Pablo Maritano

Volver

DIRECTOR DE ESCENA

Nació en Buenos Aires en 1976. Egresó de la Escuela Superior de Bellas Artes “Ernesto de la Cárcova” y del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, formándose además en piano y teatro de texto. Es reconocido por su acercamiento al repertorio de los siglos XVII y XVIII, tanto como al contemporáneo. En 2008 ganó el Concurso de Ópera de Cámara del Teatro Colón por su trabajo sobre Le devin du village de Rousseau. Recibió el Premio Internacional de Crítica en Chile por su producción de Otelo (repuesta en el Teatro Argentino de La Plata y en el SODRE de Montevideo), y por el estreno sudamericano de Platée de Rameau. En Buenos Aires dirigió producciones como L’italiana in AlgeriLa TraviataSerseCosì fan tutte, destacadas por la Asociación de Cronistas del Espectáculo.

En 2010 dirigió Rigoletto para el Teatro Argentino de la Plata y, en la misma sala, en 2011, una nueva versión de La ciudad ausente de Gandini. El mismo año dirigió Il Mondo della Luna de Haydn (Teatro Avenida) y realizó el estreno sudamericano de Hippolyte et Aricie de Rameau. En 2012 dirigió una nueva producción de El rapto en el serrallo de Mozart en el Avenida, puesta que incluyó la revisión de la dramaturgia original; y realizó el estreno americano de Cachafaz de Copi y Strasnoy en el Teatro San Martín, distinguido con una mención especial del Festival New Music Theatre de Berlín. Dirigió Il Trovatore e I due Foscari en el Teatro Municipal de Santiago de Chile.

En Brasil montó Romeo y JulietaEl barbero de SevillaNormaEl Caballero de la RosaAriadna en NaxosCarmen y Fausto. En 2016 hizo su debut en la sala principal del Teatro Colón el estreno iberoamericano de Die Soldaten de Bernd Alois Zimmermann, al que le siguieron Giulio Cesare de Haendel en 2017 y Altri Canti, un espectáculo con música de Monteverdi, en 2021. También dirigió El enfermo imaginario y Viva la Mamma en la Ópera de Cámara del Teatro Colón.

Otras biografías

Piano
Dmitry Masleev

Nacido y criado en Ulán-Udé (una ciudad siberiana entre el lago Baikal y la frontera con Mongolia), Masleev estudió en el Conservatorio de Moscú en la clase del profesor Mikhail Petukhov, y en la Academia Internacional de Piano Lago de Como. Ganó el Primer Premio y Medalla de Oro del Concurso Internacional Tchaikovsky (2015), triunfo […]

Ver más
Ensamble y coro
Ensamble Terra Lucida

Terra Lucida es la agrupación musical de la Fundación Vocación Humana, constituida por un ensamble y un coro. Creado por el compositor Alex Nante en 2023, el ensamble cuenta con destacadas voces de la escena de Buenos Aires. Su objetivo es interpretar piezas antiguas y contemporáneas pertenecientes o inspiradas en músicas de diferentes tradiciones espirituales […]

Ver más
COREÓGRAFO
Ignacio González Cano

Comenzó su formación en su pueblo natal, Alberdi, y la completó en la ciudad de Buenos Aires. Trabajó con coreógrafos y directores como Ana María Stekelman, Oscar Araiz, Laura Roatta, Alfredo Rodríguez Arias, Marcelo Lombardero, Jean François Casanovas y Claudio Gallardou. Como bailarín actuó en salas de Europa y América. Con Lombardero como director, coreografió […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL
Justin Brown

Nació en Inglaterra. Estudió en la Universidad de Cambridge y en Tanglewood con Seiji Ozawa y Leonard Bernstein.  Es Director Musical Laureado de la Sinfónica de Alabama en los Estados Unidos. Entre 2008 y 2020, se desempeñó como Director Musical de los Badisches Staatstheater en Karlsruhe. Encargó y tuvo a su cargo el estreno mundial […]

Ver más
×