguo compañero de dúo, el pianista Martín Roscoe; asimismo con otros artistas como Raphael Wallfisch, Elizabeth Watts y Noriko Ogawa.

Es muy solicitado como miembro de jurado en concursos internacionales (Tchaikovsky en Moscú, 2011 y 2015; Busoni en Bolzano, 2012; Queen Elisabeth en Bruselas, 2016; Georges Enescu en Bucarest, 2016; de Hong Kong, 2016; Ricard Viñes en Lérida). Sus últimos discos incluyen una nueva grabación de los 24 Preludios y Fugas de Shostakovich; las Sonatas para piano de Scriabin; tres discos con las sonatas para piano de Prokofiev; el Concierto de Cyril Scott con la Orquesta de la BBC; y, con la Orquesta Nacional Real Escocesa dirigida por Martin Yates, el Concierto de Witold Maliszewski y la Fantasía sobre un tema de John Field de Malcolm Arnold.

Es doctor honoris causa de música de las siete universidades del Reino Unido y en 2010 fue nombrado Comendador de la Orden del Imperio Británico (CBE) por sus servicios a la música clásica.

Otras biografías

Cuarteto Arditti

Fue fundado en 1974 por el violinista británico Irvine Arditti. Goza de una inmensa reputación internacional gracias a sus apasionadas interpretaciones de música contemporánea y del siglo XX, llevadas a cabo con una refinadísima técnica. Ha recibido numerosos reconocimientos por su trabajo, entre ellos el Deutsche Schallplatten Preis, el Premio Gramophone a la mejor grabación […]

Ver más
PIANO
Lilya Zilberstein

Nacida en Moscú, comenzó sus estudios de piano a los 5 años. Tras doce años de clases con Ada Traub en la Escuela Especial de Música Gnessin de Moscú, estudió en el Instituto Gnessin con Alexander Satz hasta su graduación en 1988. En 1985 ganó el Concurso de la Federación Rusa y, en 1987, el […]

Ver más
Bailarín
Aaron Guzmán

Nació y se desarrolló en la provincia de Mendoza con sus padres en los inicios del ballet, y luego se preparó con su maestro Alejandro Tulio Totto para el ingreso del ISATC a los 12 años. Allí, cursó los 8 años de carrera. Hace dos años, está contratado en la compañía del Ballet Estable del […]

Ver más
Tenor
Sergio Spina

Participó en títulos como Carmen, Falstaff, Madama Butterfly, Pagliacci, Parsifal, Fidelio y Tosca, entre otros. El tenor argentino ha colaborado con maestros como Zubin Mehta y Fabio Luisi, y participó de La fille du régiment en el Teatro alla Scala de Milán. Obtuvo el primer premio en el Concurso Internacional para Cantantes Líricos “Giulietta Simionato” […]

Ver más
×