Pablo Ortiz

Volver

Composición musical

Ha escrito obras orquestales y de cámara, obras corales, electroacústicas y música para danza, cine y teatro. Es profesor de composición en la Universidad de California, Davis, desde 1994. Ha recibido encargos de la Fundación Koussevitzky, la Fundación Gerbode, la fundación Terezin y el Fideicomiso para la cultura México-Estados Unidos. Entre otras distinciones, recibió una beca Guggenheim en 1993, y el Academy Award de la American Academy of Arts and Letters, en 2008. En la última década, ha estrenado Gallos y Huesos y Teatro Martín Fierro, sobre textos de Sergio Chejfec, y Maizal del Gregoriano, sobre textos de Arnaldo Calveyra, en el CETC del Teatro Colón. En el mundo de las artes visuales, ha colaborado con Venia Dimitrakopoulou en el diseño sonoro de una escultura monumental, Promahones, en el museo Benaki de Atenas, y con Eduardo Stupia en una mega-instalación sobre La Odisea, en el Museo de Inmigrantes en Buenos Aires. Durante los últimos veinte años, ha trabajado además con la coreógrafa Diana Theocharidis y, más recientemente, con Facundo Agudin y la Orchestre Musique des Lumieres en Suiza, en diversos proyectos discográficos.

Otras biografías

Nuntempe Ensamble

Es un cuarteto de guitarras dedicado a la música contemporánea. En su propuesta combina la tradición de la música de cámara junto al eclecticismo de los lenguajes actuales, en los cuales conviven guitarras acústicas, eléctricas, procesamiento en tiempo real, electrónica y distintas manifestaciones estéticas desde una perspectiva experimental, representando una fuerte renovación del repertorio original […]

Ver más
Soprano
Laura Polverini

Ha tenido roles en Don Giovanni, Così fan tutte, Lucia di Lammemoor, La Traviata, La Bohème y Madama Butterfly, entre otras obras. Nacida en Buenos Aires, se perfeccionó en el ISATC y ha cantado en salas como el Teatro Avenida, el Teatro Argentino de La Plata, el Teatro El Círculo de Rosario y el Teatro Municipal de Bahía Blanca. Integra el Coro […]

Ver más
Bailarín invitado [Gopak]
Ciro Tamayo

Destacado por su trabajo con numerosos coreógrafos y repetidores de renombre mundial, fue durante una década y hasta 2024 primer bailarín del Ballet Nacional del Sodre. Inició su carrera profesional en esa compañía en el año 2011 y comenzó a bailar allí roles principales bajo la dirección de Julio Bocca. Como integrante de la misma […]

Ver más
COREÓGRAFO
Jerome Robbins

Mundialmente famoso por su trabajo como coreógrafo de ballets, así como por su trabajo como director y coreógrafo en teatro, cine y televisión. Sus espectáculos de Broadway incluyen On the Town, Billion Dollar Baby, High Button Shoes, West Side Story, The King and I, Gypsy, Peter Pan, Miss Liberty, Call Me Madam y Fiddler on […]

Ver más
×