Nikolai Schukoff

Volver

TENOR

Nacido en Graz, el cantante austríaco es una figura destacada de la ópera y los conciertos internacionales. Estudió en el Mozarteum de Salzburgo, donde obtuvo la “Lilli-Lehmann-Medaille”. Cantó en varios ensembles en Alemania hasta su irrupción, en 2006, en la escena mundial, con personajes como Sigmund (La valquiria), Sergei (Lady Macbeth de Mtsensk), Don José (Carmen), Dionisio (Las bacantes), Max (El cazador furtivo) y Pollione (Norma), entre otros. En la temporada 2016-2017 cantó en El holandés errante en el Teatro Real de Madrid, El murciélago en Mannheim, fue Waldemar en los conciertos de Gurre Lieder de Schönberg en el Festival de Música de Canarias. En conciertos interpretó La Misa Glagolítica de Janáček con la Filarmónica de Munich, la Novena Sinfonía de Beethoven bajo la dirección de Gustavo Dudamel, de Riccardo Chailly y de Marek Janowski; la Octava Sinfonía de Mahler con la batuta de Christoph Eschenbach, entre otras presentaciones.

Otras biografías

TAMBOR
Christian Frette

Nació en Buenos Aires donde comenzó sus estudios musicales con su hermano, el maestro Ángel Frette. Continuó su formación en percusión con Juan Ringer y en timbales con Arturo Vergara. Participó en el Ensamble de percusión y Técnica de marimba, dictado por Ney Rosauro (Brasil); el Encuentro Latinoamericano de Percusión realizado en la Universidad Federal […]

Ver más
VIOLÍN
Xavier Inchausti

Se desempeñó como concertino de la Orquesta Sinfónica Nacional y actualmente ejerce ese rol en la Filarmónica de Buenos Aires. En el exterior fue solista junto a la Musikverein Pressbaum Orchester y Wiener Tonkunstvereinigung Orchester (Viena), Filarmónica de Sarajevo, Sinfónica del Sodre, Filarmónica de Montevideo, Sinfónica de Chile, National Ukrainian Symphony (Kiev), Berliner Symphoniker Orchester, Moscow Symphony Orchestra, Sinfónica […]

Ver más
Piano
Boris Giltburg

Nació en 1984 en Moscú, y se mudó a Tel Aviv a edad temprana, estudiando con su madre y luego con Arie Vardi. En 2013 ganó el Primer premio en Queen Elisabeth Competition, catapultando su carrera a un nuevo nivel. En 2015 comenzó un plan de grabación a largo plazo con Naxos Records, y desde […]

Ver más
TUBA
Richard Alonso Díaz

Nacido en Colombia, se ha perfeccionado en América Latina y Alemania con maestros como Walter Hilgers, Sebastian Wagemann, Thomas Keller, Fredy Romero, Ruben Rodríguez Ferreira y Pedro Pulzovan. Es tubista principal de la Filarmónica de Qatar. En la Argentina, ha sido tubista de la Filarmónica de Buenos Aires en el Teatro Colón, de la Orquesta […]

Ver más
×