Midori

Volver

Violín

Nació en 1971 en Osaka, Japón. A muy temprana edad comenzó a estudiar violín con su madre, Setsu Goto. En 1982, Zubin Mehta la invitó a tocar en el concierto de vísperas de Año Nuevo de la Filarmónica de Nueva York. Desde entonces, se ha destacado como una solista de primer nivel, innovadora, activista, embajadora cultural y educadora dedicada. Actuó con las principales orquestas del mundo, incluyendo la Sinfónica de Londres, Staatskapelle Dresde, Orquesta de Cámara Mahler, Filarmónica de Nueva York, sinfónicas de Chicago, Atlanta, Montreal, Cincinnati, Pittsburgh y Filarmónica Checa. Colaboró con eminentes músicos como Eötvös, Eschenbach, Gatti, Gilbert, Mälkki, Spano, Conlon y Paavo Järvi, entre otros. Ha encargado nuevas obras, como el concierto DoReMi de Eötvös que luego grabaron juntos con la Filarmónica de Radio France. A su diversa discografía, en 2016 añadió un CD con sonatas de Bloch, Janácek y Shostakovich, junto al pianista Özgür Aydin; una grabación con la Sinfónica NDR y Eschenbach del Concierto de Hindemith, ganadora del Premio Grammy; y en 2017 su elogiada interpretación de las Sonatas y Partitas de Bach en DVD. En 2017, Midori celebra el 25° aniversario de las actividades de dos de sus organizaciones sin fines de lucro: Midori & Friends, que brinda educación musical a niños sin recursos de Nueva York, y Music Sharing, con base en Japón, que acerca la música a personas que de otro modo no tendrían posibilidad de integrarse a las artes. Los conjuntos de este programa se presentaron en Myanmar, Bangladesh, Laos, Mongolia, Indonesia, Camboya, Nepal, Vietnam y Japón. Luego de catorce años como profesora en la Escuela de Música Thornton (Universidad del Sur de California), en 2018 lo será del Instituto Curtis. Es profesora invitada en los conservatorios de Beijing y Shanghái, y en la Universidad Soai de Osaka. En 2007 fue nombrada Mensajera de la Paz por el secretario general de la ONU, Ban Ki- moon, y en 2012 recibió el Crystal Award del Foro Económico Mundial en Davos.

Otras biografías

Tenor
Benjamin Bernheim

Reconocido como uno de los más destacados intérpretes del repertorio romántico para tenor, es figura habitual en los principales teatros de ópera del mundo, incluyendo las óperas de París, Viena, Berlín, Zúrich, el Teatro alla Scala de Milán, la Metropolitan Opera, la Royal Opera House de Londres y el Festival de Salzburgo. Entre sus interpretaciones […]

Ver más
Actriz, directora teatral, escritora.
Analía Couceyro

Actriz, directora teatral, docente y escritora. Como directora de teatro y performance suele trasponer materiales literarios a espacios no convencionales. En muchas de estas experiencias también actúa. Ganó numerosos premios, menciones y becas. Participó en diversos festivales y giras nacionales e internacionales. Imparte seminarios de actuación en el ámbito privado en la Argentina y el […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL INVITADO
Eiji Oue

Nació en Hiroshima. A los 15 años ingresó en la Escuela de Música Toho Gakuen, donde estudió con Hideo Saito, maestro de Seiji Ozawa. En 1978 Ozawa lo invitó a estudiar en el Centro Musical Tanglewood; allí conoció a Leonard Bernstein quien se convirtió en su mentor. Con él compartió el podio en tres giras […]

Ver más
PIANO
Martina Filjak

Nació en Croacia. Se graduó en la Academia de Música de Zagreb, el Conservatorio de Viena y la Universidad de Música de Hannover. Es ganadora de la medalla de oro, el primer premio y el premio Beethoven del Concurso Internacional de Piano de Cleveland y de los concursos de piano Maria Canals en Barcelona, Viotti […]

Ver más
×