Paula Almerares

Volver

SOPRANO

Recientemente declarada Ciudadana Ilustre de La Plata, es una destacada soprano argentina. Comenzó sus estudios con Mirtha Garbarini y Janine Reiss, y debutó en 1989 en Bahía Blanca y en 1990 en el Teatro Argentino de La Plata como Musetta en La Bohème. En 1993, debutó en el Teatro Colón con Los Cuentos de Hoffmann, junto a Alfredo Kraus. Ha ganado premios internacionales como el Belvedere y el Traviata 2000. Su carrera internacional incluye actuaciones en La Fenice, Metropolitan Opera House, y teatros en Europa y Estados Unidos. Es Madrina Artística de la ONG Renacimiento Cultural y ha grabado obras destacadas como Giulietta e Romeo y Los veinticinco años del Cuarteto de Cuerdas Almerares. Recibió premios Konex y Gardel, y ha participado en festivales en el Teatro Colón y en eventos internacionales.

Otras biografías

Repositor After the rain
Jason Fowler

Desde 2010 ha presentado más de 20 ballets de Christopher Wheeldon, como El lago de los cisnes, La cenicienta y Cuento de invierno. Nacido en Dallas, comenzó su formación de ballet a los 8 años en el Dallas Ballet Center y la Dallas Ballet Academy. En 1993 ingresó en la School of American Ballet (SAB), […]

Ver más
DIRECTOR DE ESCENA
Matías Feldman

Nació en Buenos Aires, en 1977. Es actor, director y dramaturgo. Es director general de la compañía Buenos Aires Escénica y fundador del Teatro Defensores de Bravard. Desde el 2013 lleva adelante el proyecto Pruebas, desarrollando investigaciones y reflexiones relacionadas con la percepción, los modelos de representación, los procedimientos escénicos y el lenguaje: El espectador […]

Ver más
Coreógrafo
Serge Lifar

Nació en Kiev en 1905. A los quince años, comenzó a estudiar ballet con Bronislava Nijinska, hermana de Vaslav Nijinsky. En 1923, se mudó a París y colaboró con Sergei Diaghilev en los Ballets Rusos. Debutó como bailarín en Las Bodas de Stravinsky y creó su primer ballet, Las criaturas de Prometeo, en la Ópera […]

Ver más
Orquesta de Cámara del Congreso de la Nación

Es la única orquesta de cámara profesional, estable y oficial con sede en Buenos Aires. Desde su fundación, en 1990, ofreció más de 600 conciertos con el más variado repertorio, abordando desde la música antigua hasta la creación contemporánea, pasando por obras representativas de los géneros académicos y populares. Paralelamente a su compromiso con la […]

Ver más
×