Pedro Salerno

Volver

Contrabajo

Nació en 1995 y comenzó sus estudios de contrabajo a los 13 años con Carlos Vega (Orquesta Estable del Teatro Colón) y Gerardo De Mónaco, para más adelante continuar su desarrollo con Elián Ortiz Cárdenas. En 2012 formó parte de la Orquesta Académica de Buenos Aires, dirigida por Carlos Calleja. En 2014 ingresó en el ISATC y en la UNA, en la que actualmente continúa sus estudios. Durante el mismo año formó parte de la Orquesta Juvenil Nacional del Bicentenario, dirigida por Alejo Pérez. Asimismo, ha profundizado en sus estudios musicales a través de múltiples clases magistrales de contrabajo con profesores como Alberto Bocini, Alejandro Elrich Oliva, Otto Tolonen, entre otros. En los años 2016 y 2017 se desempeñó como alumno activo del seminario “Dispotraining para músicos”, dictado por Ingrid Zur y Jörg Heyer (ambos profesores en la Escuela Superior de Música de Frankfurt, Alemania). Ha participado en la Orquesta Académica del Festival de Música de Schleswig-Holstein (Alemania). Se ha desempeñado como contrabajista en la Orquesta Estable del Teatro Colón. Actualmente, es miembro de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires

Otras biografías

Adaptación y dirección de escena
Daniela Pal

Inició su formación artística en 1974 en el I.V.A. y continuó entre 1981 y 1991 con Alejandra Boero. Se capacitó con Carlos Gandolfo, Alberto Ure y Olivia Corssini del Theatre du Soleil. En foniatría y canto, fue entrenada por Magdalena León. En teatro, se destacan sus actuaciones en Lo Escucho en el Teatro Metropolitan Sura (2020-2021), Aniversario en Timbre 4 (2019), La Mujer […]

Ver más
Actor
Fabian Minelli

Se formó en actuación con Raúl Serrano, Augusto Fernandez, Diana Álvarez y Daniel Veronese, y en técnica de la voz con Carlos De Martino. En el Complejo Teatral de Buenos Aires integró el elenco de Siglo de Oro trans (2020) con dirección de Pablo Maritano. En el Centro Cultural 25 de Mayo, participó en Las […]

Ver más
Orfeón de Buenos Aires

Es un coro de proyectos que inició su primera temporada en 2004. Su conformación y su régimen de ensayos varían según el repertorio a interpretar. Participó en numerosos conciertos interpretando importantes obras, como Juditha Triumphans de Vivaldi, Athalia, Sansón y El Mesías de Händel; Carmina Burana de Orff; Un réquiem alemán de Brahms; las dos […]

Ver más
DIRECTOR DE ORQUESTA
Sebastiano De Filippi

Se graduó en la Real Academia de Música de Londres. Dirigió las orquestas Sinfónica Nacional, Filarmónica de Buenos Aires, Nacional de Música Argentina y otras de Buenos Aires, La Plata, Mendoza, Rosario, Mar del Plata, Viedma y Avellaneda. Se presentó en las principales salas del país (Colón, Argentino, Centro Cultural Kirchner, Usina del Arte, Auditorio de […]

Ver más
×