Pablo Maritano

Volver

DIRECTOR DE ESCENA

Nació en Buenos Aires en 1976. Egresó de la Escuela Superior de Bellas Artes “Ernesto de la Cárcova” y del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, formándose además en piano y teatro de texto. Es reconocido por su acercamiento al repertorio de los siglos XVII y XVIII, tanto como al contemporáneo. En 2008 ganó el Concurso de Ópera de Cámara del Teatro Colón por su trabajo sobre Le devin du village de Rousseau. Recibió el Premio Internacional de Crítica en Chile por su producción de Otelo (repuesta en el Teatro Argentino de La Plata y en el SODRE de Montevideo), y por el estreno sudamericano de Platée de Rameau. En Buenos Aires dirigió producciones como L’italiana in AlgeriLa TraviataSerseCosì fan tutte, destacadas por la Asociación de Cronistas del Espectáculo.

En 2010 dirigió Rigoletto para el Teatro Argentino de la Plata y, en la misma sala, en 2011, una nueva versión de La ciudad ausente de Gandini. El mismo año dirigió Il Mondo della Luna de Haydn (Teatro Avenida) y realizó el estreno sudamericano de Hippolyte et Aricie de Rameau. En 2012 dirigió una nueva producción de El rapto en el serrallo de Mozart en el Avenida, puesta que incluyó la revisión de la dramaturgia original; y realizó el estreno americano de Cachafaz de Copi y Strasnoy en el Teatro San Martín, distinguido con una mención especial del Festival New Music Theatre de Berlín. Dirigió Il Trovatore e I due Foscari en el Teatro Municipal de Santiago de Chile.

En Brasil montó Romeo y JulietaEl barbero de SevillaNormaEl Caballero de la RosaAriadna en NaxosCarmen y Fausto. En 2016 hizo su debut en la sala principal del Teatro Colón el estreno iberoamericano de Die Soldaten de Bernd Alois Zimmermann, al que le siguieron Giulio Cesare de Haendel en 2017 y Altri Canti, un espectáculo con música de Monteverdi, en 2021. También dirigió El enfermo imaginario y Viva la Mamma en la Ópera de Cámara del Teatro Colón.

Otras biografías

Director de coro
Ariel Alonso

Realizó estudios en el Collegium Musicum de Buenos Aires y en el Conservatorio Superior de Música de Buenos Aires Manuel de Falla, donde obtiene la Medalla de Oro en la especialidad de piano. En 1987, becado por el gobierno francés, obtiene el Diploma Superior de Dirección -coro y orquesta- de la Escuela Normal de Música […]

Ver más
Cuarteto Gianneo

Fue distinguido en cuatro oportunidades con el premio al Mejor Conjunto de Música de Cámara por la Asociación Argentina de Críticos Musicales (2007, 2009, 2015, 2017), también como el Mejor Conjunto de Música de Cámara 2017 por el periódico Heraldo del Oeste y fue nominado al Premio Carlos Gardel 2015 en la categoría Mejor álbum […]

Ver más
Preparación musical
Elisabeth Canis

Egresada del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, realizó su debut profesional en el Teatro Colón y cantó para las más prestigiosas organizaciones musicales de Buenos Aires y del interior del país. En 1993, hizo su debut europeo con la Noorhollands Philharmonic Orkest y con la Ópera del Estado de Baden-Württemberg (Stuttgart, Alemania), en donde fue […]

Ver más
Violín
Sara Tubbia Ryan

Integra la Orquesta Sinfónica Nacional de la Argentina desde 2016, desempeñándose anteriormente como concertino de la Orquesta Académica de Buenos Aires. Comenzó su formación a los ocho años de edad en la ciudad de Venado Tuerto, continuando sus estudios en Buenos Aires, donde se especializó en música de cámara en el Conservatorio Superior de Música «Astor Piazzolla». […]

Ver más
×