Pablo Maritano

Volver

DIRECTOR DE ESCENA

Nació en Buenos Aires en 1976. Egresó de la Escuela Superior de Bellas Artes “Ernesto de la Cárcova” y del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, formándose además en piano y teatro de texto. Es reconocido por su acercamiento al repertorio de los siglos XVII y XVIII, tanto como al contemporáneo. En 2008 ganó el Concurso de Ópera de Cámara del Teatro Colón por su trabajo sobre Le devin du village de Rousseau. Recibió el Premio Internacional de Crítica en Chile por su producción de Otelo (repuesta en el Teatro Argentino de La Plata y en el SODRE de Montevideo), y por el estreno sudamericano de Platée de Rameau. En Buenos Aires dirigió producciones como L’italiana in AlgeriLa TraviataSerseCosì fan tutte, destacadas por la Asociación de Cronistas del Espectáculo.

En 2010 dirigió Rigoletto para el Teatro Argentino de la Plata y, en la misma sala, en 2011, una nueva versión de La ciudad ausente de Gandini. El mismo año dirigió Il Mondo della Luna de Haydn (Teatro Avenida) y realizó el estreno sudamericano de Hippolyte et Aricie de Rameau. En 2012 dirigió una nueva producción de El rapto en el serrallo de Mozart en el Avenida, puesta que incluyó la revisión de la dramaturgia original; y realizó el estreno americano de Cachafaz de Copi y Strasnoy en el Teatro San Martín, distinguido con una mención especial del Festival New Music Theatre de Berlín. Dirigió Il Trovatore e I due Foscari en el Teatro Municipal de Santiago de Chile.

En Brasil montó Romeo y JulietaEl barbero de SevillaNormaEl Caballero de la RosaAriadna en NaxosCarmen y Fausto. En 2016 hizo su debut en la sala principal del Teatro Colón el estreno iberoamericano de Die Soldaten de Bernd Alois Zimmermann, al que le siguieron Giulio Cesare de Haendel en 2017 y Altri Canti, un espectáculo con música de Monteverdi, en 2021. También dirigió El enfermo imaginario y Viva la Mamma en la Ópera de Cámara del Teatro Colón.

Otras biografías

Tenor
Mikheil Sheshaberidze

Tenor georgiano reconocido internacionalmente, su repertorio incluye los roles protagónicos de títulos como Tosca, Turandot, Madama Butterfly, Otello, Aida, Cavalleria Rusticana, Pagliacci y Norma. Formado en el Conservatorio de Tiflis, fue vencedor de diversos concursos de canto en Italia. Entre otros teatros, se presentado en la Ópera de Finlandia, el Teatro Regio de Turín, el Teatro Comunale de Módena, el Teatro Petruzzelli de Bari […]

Ver más
Bailarina
Eliana Figueroa

Formada en Salta, su ciudad de origen y en el Instituto Superior del Teatro Colón. Fue Primera Bailarina del Ballet Nacional y del Ballet Concierto de Iñaki Urlezaga. Ha ocupado roles en obras como La Bayadera, El Lago de los cisnes, Giselle, El Corsario, Paquita y Baile de graduados. Integra el Ballet Estable del Teatro […]

Ver más
PIANISTA
Vincenzo Scalera

Graduado en la Manhattan School of Music, trabajó como director asistente de la New Jersey State Opera. Siguió estudiando en Italia y en 1980 se unió al Teatro Scala de Milán como coach y pianista, además de ser director asistente de Claudio Abbado, Riccardo Chailly, Giannandrea Gavazzeni y Carlos Kleiber, entre otros. Participó en los […]

Ver más
Ensamble Fulmini

Con el objetivo de interpretar obras de los períodos Barroco y Clásico desde una perspectiva históricamente informada, se ha presentado en diversas salas de la ciudad de Rosario, como la Biblioteca Argentina, el Espacio Cultural Universitario, el Teatro El Círculo y el Club Alemán. Ha participado de los festivales barrocos más importantes de Argentina, entre […]

Ver más
×