Mischa Maisky

Volver

VIOLONCHELO

Se distingue por ser el único chelista en el mundo que estudió con Mstislav Rostropovich y Gregor Piatigorsky. Lo definió Rostropovich como “uno de los talentos más extraordinarios de la nueva generación de chelistas. Combina poesía y exquisita delicadeza junto a gran temperamento y técnica brillante”. Nacido en Letonia y educado en Rusia, tras su repatriación a Israel, ha tocado en Londres, París, Berlín, Viena, Nueva York, Tokio y en el resto de los principales centros musicales.
Artista exclusivo de Deustche Grammophon, durante más de 30 años grabó unos 35 discos con orquestas como la Filarmónica de Viena, de Israel y de Berlín, Sinfónica de Londres, Orquesta de París, Orpheus y Orquesta de Cámara de Europa, entre otras. Sus grabaciones ganaron cinco veces el prestigioso Record Academy Prize de Tokio, tres veces el Echo Deutscher Schallplattenpreis, Grand Prix du Disque de París, Diapason d’Or del Año y tres nominaciones al Grammy. En su carrera musical se destacó el año 2000: dedicó una gira mundial a Bach de más de 100 conciertos y para expresar su profunda admiración por el gran compositor grabó por tercera vez las Suites para chelo solo. Músico reconocido a nivel mundial, trabajó con célebres directores como Bernstein, Giulini, Maazel, Mehta, Muti, Sinopoli, Ashkenazy, Barenboim, Temirkanov, Jansons, Gergiev y Dudamel, y con artistas de la talla de Argerich, Lupu, Freire, Kissin, Perlman, Lang Lang, Serkin, Kremer, Bashmet, Repin, Vengerov, Bell, Rachlin y Jansen, entre otros.

Otras biografías

Director de escena, escenografía, vestuario, iluminación y coreografía
Stefano Poda

A la búsqueda de una rigurosa unidad estética y conceptual de la ópera concebida como una totalidad de artes, Stefano Poda ha desarrollado un lenguaje personal y un sello estético propio reconocible, siempre combinando las funciones de director de escena, escenógrafo, diseñador de vestuario, de luces y coreógrafo. Ha desarrollado un lenguaje que es comprensible […]

Ver más
Puesta en escena, dramaturgia y traducción
Julián Ezquerra

Julián Ezquerra es Doctor en Letras por la Universidad de París VIII y la UBA, es especialista en dramaturgia por la Universidad Nacional de las Artes y realizó la carrera de Dirección Escénica de Ópera en el ISATC. Desarrolló su investigación doctoral sobre escritura teatral, dramaturgia y puesta en escena con beca del CONICET. Realizó […]

Ver más
PIANO
Bruno Leonardo Gelber

Nació en Buenos Aires. Su madre, pianista, fue su primera profe-sora; su padre, violinista de la Orquesta Estable del Teatro Colón. Comenzó a estudiar piano a los tres años y medio, realizó su primer concierto a los cinco y a los seis continuó su aprendizaje con el maestro Vicente Scaramuzza. Un severo ataque de poliomielitis, […]

Ver más
Coro Vocalconsort Berlin

El Vocalconsort Berlin fue fundado en 2003, año en el que tuvo un exitoso debut interpretando Orfeo, de Monteverdi, en el Festival Semana de Innsbruck, bajo la dirección de René Jacobs. El ensamble berlinés, cuyos ambiciosos miembros han tenido además la posibilidad de adquirir experiencia en otros coros de cámara internacionales, se especializa en el barroco […]

Ver más
×