Midori

Volver

Violín

Nació en 1971 en Osaka, Japón. A muy temprana edad comenzó a estudiar violín con su madre, Setsu Goto. En 1982, Zubin Mehta la invitó a tocar en el concierto de vísperas de Año Nuevo de la Filarmónica de Nueva York. Desde entonces, se ha destacado como una solista de primer nivel, innovadora, activista, embajadora cultural y educadora dedicada. Actuó con las principales orquestas del mundo, incluyendo la Sinfónica de Londres, Staatskapelle Dresde, Orquesta de Cámara Mahler, Filarmónica de Nueva York, sinfónicas de Chicago, Atlanta, Montreal, Cincinnati, Pittsburgh y Filarmónica Checa. Colaboró con eminentes músicos como Eötvös, Eschenbach, Gatti, Gilbert, Mälkki, Spano, Conlon y Paavo Järvi, entre otros. Ha encargado nuevas obras, como el concierto DoReMi de Eötvös que luego grabaron juntos con la Filarmónica de Radio France. A su diversa discografía, en 2016 añadió un CD con sonatas de Bloch, Janácek y Shostakovich, junto al pianista Özgür Aydin; una grabación con la Sinfónica NDR y Eschenbach del Concierto de Hindemith, ganadora del Premio Grammy; y en 2017 su elogiada interpretación de las Sonatas y Partitas de Bach en DVD. En 2017, Midori celebra el 25° aniversario de las actividades de dos de sus organizaciones sin fines de lucro: Midori & Friends, que brinda educación musical a niños sin recursos de Nueva York, y Music Sharing, con base en Japón, que acerca la música a personas que de otro modo no tendrían posibilidad de integrarse a las artes. Los conjuntos de este programa se presentaron en Myanmar, Bangladesh, Laos, Mongolia, Indonesia, Camboya, Nepal, Vietnam y Japón. Luego de catorce años como profesora en la Escuela de Música Thornton (Universidad del Sur de California), en 2018 lo será del Instituto Curtis. Es profesora invitada en los conservatorios de Beijing y Shanghái, y en la Universidad Soai de Osaka. En 2007 fue nombrada Mensajera de la Paz por el secretario general de la ONU, Ban Ki- moon, y en 2012 recibió el Crystal Award del Foro Económico Mundial en Davos.

Otras biografías

BAILARÍN
Gerardo Wyss

Se formó en el ISATC con Leandro Regueiro y se perfeccionó con Mario Galizzi. Entró por concurso al Ballet Estable del Teatro Argentino de La Plata, en el qur tuvo roles protagónicos en Divertimento, El Cascanueces, Giselle y Carmen. Solista en la Compañia Nacional de Danza de México, forma parte del Ballet Estable del Teatro […]

Ver más
Bajo-Barítono
Erwin Schrott

Nació en Montevideo. Comenzó su carrera a los 22 años como Roucher en Andrea Chénier. Ganó los concursos “CarlosGómez” y “Juventudes Musicales” antes de ganar Operalia en 1998. A partir de entonces fue convocado para cantar en las principales salas de ópera del mundo. Se ha presentado en La Scala de Milán, el Metropolitan de Nueva York, la Ópera […]

Ver más
VIOLÍN
Joshua Bell

Es uno de los violinistas más famosos de la actualidad. Recibió su primer violín a los cuatro años y a los doce comenzó a estudiar con Josef Gingold en la Universidad de Indiana. A los 14 años tocó con Riccardo Muti y la Orquesta de Filadelfia y, a los 17, hizo su debut en el Carnegie Hall. Nombrado Director […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL INVITADO
Eiji Oue

Nació en Hiroshima. A los 15 años ingresó en la Escuela de Música Toho Gakuen, donde estudió con Hideo Saito, maestro de Seiji Ozawa. En 1978 Ozawa lo invitó a estudiar en el Centro Musical Tanglewood; allí conoció a Leonard Bernstein quien se convirtió en su mentor. Con él compartió el podio en tres giras […]

Ver más
×