Pablo Druker

Volver

Director

Es uno de los directores argentinos más versátiles e interesantes de su generación. Fue nominado “Mejor director argentino del año“ por la Asociación de Críticos Musicales de la Argentina (2018), ganó el 2do premio en el Concurso Internacional de Dirección Orquestal Arthur Nikisch (2020) y la Mención de honor en el Concurso de Dirección Orquestal Lanyi (2021).
Fue director titular de la Orquesta Estable del Teatro Argentino de La Plata (2017/2020) y Director de la International Ensemble Modern Academy (2015/2016). Actualmente es director musical del Mobile Beats Ensemble en Frankfurt.
Ha trabajado junto a renombradas agrupaciones como WDR-Sinfonieorchester, Neues Konzertorchester Berlin, Dinu Lipatti Philharmonic, Philharmonisches Orchester Gießen, Ensemble Modern, Synergy Vocals y Ensemble Lucilin.
Estudió Dirección Orquestal en la UNA con Mario Benzecry y en Alemania con Robert Schumann Hochschule Düsseldorf bajo la tutela de Rüdiger Bohn y en la Hochschule für Musik und Darstellende Kunst/IEMA Frankfurt, donde recibió el valioso aporte de directores como Peter Rundel, Lucas Vis y Frank Ollu.

Otras biografías

SOPRANO
Ellen McAteer

Nació en Ottawa. Interpretó diversos papeles operísticos, que incluyen varios estrenos: Rebecca en la adaptación y amalgama de Joel Ivany de Così fan tutte, Le nozze di Figaro y Don Giovanni de Mozart, titulada No One’s Safe, en The Banff Center; Madre en el oratorio With Respect de Joe Amato, en el Museo Diefenbunker de […]

Ver más
PIANO
Philippe Entremont

Nació en Reims (Francia). Inició su carrera a los dieciocho años, cuando atrajo la atención al interpretar con gran éxito en el Carnegie Hall de Nueva York el Concierto para piano de Jolivet y el Concierto para piano Nº 1 de Liszt. Desde entonces, ha tenido una notable trayectoria internacional como pianista, y durante los […]

Ver más
SOPRANO
Deborah York

Destacada figura de la música clásica y barroca a nivel internacional. Comenzó su carrera actuando junto a ensembles en salas de concierto y casas de ópera de distintos países, y cantando Mozart y Donizetti en el Covent Garden. Interpretó obras de Harrison Birtwistle, Stravinski, Mozart, Gluck, Händel, Britten, Monteverdi, Purcell, Bach, Mahler y Mendelssohn, entre otros, en […]

Ver más
Elías Gurevich

Formado en Uruguay, su país natal, y en Israel, es uno de los violinistas de mayor actividad en nuestro medio. Desde 1983, es primer violín de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, y desde 1985 forma parte de la Camerata Bariloche en la cual se desempeña como concertino adjunto. En 1999, participó en el Concierto […]

Ver más
×